Connect with us

Más Noticias

COORDINACIÓN, CLAVE PARA UNA AYUDA EFICAZ –EL ALCALDE

Published

on

-Destaca Renán Barrera el apoyo del Ejército en beneficio de los meridanos
-Sigue la entrega de auxilios en las comisarías afectadas por inundaciones

#MÉRIDA La coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno resulta indispensable para lograr eficiencia y un avance positivo en las acciones realizadas en las comisarías afectadas por los fenómenos naturales y en ese sentido como autoridad municipal reconocemos y destacamos el gran compromiso que las autoridades militares tienen con los mexicanos, subrayó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal señaló que desde la llegada de la tormenta tropical “Delta” y del huracán “Zeta”, el Ejército ha realizado un trabajo de apoyo y acompañamiento en las labores permanentes que cumple el Ayuntamiento en las comisarías para llevar la ayuda a quienes más lo necesitan.
-Todos estamos haciendo la parte que nos corresponde y la buena coordinación con las fuerzas armadas y el trabajo militar hoy está siendo pilar fundamental también en las comunidades rurales para garantizar la seguridad de la población afectada por las recientes inundaciones -aseguró.
Barrera Concha agradeció la labor del Ejército, especialmente en Mérida, y consideró que, gracias a su rápida respuesta en casos de fenómenos naturales, como han sido los huracanes, “Gilberto” e “Isidoro” y recientemente “Delta” y “Zeta”, la población se siente más tranquila y segura al saber que puede confiar plenamente en el cuerpo militar.
Apuntó que en este esfuerzo por regresar lo más pronto posible a la normalidad, también participan el gobierno del Estado y la Cruz roja.
Explicó que las afectaciones que han dejado los recientes fenómenos naturales en colonias y comisarías de Mérida han ocasionado que sea más lenta la absorción en el subsuelo para disminuir las inundaciones.
Sin embargo, precisó que eso no impide que el Ayuntamiento continué trabajando a su máxima capacidad para solucionar los problemas que dejaron las intensas lluvias de los últimos meses.
En cuanto al operativo que se aplica en las comisarías ubicadas al norte y norponiente de la ciudad que sufrieron inundaciones ante el paso del huracán “Zeta”, el alcalde mencionó que se continúa realizando un extenso trabajo en la limpieza, desazolve de calles, así como en labores de fumigación, servicio y atención médica, entrega de apoyos y acciones de vigilancia.
Las comisarías atendidas son: Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Noc Ac, Suytunchén, Xcunyá, Santa María Yaxche, Caucel, Chablekal y Dizizilché.
Entre las acciones llevadas a cabo destacan el desagüe de patios, calles y casas. La instalación de baños portátiles en 7 comisarías; asimismo se han realizado trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público y poda de árboles.
En coordinación con el Ejercito también se entregaron apoyos en despensas y alimentos para ayudar a los pobladores.
Igualmente, y gracias a la participación ciudadana que donó escombros se logró poner barricadas en la entrada de algunos hogares de las comisarías Santa María Yaxché y Chablekal, lo que evito que el agua siguiera entrando en gran volumen a las casas.
En la comisaría de Noc Ac se habilitaron los refugios «Iglesia San Isidro» y el “templo del Buen Pastor», donde permanecen 21 personas albergadas a quienes se les repartió ropa y reciben alimentos que prepara el ejército y les reparte el Ayuntamiento.
En Xcunyá también se habilitó la escuela “Emiliano Zapata”, donde permanecen en refugio 7 personas.
El edil indicó que adicionalmente la Dirección de Desarrollo Social, a través de los directores municipales y sus equipos asignados a las diferentes comisarías, entrega láminas con ayuda del Ejército.
Detalló que aunado a ello el Ayuntamiento sigue cumpliendo acciones de salud, a través de la Unidad Médica Móvil, la cual del martes 3 al viernes 6 de noviembre recorre las comisarías de Tixcuytún, Dzununcán, Tzacalá y Tixcacal, en horario de 8:30 a 12:30 horas para brindar servicios de atención medica general y dental,
—El Ayuntamiento cuenta con un médico y una enfermera de guardia permanente, las 24 horas incluyendo los fines de semana, para atender a comunidades y refugios —indicó.
Agregó que a través del CEMANUD, el DIF municipal ofrece atención especial a pacientes con diabetes en las comisarías a quienes realizan tomas antropométricas, mediciones de glucemia y tensión arterial y les brinda atención nutricional.
Aunado a lo anterior también se llevó a cabo un programa intensivo de descacharrización en las 11 comisarías que resultaron más afectadas y se continúa con las labores de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Finalmente, el edil recordó que aún permanecen activos los casos de contagio por COVID-19, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y mucho menos minimizar los cuidados de prevención que puedan poner en peligro la salud.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

El Paso de los Grillos

CIERRA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

Con una jornada extraordinaria de registro en el Palacio de Gobierno, el programa Mujeres Renacimiento concluyó su primera etapa con un total de 13,816 madres autónomas inscritas en los 106 municipios del Estado.

Durante el martes 20 y miércoles 21 de mayo, se abrió el proceso de inscripción en el patio central para atender a aquellas mujeres que no lograron registrarse en sus localidades o durante el proceso programado por orden alfabético en Mérida.

El apoyo consiste en un recurso económico bimestral de 2,500 pesos, entregado a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Esto último, como parte de la estrategia del Gobierno estatal para brindar justicia social a mujeres que crían solas a sus hijos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada especial y reafirmó su compromiso con este sector de la población.

“Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños”, expresó.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, recordó que el miércoles 21 de mayo finaliza esta etapa, dando paso a las visitas domiciliarias para verificar los datos proporcionados.

“Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios”, indicó.

Durante la penúltima jornada de registro, el Gobernador también escuchó a las beneficiarias, que compartieron sus inquietudes y necesidades.

Para más información, las interesadas pueden comunicarse al 9999-30-31-79 o acudir a la Secretaría de Bienestar en la calle 64, entre 65 y 67, del Centro de Mérida.

Continue Reading

Más Noticias

AVANZA INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO DE PROFESOR EN TIGRE GRANDE

Published

on

Autoridades localizaron ayer el cuerpo sin vida de un profesor de 40 años en un terreno de la comisaría de Tigre Grande, municipio de Tzucacab.

El docente, identificado como E.M.M.C., originario de Xoy, comisaría de Peto; había sido reportado como desaparecido luego de salir de su casa el sábado por la noche y no regresar.

Desde entonces, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron operativos de búsqueda en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El 19 de mayo, el cuerpo del petuleño fue hallado dentro de una excavación de aproximadamente un metro de profundidad.

Las autoridades informaron que las investigaciones están en curso para identificar y detener a quien(es) resulte(n) responsable(s), aunque por ahora no se han revelado más detalles.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PERROS RESCATADOS BRINDARÁN APOYO EMOCIONAL

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó este lunes el programa “De la Calle al Corazón”, iniciativa que incorpora a perros rescatados y entrenados para ofrecer apoyo emocional a personas en situación vulnerable.

Durante su encuentro con medios de comunicación, la Presidenta Municipal explicó que estos animales están entrenados bajo estándares de Na’at KIN y ética animal.

Asimismo, brindarán atención a personas mayores, con discapacidad, con condiciones de salud mental o neurodivergentes.

“Hoy son cinco los perritos que conforman este equipo: Vela, Almendra, Jacaranda, Mila y Trufa, pero la idea es multiplicar el programa para darles una segunda oportunidad de vida a los animalitos que brindarán este servicio y que más personas puedan gozar de su amor”, señaló Patrón Laviada.

El proyecto es coordinado por la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal y cuenta con un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, veterinarios, etólogos y entrenadores.

Estos profesionales intervienen en el proceso de rescate, rehabilitación, vacunación, esterilización y adiestramiento de los caninos.

Raúl Escalante Aguilar, titular de la UMABA, informó que la atención se ofrecerá en los Centros Integrales para la Plenitud de las Personas Mayores Armonía y Renacer y su albergue.

También, en los Clubes “Viva la Vida” y en la Escuela Aprendamos Juntos, que trabaja con infancias neurodivergentes.

Los primeros beneficiarios han mostrado mejoras en su estado de ánimo y participación durante las sesiones.

Por ello, se proyecta expandir el programa a más centros municipales con apoyo de la Unidad de Protección Animal para intervenir también en escuelas.

“Hoy empezamos este gran programa, estamos muy contentos y quiero también agradecerle a todo el equipo humano que acompaña a estos caninos que los aman y cuidan. Recordemos que una sociedad que cuida y protege a sus animalitos será una sociedad donde haya mayor paz, armonía y eso es lo que queremos para las y los meridanos”, expresó Cecilia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!