Connect with us

El Paso de los Grillos

DE NUEVO DESCUENTOS EN EL PREDIAL PARA CERRAR EL AÑO

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida invita a las y los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones fiscales en estos primeros tres meses del año, para que aprovechen el programa de estímulos y descuentos que se autorizaron recientemente en el Cabildo.
Como administración, esta recaudación permitirá seguir brindando servicios públicos de calidad y llevar a cabo más obras, programas y proyectos para beneficio de toda la población.

Estímulos fiscales de enero a marzo

En ese sentido, se les invita a pagar y aprovechar los estímulos fiscales que estarán vigentes durante los primeros tres meses del 2022, así como la posibilidad de participar en el sorteo del Predial.
Entre los incentivos se tiene que para el mes de enero de 2022 se otorgará un descuento del 30%, mientras que para febrero y marzo será del 15% y 8%, respectivamente.
Adicionalmente, las y los contribuyentes que realicen su pago en línea a través de la página web www.merida.gob.mx/predial durante el primer trimestre del 2022, se les otorgarán una bonificación adicional del 5% sobre la cantidad que resulte del descuento anterior.

Horarios para cajas recaudadoras de enero a marzo 2022

Se contará con 70 cajas recaudadoras distribuidas en 23 diferentes lugares ubicadas en la zona centro: Tesorería Municipal, calle 62 No. 494 entre 59 y 61; Palacio Municipal Calle 62 domicilio conocido; Catastro Municipal, calle 73 A No. 478 entre 48 y 46; Centro Municipal de Emprendedores, calle 75 No. 549 entre 70 y 72, Barrio de San Sebastián; CAE Desarrollo Económico, calle 59 No. 432 entre 50 y 52, Mejorada; Mercado Lucas de Gálvez, altos del mercado; Desarrollo Social, calle 65 entre 40 y 42 y Policía Municipal, calle 57 No. 459 entre 52 y 54.
Zona Norte: Plaza México, calle 20 por 25, Colonia México; Plaza Fiesta, Plaza Altabrisa, Plaza City Center, Gran Plaza y Plaza Akrópolis.
Zona Poniente: Edificio Administrativo, Av. Mérida 2000 por 67, Colonia Yucalpetén; Plaza Las Américas, Local A2; Registro Público de la Propiedad, calle 90 No. 498 entre 61 A y 63, Colonia Bojórquez; San Damián, calle 7 No. 310 entre 48, García Ginerés; Cementerio Xoclán, Av. Xoclán entre calle 126 y 134, Colonia Xoclán (Xbech); parque zoológico del Centenario y Plaza Pericenter, local 11 Av. Jacinto Canek con periférico fraccionamiento Ciudad Caucel.
Zona Oriente: Plaza Oriente y Zona Sur: USE Villa Palmira, a un costado de Soriana (En este módulo el pago se podrá realizar únicamente durante el mes de enero).
Las únicas cajas que laborarán el día 1 de enero de 2022 serán las que se encuentran ubicadas en la Policía Municipal, Cementerio Xoclán y el Parque Centenario, para el día 2 de enero se agregarán otros nueve lugares de pago y para el 3 de enero se estarán recibiendo los pagos en las 70 cajas mencionadas.
Los horarios se podrán consultar en www.merida.gob.mx/predial ya que no serán uniformes para todas las cajas.
La promoción de meses sin intereses pagando con tarjeta de crédito en los módulos es: Bancomer 7 meses sin intereses, mínimo $300; Banorte y American Express 6 meses sin intereses, mínimo $300 y Banamex a 6 meses sin intereses, mínimo $600.
Para acudir a las cajas recaudadoras es importante usar correctamente el cubrebocas en todo momento, pasar por el filtro sanitario, respetar las marcas de distanciamiento que se encuentre indicadas dentro y fuera del edificio y cumplir con las indicaciones del personal a cargo de los filtros de seguridad.

Estímulos fiscales para todo el año 2022

Entre otros estímulos que aplicarán para el primer trimestre del 2022 se encuentra que para jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con discapacidad se tendrá un descuento de del 100% para los propietarios de inmuebles con valor catastral de $0.01 hasta $345,000; mientras para los que tengan un predio de valor catastral de $345,000.01 hasta $470,000 aplicará el 75% y de $ 470,000.01 hasta $725,000.00 será del 50%.
También se otorgará un subsidio del 15% sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, al programa de estímulo a las acciones ante el cambio climático de Azoteas Verdes y Paneles Solares.
Para conocer los requisitos y llenar el formulario de esta solicitud, los interesados deberán ingresar a la página de internet http://www.merida.gob.mx/sustentable/unidad-de-desarrollo-sustentable.phpx.
Se cuenta igualmente con el programa de estímulo para personas mayores y personas con discapacidad a las cuales se les condonará el pago del derecho por los 4 metros del uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas, es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios del Municipio.
El Programa de Estímulo para el pago del Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles, procediendo a aplicar la tasa del 2.5% del impuesto sobre Adquisición de Inmuebles a los predios cuya base del impuesto sea de hasta $800,000; la tasa del 3% cuya base del impuesto sea de $800,000.01 hasta $2,800.000 y la tasa del 3.5 % cuya base del impuesto sea de $2,800,000.01 hasta $12,000,000.
El estímulo para la construcción o adquisición de Vivienda Vertical para las y los propietarios que construyan o adquieran Vivienda Vertical en la Zona Primaria 1 Consolidación Urbana (ZCO), definida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Mérida 2040, tendrán un estímulo consistirá en la reducción total del pago respecto al Impuesto Predial Base Valor Catastral del ejercicio.
Para el programa de estímulo para propietarios de inmuebles donde se encuentren funcionando u operando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a adultos mayores y/o personas con discapacidad, podrán acceder a los siguientes estímulos: para las micro que tengan empleados de 1 a 3 adultos mayores y/o personas con discapacidad tendrán un estímulo del 10%, de 4 a 6 personas un 12% y de 7 a 10 personas un 15%.
Para las pequeñas empresas que tengan de 5 a 10 contratadas el estímulo será del 10%, de 11 a 20 personas será del 12% y de 21 a 30 personas el 15%; y para las medianas que tengan de 15 a 25 personas tendrán el 12% de estímulo.

Solidarizarnos con la labor de la Cruz Roja

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán también extiende una invitación a las y los ciudadanos a solidarizarse con la institución al momento de realizar su pago del predial y donar 15 pesos que servirán para continuar brindando los servicios de urgencias médicas, así como la entrega de ayuda humanitaria a las personas más vulnerables. La Cruz Roja realiza, sin distinción alguna, alrededor de 200 servicios al mes en el municipio de Mérida y sus comisarías.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!