Connect with us

El Paso de los Grillos

CON LEYES QUIEREN PROTEGER SALUD MENTAL EN LAS ESCUELAS

Published

on

Con el objetivo de contribuir a salvaguardar los derechos de la niñez y la adolescencia del estado, específicamente en el ámbito de la salud, la diputada de la Fracción Legislativa del PAN, Abril Ferreyro Rosado, presentó una iniciativa para fortalecer la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, con la integración de la definición de “salud mental” y también para armonizar el artículo 38 de la misma con lo establecido en la Ley de Educación del Estado en materia de inteligencia emocional como herramienta para fomentar conductas positivas desde las aulas.

Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, la diputada Ferreyro Rosado explicó que “en el Congreso de Yucatán, el tema de la salud mental es y ha sido siempre un tema que debemos abordar con absoluta seriedad, más cuando se trata de nuestros niños, niñas y adolescentes. Nunca serán suficientes todos los esfuerzos que como representantes sociales hagamos para mantener a nuestra infancia con una auténtica salud mental”.

Especificó que además, se busca modificar la fracción primera y agregar una fracción sexta para que las autoridades locales implementen medidas que garanticen a infantes y adolescentes el nivel más alto posible de salud.

Como parte de los asuntos generales, la diputada del PAN Melba Gamboa Ávila, hizo entrega a la Mesa Directiva de una iniciativa suscrita también por las diputadas de la misma Fracción Legislativa, Carmen González Martín y Dafne López Osorio, para robustecer el Código Penal y Familiar del Estado en materia de protección a grupos vulnerables tales como personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, mujeres embarazadas y en situación de abandono.

“En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dentro de nuestras facultades constitucionales y legales como diputadas, unimos fuerzas a favor de contribuir para fortalecer nuestro marco jurídico, mediante acciones legislativas, para tratar de poner un freno a estas conductas que tanto daño ocasionan a la mujer y a las familias yucatecas”, dijo.

Por otra parte, la diputada de Morena Alejandra Novelo Segura, presento una iniciativa para combatir dos tipos de violencia contra la mujer que son: la económica y la patrimonial, reformando el Código Familiar.

“Esto es para dar a las mujeres seguridad sobre su patrimonio cuando estas son víctimas de este tipo de violencias en la sociedad conyugal o el concubinato. La finalidad es salvaguardar el patrimonio de ésta, y con ello también, aquel que puede ser destinado al cuidado y manutención de las hijas e hijos, pero no por ello se eximen la responsabilidad del hombre para con estas obligaciones”, agregó.

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco entregó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, respecto al delito de corrupción de menores e incapaces en materia de consumo de tabaco, castigando a las personas que induzcan al menor a consumir cigarrillos o sus derivados.

“De aprobarse este cambio, Yucatán se sumaría a Nuevo León, previendo este hecho como parte del delito de corrupción de menores. Asimismo, en el mes de febrero de este año, en amplio consenso, la Cámara de Diputados aprobó incluir al tabaquismo dentro del delito de corrupción de menores al Código Penal Federal”, aseguró.

Por último, la diputada Fabiola Loeza Novelo, dio lectura a su iniciativa para realizar cambios a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y el Reglamento con el propósito de establecer específicamente lo relativo a la dieta y el apoyo parlamentario.

“Con ese cambio se asegura que los legisladores que incumplan a sus labores parlamentarias y se ausenten en los términos que la Ley y el Reglamento contemplen, también se les hagan descuentos a sus apoyos parlamentarios al igual que a su dieta”, puntualizó.

En otro orden de ideas, el diputado de Morena Rafael Echazarreta Torres hizo uso de la tribuna para expresar la importancia de coadyuvar con las Fuerzas Armadas para hacer reformas de gran calado en materia de pesca, seguridad marítima, auxilio social para todos aquellos que se dedican a las actividades marítimas.

Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar la Partería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán presentada por las diputadas Fabiola Loeza Novelo, Alejandra Novelo Segura (Morena), Jazmín Villanueva Moo (Morena) y Rubí Be Chan (Morena).

A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para autorizar la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor del Instituto de Salud para el Bienestar, presentada por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra y la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.

Asimismo, se dio lectura a oficios enviados por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y de los ayuntamientos de Buctzotz, Tahmek y Teabo.

Al término se aprobó la celebración de la siguiente sesión para el miércoles 30 de noviembre a las 11 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SE QUEMA CASA CON TECHO DE HUANO

Published

on

Un incendio se registró anoche en un predio con techo de huano, ubicado en la calle 36, entre 33 y 35, del Centro.

El siniestro comenzó alrededor de las 11:30 p.m. por causas aún desconocidas. Vecinos alertaron al propietario de la vivienda, identificado como Juan Salvador C.R., de 31 años.

Inmediatamente, el señor pidió apoyo a la Policía Municipal. Acto seguido, los agentes solicitaron la intervención de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Posteriormente, un camión de dicha corporación arribó al sitio. Tras más de 20 minutos de labores, se logró sofocar por completo el fuego.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN CONTRA INFLUENZA Y COVID A ABUELITOS

Published

on

Para prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada, se realizó una jornada de vacunación contra influenza y Covid en la Casa del Adulto Mayor “Pilar de Luz”.

Las personas mayores agradecieron la iniciativa, señalando que estas acciones facilitan su acceso a la vacunación, especialmente para quienes tienen dificultades para trasladarse.

En este sentido, la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez reconoció el apoyo del Centro de Salud de Kanasín.

Asimismo, señaló que el DIF mantiene vigilancia constante para asegurar la atención integral de las y los adultos mayores.

Estas jornadas forman parte de una campaña permanente, que ya se ha realizado en los bajos del Palacio Municipal y que próximamente llegará a la Casa del Adulto Mayor de Santa Ana.

De igual forma, la funcionaria exhortó a la población a acudir a los dos Centros de Salud del municipio, a fin de vacunarse contra la influenza.

Por su parte, la directora del mencionado recinto, Xochitl Delgado Caballero, informó que 60 residentes fueron vacunados con autorización de sus tutores.

Añadió que las y los usuarios participan en el Programa de Ayuda Mutua (GAM); mediante el cual se les toma peso, talla, glucosa, colesterol y presión arterial.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEGAN BECAS A ESTUDIANTES DE LA UTM

Published

on

Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) recibieron apoyo del programa Juventudes Renacimiento, impulsado por el Gobierno del Estado; con el objetivo de disminuir la desigualdad y facilitar que jóvenes concluyan sus estudios.

Durante el evento realizado en la Unidad Deportiva Villa Palmira, la alumna Daniela Tah Canul, del cuarto cuatrimestre de la carrera de Técnica Superior en Energía Solar, expresó:

“Gobernador, a nombre de todas y todos mis compañeros queremos agradecerle por mirar a los jóvenes con sensibilidad y compromiso. Este apoyo no solo toca nuestras vidas como estudiantes, también toca a nuestras familias, que muchas veces hacen sacrificios en silencio para que podamos continuar con nuestro camino. Gracias por tendernos la mano y colocar a la educación en el lugar que merece”.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena explicó que esta iniciativa se diseñó antes de su llegada al Gobierno, debido a que estudiantes de nivel superior de universidades públicas de Mérida no acceden a becas federales.

Asimismo, indicó que, mediante la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, las y los beneficiarios recibirán tres mil pesos bimestrales.

“Y hoy hacemos realidad, algunos años después de que me imaginé esta beca, que más de 9,100 universitarias y universitarios van a recibir la tarjeta Felipe Carrillo Puerto con un apoyo bimestral para que puedan terminar su carrera. Porque sí les puedo asegurar: mientras ustedes sigan siendo alumnos regulares, ya tienen la beca y va a ser hasta el día que reciban el título en sus manos”, aseguró.

Acompañado de la rectora de la UTM, Marysol Canto Ortiz, el Mandatario reconoció los retos que enfrentan las y los estudiantes e invitó a aprovechar el recurso, para continuar su preparación académica y acceder a mejores oportunidades.

También, señaló que su administración impulsa proyectos de desarrollo que atraen empresas internacionales y empleos mejor pagados para futuros egresados.

“Necesitamos yucatecos preparados para ocupar los mejores cargos en estas empresas. Por lo tanto, amigas y amigos, este desarrollo económico que queremos lograr para Yucatán es para que ustedes, cuando se reciban, ocupen los mejores cargos en estas empresas. Yo no quiero que, cuando ustedes se reciban, tengan que dejar Yucatán para que les vaya bien. Aquí en Yucatán queremos que triunfen”, indicó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; destacó que más de nueve mil jóvenes de los 106 municipios están recibiendo este apoyo bimestral, con el fin de que concluyan sus estudios en tiempo y forma.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!