Más Noticias
CONCLUYEN REMODELACIÓN DEL PARQUE «LA JOYA»
Published
5 años agoon

–Otro obra donde los colonos diseñan su espacio público, al surponiente de la ciudad
#MÉRIDA La participación ciudadana como columna vertebral de las políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida fomenta entre las y los meridanos un mayor apego y compromiso de preservar y cuidar los espacios públicos de la ciudad, fundamentales para el fortalecimiento del tejido social, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal supervisó la rehabilitación del parque “La Joya”, ubicado en la calle 36 con 95 del fraccionamiento Paseos de Opichén, donde se realizan obras de remodelación bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos.
Los trabajos beneficiarán a más de 5,500 vecinos de esa zona habitacional y otras cercanas, como Ampliación Tixcacal Opichén y Diamante Paseos Opichén.
Acompañado del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Presidente Municipal recordó que este programa abarcó el diseño de 16 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales de Mérida: en cuatro comisarías, cuatro espacios del poniente, dos colonias del sur, tres del norte y tres del oriente.
Barrera Concha dijo que ante la contingencia Sanitaria por el Covid-19, la rehabilitación de estos espacios se detuvo debido a que el Ayuntamiento tuvo que redireccionar parte del presupuesto para apoyar a la ciudadanía más vulnerable.
—Tenemos un compromiso con toda la población y a pesar de los obstáculos financieros que se nos puedan presentar, continuaremos trabajando a marchas forzadas para que esto funcione, y funcione en beneficio para todos—subrayó.
Remarcó que estas acciones son parte del compromiso de dotar de más espacios públicos de calidad a los ciudadanos.
Comentó que la rehabilitación de este espacio generó un notable interés por parte de los vecinos de la zona al registrar la participación de 115 personas, de las cuales el 69 % fueron mujeres y 31% hombres.
—Estas acciones además de alentar a la convivencia de los vecinos, posterior a la contingencia, permitirá que se conozcan mejor, establezcan una comunicación más efectiva y por ende eso ayuda a que disminuya la delincuencia porque se aprenden a cuidar entre sí —subrayó.
Sauma Castillo agregó que el proceso abarcó tres etapas de trabajo directo con la comunidad, que incluyeron el diagnóstico urbano y social en conjunto la ciudadanía, el diseño y priorización de las mejoras de su parque y, la socialización, que es la validación del proyecto.
—Este espacio recreativo fue diseñado totalmente por los vecinos de la zona, quienes demostraron su gran interés aportando ideas acordes con las necesidades reales, algo que sin duda les genera un mayor apego y compromiso en la preservación de las instalaciones —manifestó.
Apuntó que la prioridad para los vecinos de la zona se centró en una mayor iluminación, la construcción de áreas infantiles, así como una cancha de usos múltiples.
El funcionario comentó que este parque resulta de gran relevancia porque cuenta con un área de vestigios arqueológicos, que conservan ejemplos notables de la forma de vida de la población prehispánica de Opichén, incluyendo sus accesos al agua a través de pozos artificiales, localizados al poniente de lo que será en un futuro el área total del parque.
Precisó que la fase actual de “La Joya”, incluye la integración de dos de los 22 vestigios de lo que será ya completo el parque Arqueológico.
En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que los trabajos de rehabilitación se realizan en un área de 3,105 m2, y se espera concluir en el mes de agosto.
Detalló que las obras consisten en la construcción de un andador peatonal, una pista para trotar, áreas de juegos infantiles y de ejercicios, así como áreas verdes.
Igualmente contará con instalaciones para internet, bancas, mesas de picnic, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, áreas deportivas y rampas para el desplazamiento de personas con capacidades diferentes. La inversión total en las obras es de $3.475,427.66 provenientes de los recursos propios de la Comuna.
Cabe recordar que mediante el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos actualmente se trabaja en otros parques que son: Caucel, Cholul, Miraflores, San José Tzal y la colonia Guadalupana.
Aunado a lo anterior, ya se realizaron intervenciones en los parques de: Balcones Ciudad Caucel, Nuevo Yucatán, Misné, El Roble, Brisas, José María Iturralde “Las Águilas”, Santa Cruz, Francisco De Montejo IV Etapa, Polígono 108 CROC, Real Montejo Y Santa Gertrudis Copo.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
23 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA