Connect with us

Más Noticias

CUIDAN LA SALUD MENTAL DURANTE CONFINAMIENTO

Published

on

–El alcalde Renán Barrera destaca que seguirán ofreciendo apoyo profesional y gratuito a jóvenes y familias con pláticas virtuales

#MÉRIDA Para ayudar los meridanos a hacer frente a la situación actual a causa del confinamiento por el Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde Renán Barrera Concha sigue ofreciendo espacios virtuales para compartir estrategias de cuidado a la salud mental.
—Como autoridades no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la situación que estamos viviendo y que puede ocasionar efectos nocivos en la salud emocional —afirmó el Concejal.
Señaló que, aprovechando las herramientas digitales, el Ayuntamiento seguirá ofreciendo ayuda de especialistas para lidiar con los problemas derivados del confinamiento.
—Con estas pláticas y otras dinámicas virtuales ponemos nuestro granito de arena para el cuidado de los jóvenes y sus familias, les ofrecemos una opción profesional y gratuita y es también es una manera de decirles que no están solos, que cuentan con nuestro apoyo y que, sin duda, con el esfuerzo y el impulso de todos saldremos adelante de esta situación inédita que nos tocó vivir —expresó.
Ayer en la mañana, la Dirección de Bienestar Social, a través de su departamento de Juventud, ofreció la primera capacitación “Sensibilización y empatía social ante la contingencia por COVID-19”, a cargo de la psicóloga Rilma López Ramírez, de la Subdirección de Salud Municipal.
En representación del Alcalde, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, indicó que la Comuna está preocupada y ocupada en la calidad de vida de toda la población, por lo que está haciendo énfasis en atender un aspecto de la salud humana que resulta a todas luces fundamental para continuar haciendo frente a esta contingencia sanitaria: la salud emocional y mental de los habitantes del municipio.
—A pesar de algunas limitaciones financieras, el Alcalde está emprendiendo acciones que beneficien a muchos más ciudadanos con la colaboración desinteresada de colectivos ciudadanos y organizaciones de profesionales, este caso de la salud mental—dijo.
Recordó que gracias a programas como “Mérida Nos Une”, hoy los ciudadanos tienen la oportunidad de contar con un espacio ciudadano colaborativo para prever y apoyar a personas que consideren padecer algún problema mental durante esta contingencia sanitaria.
El subdirector de Salud, Dr. Irving de Sauri Cruz, comentó que durante la contingencia se han presentado casos de depresión, suicidios, violencia, y ante este difícil panorama, el Ayuntamiento en colaboración con la sociedad profesional busca opciones para la población.
—Ningún ser humano está preparado para enfrentar una crisis que genera aislamiento y confinamiento domiciliario y que, desde luego, influye en el incremento en diversos problemas sociales y mentales, generando un riesgo mayor en aquellas personas que tiene algún trastorno sicológico, al enfrentar situaciones desconocidas —señaló.
En la plática virtual, la especialista Rilma López Ramírez expuso que la pandemia del COVID-19 ha cambiado la manera de vivir de las personas y genera incertidumbre, alteración de las rutinas, presiones económicas, aislamiento social y en muchos casos preocupación por enfermarse, dudas sobre la duración de la pandemia.
—Durante la pandemia quizás sientas estrés, ansiedad, miedo, tristeza, y soledad. Es posible que empeoren los trastornos de salud mental, incluyendo la ansiedad y la depresión—continuó—; por tal motivo es necesario aprender estrategias para el autocuidado y en casos más graves buscar ayuda profesional que te permita afrontar esta situación.
Explicó que desde que inició del confinamiento muchos jóvenes han desarrollado distintos tipos de ansiedad, por lo que es importante detectarlas y afrontarlas de manera personal y con el apoyo de la familia.
—Lo más importante en estos tiempos es seguir las instrucciones de nuestras autoridades y evitar el exceso de información, los rumores y la información errónea, que son factores que pueden hacer que te sientas sin control y que no tengas claro qué hacer—manifestó.
Recomendó que para evitar la acumulación de estrés es importante encontrar un hobby que nos aporte sensación de bienestar.
Otras recomendaciones para el cuidado de la mente y el cuerpo durante el confinamiento, dijo, incluyen dormir lo suficiente, participar en alguna actividad física dentro de casa, comer de manera saludable, concentrarse en pensamientos positivos, usar valores morales o tu vida espiritual como apoyo y usar la tecnología a nuestro favor a través de videollamadas con la familia y amigos.
La siguiente capacitación se llevará al cabo el 8 de agosto con el tema “Identificación de los temas específicos alineados a los cuatro ejes fundamentales”.
Entre los numerosos asistentes a la plática virtual estuvieron el regidor Gamaliel Gutiérrez Beltrán; Erika Sauri Ramírez, subdirectora de Juventud y Deportes; Silvia Paredes Polanco, subdirectora de Planeación y Evaluación; Katia Victoria Briceño, jefa del Departamento de la Juventud; Montserrat Chiang-Sam García, representante de la Red de Jóvenes Yucatán de la Asociación Scouts de México; Luis Chacón López, voluntariado UADY; Flor Cervera Uicab, coordinadora del área de psicología del Instituto Municipal de la Salud; y Roger Díaz Covián, de la Comisión Juvenil de Transparencia.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!