Connect with us

Más Noticias

COORDINACIÓN, CLAVE PARA UNA AYUDA EFICAZ –EL ALCALDE

Published

on

-Destaca Renán Barrera el apoyo del Ejército en beneficio de los meridanos
-Sigue la entrega de auxilios en las comisarías afectadas por inundaciones

#MÉRIDA La coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno resulta indispensable para lograr eficiencia y un avance positivo en las acciones realizadas en las comisarías afectadas por los fenómenos naturales y en ese sentido como autoridad municipal reconocemos y destacamos el gran compromiso que las autoridades militares tienen con los mexicanos, subrayó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal señaló que desde la llegada de la tormenta tropical “Delta” y del huracán “Zeta”, el Ejército ha realizado un trabajo de apoyo y acompañamiento en las labores permanentes que cumple el Ayuntamiento en las comisarías para llevar la ayuda a quienes más lo necesitan.
-Todos estamos haciendo la parte que nos corresponde y la buena coordinación con las fuerzas armadas y el trabajo militar hoy está siendo pilar fundamental también en las comunidades rurales para garantizar la seguridad de la población afectada por las recientes inundaciones -aseguró.
Barrera Concha agradeció la labor del Ejército, especialmente en Mérida, y consideró que, gracias a su rápida respuesta en casos de fenómenos naturales, como han sido los huracanes, “Gilberto” e “Isidoro” y recientemente “Delta” y “Zeta”, la población se siente más tranquila y segura al saber que puede confiar plenamente en el cuerpo militar.
Apuntó que en este esfuerzo por regresar lo más pronto posible a la normalidad, también participan el gobierno del Estado y la Cruz roja.
Explicó que las afectaciones que han dejado los recientes fenómenos naturales en colonias y comisarías de Mérida han ocasionado que sea más lenta la absorción en el subsuelo para disminuir las inundaciones.
Sin embargo, precisó que eso no impide que el Ayuntamiento continué trabajando a su máxima capacidad para solucionar los problemas que dejaron las intensas lluvias de los últimos meses.
En cuanto al operativo que se aplica en las comisarías ubicadas al norte y norponiente de la ciudad que sufrieron inundaciones ante el paso del huracán “Zeta”, el alcalde mencionó que se continúa realizando un extenso trabajo en la limpieza, desazolve de calles, así como en labores de fumigación, servicio y atención médica, entrega de apoyos y acciones de vigilancia.
Las comisarías atendidas son: Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Noc Ac, Suytunchén, Xcunyá, Santa María Yaxche, Caucel, Chablekal y Dizizilché.
Entre las acciones llevadas a cabo destacan el desagüe de patios, calles y casas. La instalación de baños portátiles en 7 comisarías; asimismo se han realizado trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público y poda de árboles.
En coordinación con el Ejercito también se entregaron apoyos en despensas y alimentos para ayudar a los pobladores.
Igualmente, y gracias a la participación ciudadana que donó escombros se logró poner barricadas en la entrada de algunos hogares de las comisarías Santa María Yaxché y Chablekal, lo que evito que el agua siguiera entrando en gran volumen a las casas.
En la comisaría de Noc Ac se habilitaron los refugios «Iglesia San Isidro» y el “templo del Buen Pastor», donde permanecen 21 personas albergadas a quienes se les repartió ropa y reciben alimentos que prepara el ejército y les reparte el Ayuntamiento.
En Xcunyá también se habilitó la escuela “Emiliano Zapata”, donde permanecen en refugio 7 personas.
El edil indicó que adicionalmente la Dirección de Desarrollo Social, a través de los directores municipales y sus equipos asignados a las diferentes comisarías, entrega láminas con ayuda del Ejército.
Detalló que aunado a ello el Ayuntamiento sigue cumpliendo acciones de salud, a través de la Unidad Médica Móvil, la cual del martes 3 al viernes 6 de noviembre recorre las comisarías de Tixcuytún, Dzununcán, Tzacalá y Tixcacal, en horario de 8:30 a 12:30 horas para brindar servicios de atención medica general y dental,
—El Ayuntamiento cuenta con un médico y una enfermera de guardia permanente, las 24 horas incluyendo los fines de semana, para atender a comunidades y refugios —indicó.
Agregó que a través del CEMANUD, el DIF municipal ofrece atención especial a pacientes con diabetes en las comisarías a quienes realizan tomas antropométricas, mediciones de glucemia y tensión arterial y les brinda atención nutricional.
Aunado a lo anterior también se llevó a cabo un programa intensivo de descacharrización en las 11 comisarías que resultaron más afectadas y se continúa con las labores de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Finalmente, el edil recordó que aún permanecen activos los casos de contagio por COVID-19, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y mucho menos minimizar los cuidados de prevención que puedan poner en peligro la salud.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

El Paso de los Grillos

FUIMIGARÁN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS

Published

on

Como parte de las acciones preventivas del Día de los Fieles Difuntos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) implementará una jornada estatal de fumigación y control larvario en panteones y cementerios.

Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025, impulsado por el Gobierno Estatal.

 

Lo anterior, con el objetivo de mantener en condiciones sanitarias los espacios públicos de alta afluencia y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

En Mérida, los trabajos de fumigación se realizarán el 28 y 29 de octubre en los panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General, mientras que el panteón de Xoclán será atendido los días 30 y 31 del mismo mes.

De igual forma, la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre; como parte de las acciones preventivas antes de su inauguración.

Las brigadas de vectores de la SSY también realizarán labores en diversos municipios de las jurisdicciones sanitarias del estado.

En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, se atenderán localidades como Tekax, Peto, Oxkutzcab, Ticul y Muna entre el 23 y 30 de octubre.

Por su parte, en la 2, los trabajos se llevarán a cabo en municipios como Tizimín, Valladolid, Chemax, Espita y Panabá entre el 20 y 30 de octubre.

El personal de salud utilizará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados por Cofepris; siguiendo protocolos de seguridad y salud ambiental.

La SSY destacó que las labores se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno, a fin de evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector.

Finalmente, la dependencia exhortó a la ciudadanía a colaborar eliminando criaderos de mosquitos, limpiando patios y retirando recipientes con agua estancada.

Continue Reading

Más Noticias

RESCATAN A NIÑO DE DOS AÑOS ATRAPADO EN AUTO

Published

on

Una intensa movilización policial se registró en la calle 29A, por 48 y 48A, de la colonia 8 Calles; luego de que un menor de dos años quedara atrapado dentro de un automóvil.

La madre llegó al lugar a fin de recoger a uno de sus hijos de la guardería. Al salir del vehículo Nissan, rojo vino y de placas YWY-401-G; dejó al niño dentro por unos momentos.

Desafortunadamente, por un descuido, la progenitora olvidó las llaves adentro de la unidad. El pequeño las tomó y presionó el seguro, quedando encerrado.

Al regresar, la mujer notó que el auto estaba apagado y que el infante no podía abrir la puerta; por lo que solicitó la intervención de las autoridades. Posteriormente, varias unidades de la Policía Municipal acudieron al sitio.

Un oficial rompió el cristal trasero del vehículo, para liberar a la criatura, que comenzaba a sofocarse debido al calor. Afortunadamente, fue rescatado sano y salvo.

Finalmente, el agente recibió atención médica en el lugar, tras sufrir cortes leves en la mano por la maniobra. Por su parte, la madre fue auxiliada por una crisis nerviosa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN MEGA OPERATIVO DE LIMPIEZA EN LA MAYAPÁN

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida implementó el Mega Operativo número 11 del año en la colonia Mayapán, con acciones integrales de limpieza, bacheo, arborización e instalación de luminarias LED.

Durante el recorrido, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada escuchó las peticiones vecinales y supervisó los trabajos.

“Estamos para escucharlos, es la única manera de mejorar las cosas porque creemos en una Mérida más justa, más ordenada y más verde. Hoy atendemos las necesidades reales de las y los vecinos de Mayapán, caminando junto a ustedes, calle por calle”, expresó la Alcaldesa.

Acompañada de los directores Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos, y Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, así como de la diputada Manuela Cocom Bolio,

Cecilia informó que en las próximas seis semanas se sustituirán las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, para mejorar la visibilidad y la seguridad de la zona.

Se abarcaron 32 manzanas, donde se arborizaron dos parques; uno de ellos contará con vigilancia especial del programa Guardaparques.

“Como Ayuntamiento, tenemos una responsabilidad clara sobre la limpieza urbana, pero necesitamos del apoyo de todas y todos principalmente manteniendo limpio el perímetro de su casa porque la única manera de mantener limpia a Mérida es trabajando en equipo y haciendo nuestra parte como ciudadanos”, señaló Patrón Laviada.

Asimismo, hizo un llamado a evitar arrojar agua jabonosa a la vía pública y destacó la participación comunitaria.

“Los meridanos somos muy solidarios y hacemos un buen equipo, y eso es lo que hace fuerte a nuestra ciudad”, afirmó.

También, se atendieron 83 baches, 74 rejillas obstruidas, 53 tiraderos de basura, 50 puntos con maleza y escombro, 12 autos abandonados, 3 predios baldíos y 2 árboles muertos.

Dentro de la estrategia Mérida Verde, se instalaron 52 luminarias LED, a fin de fortalecer la seguridad en espacios públicos.

La Presidenta Municipal explicó que, además de las labores de limpieza, el Ayuntamiento realiza fumigaciones en comisarías, como parte de una estrategia integral de salud.

Con esta intervención, el Ayuntamiento ha recolectado más de 800 toneladas de residuos sólidos en los Mega Operativos y 1,200 toneladas adicionales en los Puntos Mérida Limpia.

“La atención integral a las colonias es una prioridad. Por eso venimos directamente a escuchar, a resolver y a trabajar con ustedes porque cuando el gobierno y la ciudadanía se unen, las soluciones llegan más rápido”, concluyó Cecilia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!