Connect with us

El Paso de los Grillos

DAN «PATADAS DE AHOGADO» NIETOS DE EX ALCALDE

Published

on

La hija del ex alcalde de Mérida Herbé Rodríguez Abraham, Zaira Esther Rodríguez Zahui, expuso que sus dos sobrinos que se apoderaron de varias propiedades del hoy fallecido, han emprendido una campaña de ataque contra jueces y magistrados que han comenzado a hacer justicia, tras un año de espera.

También señaló que hay ex empleados de la Fiscalía estatal que están detrás de este asunto en favor de los ahora imputados, los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé Rodríguez rodriguez Coello, utilizando sus contactos dentro de esa institución para tratar de evadir la justicia.

Hace unos días publicamos que a ambos familiares del ex alcalde les impusieron un grillete electrónico y el pago de una cuantiosa garantía, entre otras medidas cautelares que evitarían su fuga, tras admitirse la acusación de que despojaron a su abuelo de decenas de bienes inmuebles aprovechándose de que estaba enfermo.

Ahora ellos dos, mediante supuestos medios de comunicación en redes sociales, tratan de involucrar a autoridades del Poder Judicial en este asunto, cuando jamás se ha tenido algún acercamiento con ellas, expuso Zaira Esther.

La hija del ex alcalde afirmó que la justicia se tiene que aplicar, pero los ahora imputados «tienen miedo porque hay varias personas de distintas dependencias, así como notarios públicos, que se han prestado a falsificar escrituras en mi perjuicio patrimonial».

Señaló que los abogados de la defensa son ex fiscales que optaron por renunciar al trabajo honrado para irse como asesores de los artífices de la mafia inmobiliaria en Yucatán: Delta Sulema Uc Briceño, William Solís Avila, Miguel Ángel Gurubel y Jorge Casanova.

Estos ex servidores públicos, dijo, ahora libres de su puesto y usando el entramado de la Fiscalía, están ayudando a mis sobrinos a hacerse de un patrimonio que no les pertenece.

Tanto Gibrán como Herbé buscaron comprar el apoyo de servidores públicos en diversas dependencias para evitar que se les impute o vincule por un juez.

«Basta que se vea quiénes son sus actuales defensores, nada más y nada menos que antiguos trabajadores del Ministerio Público. Tan es así, que la investigación se atrasó por más de un año en llegar a los juzgados penales para que me pudieran dar la justicia que por fin ahora estoy recibiendo».

Rodríguez Zahui aclaró que durante la indagatoria se decretaron diversas providencias, como el cierre de folios en el Registro Público de la Propiedad y que sus sobrinos, aprovechando la amistad y complicidad que tienen con los notarios Alejandro Monsreal Rodríguez y Carolina Cervantes Torre, hicieron uso de sus influencias para que no se cierren los folios, a pesar del mandamiento judicial dictado por un juez.

Hizo hincapié en los defensores de los imputados William Solís Avila, Miguel Ángel Gurubel, Delta Zuleima Uc y Jorge Casanova, que «es un abogado conocido por formar parte del despacho de Gurubel cuando él era agente del Ministerio Público, ejecutando actos de corrupción en favor de clientes que atendía en la propia agencia ministerial».

Asimismo, apuntó, William fue fiscal adscrito y Miguel Gurubel fue titular de la Fiscalía «en la famosa agencia 35 de Cordemex, donde se integró la carpeta en contra de mis sobrinos y misteriosamente todo trámite que yo hacía, se atrasaba», por las influencias, dijo, que dejó en dicha oficina.

Es el caso de Delta, que siempre fue su pasante desde que ambos estaban en la la agencia ministerial y hoy forma parte de ese entramado de corrupción dentro de la Fiscalía estatal, finalizó la hija de Herbé Rodríguez Abraham.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!