El Paso de los Grillos
DESTACAN EL TRABAJO MUNICIPAL EN FORMAR LA NIÑEZ
Published
6 años agoon


El trabajo que realiza el Ayuntamiento de la mano de la sociedad cobra especial relevancia en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), donde todos juntos, padres de familia y personal municipal, contribuyen al éxito de esta primera etapa de la educación de los niños meridanos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al encabezar la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2018-2019 de los 11 Cendis del DIF.
En total, 165 niñas y niños concluyeron su educación inicial con un colorido festival realizado en el teatro Daniel Ayala.
Acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, y sus hijos Renán y Daniela, el Concejal destacó que este día es de fiesta para las educadoras y los padres de familia porque los pequeños que egresan comenzarán una nueva etapa de su vida al ingresar al próximo ciclo de nivel preescolar.
El alcalde recordó que el primer Cendi se ubicó en el centro de la ciudad y surgió para cubrir las necesidades de las madres trabajadoras del Ayuntamiento, apoyo que posteriormente se extendió a la población en general.
—Hoy ya tenemos 11 Cendis donde brindamos atención a los hijos de madres trabajadoras de todo el municipio, que nos entregan lo más valioso que tienen, que son sus hijos, desde los 45 días de nacidos, para que al dejarlos a nuestro cuidado profesional ellas puedan desempeñar sus labores con tranquilidad —expresó.
Destacó la importancia de compartir en familia momentos como este festival, que significa el fin de una primera etapa en la vida de los pequeños y el inicio de otra.
Luego de entregarle constancias a niñas y niños graduados, Barrera Concha agradeció la confianza que los padres depositaron en las maestras para ayudar en la formación inicial de sus hijos.
El alcalde recordó que como parte del apoyo a los padres de familia, en abril pasado el Cendi “Integrador”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, fue el primero de los 11 Cendis Municipales en adoptar el programa de guarderías de tiempo completo, con un horario de 7 a 18 horas.
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, hizo un reconocimiento especial al personal de los Cendis que por años se ha dedicado a servir y a formar generaciones de pequeños, ya que es en esta etapa donde inicia su formación para que el día de mañana se destaquen como buenos ciudadanos.
—Gracias maestras por su dedicación y vocación, y a ustedes padres de familia les agradecemos la confianza depositada en nosotros, porque sabemos que en nuestras manos se encuentra el tesoro más grande que tienen, sus hijos—manifestó.
Al concluir el acto protocolario, las luces del teatro Daniel Ayala se apagaron para dar paso a un despliegue de color y diversión donde los pequeñitos hicieron muestra de las habilidades adquiridas durante el curso escolar de los Cendis.
Malabaristas, payasos, bailarines, equilibristas, magos, motociclistas, mimos, gimnastas y contorsionistas fueron los personajes que los pequeñitos representaron durante su festival, que este año tuvo la temática de “El Circo”. Los familiares de los graduados no perdieron oportunidad de captar todo en foto y video.
Los 11 Cendis funcionan en las colonias Centro, San Antonio Xluch, Melitón Salazar, El Roble, Castilla Cámara, Emiliano Zapata Sur I y II San José Tecoh, San marcos Nocoh, Ciudad Caucel, Juan Pablo II, donde actualmente se atienden a 414 niñas y niños de 45 días de nacido a 3 años 11 meses.
En octubre del presente año se integrará también al esquema de ampliación del horario el Cendi de San Marcos Nocoh y paulatinamente los restantes.
Con este apoyo se beneficia a 800 padres y madres de familia con la atención y cuidado de sus hijos.
El personal docente está integrado por 70 maestras certificadas bajo la norma EC0024 “Cuidado de las niñas y niños en Centros de Atención Infantil”, que brindan 8 servicios de desarrollo integral y asistencial como implementación de programas de nutrición y educativos, educación física y artística, talleres para padres, cuidado y atención a niños, apoyo psicológico y terapista de lenguaje.
Al evento asistieron también los regidores Liborio Vidal Cañetas, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, y Brenda Ruz Durán, presidenta de la Comisión de Educación; Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal, y Ángel Torre Blanca Roldán, coordinador de Gestión e Inocuidad Alimentaria de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY.
You may like
-
CON UNA APP EVITARÍAN FRAUDES Y EXTORSIONES
-
VUELVE “MIÉRCOLES CIUDADANO”, PERO CON PREVIA CITA
-
OTORGAN GALARDÓN A MÉRIDA POR EFICIENCIA EN SERVICIOS
-
DESCUENTAN PREDIAL A QUIENES INSTALEN PANELES SOLARES
-
ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA EN COLONIAS Y COMISARÍAS
-
EN UNA SEMANA DEJAN CASI LISTO EL PASO A DESNIVEL
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
21 horas agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN SEGUNDA LUDOTECA MUNICIPAL
Published
21 horas agoon
15 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida inauguró ayer la segunda Ludoteca Municipal, “El Mundo de los Libros”; un espacio recreativo y educativo destinado a niñas, niños y adolescentes del fraccionamiento Polígono 108 Itzimná.
“Desde que comenzamos a cuidar de Mérida, nos comprometimos a mejorar también el bienestar de su gente trabajando por una ciudad más justa y equitativa y de esta manera crear un entorno más próspero y seguro para nuestras infancias y adolescencias”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el evento.

El espacio cuenta con cuatro estaciones temáticas: ‘Arte’, ‘Lectura’, ‘Ciencia y Tecnología’, y ‘Juegos y Construcción’; enfocadas en estimular diversas habilidades.
Además, ofrecerá un Taller de Expresión Artística para personas desde los 8 años sin límite de edad. Funcionará de lunes a viernes, de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.
La Alcaldesa señaló que esta iniciativa se vincula con proyectos educativos municipales alineados a la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO; como Mérida Campus Digital, Refuerza y los Centros Emprende.
Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el espacio había cerrado durante la pandemia, pero fue rehabilitado gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y vecinos de la zona.
Asimismo, durante la jornada se anunció que el grupo de Vecinos Vigilantes de “La Biblioteca” obtuvo el primer lugar en el concurso municipal de frentes limpios.
Además, se renovó la iluminación del parque con tecnología LED y se restauró la pintura de la cancha deportiva.

La celebración incluyó actividades de la “Divertiferia”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
De igual forma, la primera ludoteca municipal, “La Magia de los Libros”, se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur y atiende a niñas y niños de 6 a 12 años.
El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.
Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.
Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.
Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.
En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.
Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.
En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.
También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.
Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.
Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
