Connect with us

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 21 AÑOS DE LA FERIA DE TUNICH

Published

on

 

Con el propósito de continuar difundiendo la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Mérida y sus comisarías, así como de integrarlas paulatinamente a un nuevo modelo de desarrollo sostenible, que consolide a las microempresas rurales con proyectos sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró en Dzityá la Feria Artesanal Tunich, que celebra 21 años de convertirse en escaparate nacional e internacional de los productos elaborados por las manos de hombres y mujeres que plasman su identidad y sus raíces en cada una de estas piezas.

“Esta feria, que hoy, después de dos años de formato digital por la pandemia regresa a su modalidad presencial, es resultado del trabajo colaborativo que hemos realizado autoridades y ciudadanía para renovar el impulso a nuestra economía luego de las dificultades acarreadas por una pandemia que aún no termina”, expresó el Primer Consejal.

Destacó que ni siquiera la pandemia detuvo los esfuerzos de las y los artesanos y del gobierno municipal para la promoción de este sector, ya que el Ayuntamiento de Mérida recurrió a la tecnología para diseñar un micrositio que permitió a las artesanas y artesanos promover sus creaciones de manera virtual sin riesgos para la salud.

“Esta situación inédita nos vino a mostrar la necesidad de estar en evolución constante y adaptarnos a las circunstancias que nos toque vivir, aprovechar las tecnologías que tanto han facilitado las cosas y detectar los nichos de oportunidad para salir adelante”, agregó.

Acompañado por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda y de José Carlos Alfredo Cuá Pool, comisario de Dzityá, el Presidente Municipal recordó que, en 2019, el año previo a la pandemia, la Feria Artesanal Tunich registró una asistencia de 90 mil personas dejando una derrama económica de $3,780,000.00, cifras que se espera alcanzar con esta nueva edición.

“Como administración cercana a la gente, en el Ayuntamiento nos hemos propuesto buscar siempre las mejores herramientas y los apoyos para los artesanos, cuya labor es fundamental para mantener vivo el espíritu cultural de cada pueblo, de cada región de nuestro país”, indicó.

Además, informó que a través de las 21 ediciones que ha tenido la Feria Tunich  se han realizado ajustes y mejoras al evento, que originalmente era sólo de artesanías de Dzityá y que hoy se ha abierto a productores de todo el Estado, además de invitados nacionales e internacionales, como Puebla, Guanajuato, Guatemala y Corea.

“Hoy estamos muy complacidos en retomar todas las actividades de la feria, que en su conjunto representan una deseada y muy necesaria inyección económica no sólo para Dzityá, sino para todos los participantes” expresó.

Este evento emblemático de Mérida que regresa en su formato presencial, reúne en su edición 2022, a 150 artesanas y artesanos locales, de Puebla, Guanajuato, Corea y Guatemala, quienes del 29 de julio al 7 de agosto ofrecerán a la venta productos de filigrana, textiles, cerámica, vidrio, piedra, madera, manualidades en general.

Al respecto, el Alcalde dio a conocer que el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá a los visitantes durante la feria la presentación de 40 espectáculos para chicos y grandes, en los que podrá disfrutar de la actuación de Mérida Big Band, Banda Israel, Show de Titeradas, Ruperta Pérez Sosa, Chepita Cacatúa, Cuxum, Tila María Sesto, Los Golden Years, Muziek, Los Méndez y un maratón de baile para cerrar, el domingo 7 de agosto.

Asimismo, indicó que de igual manera,  se conserva el formato digital para quien desee adquirir productos en línea pueda hacerlo a través del micrositio www.merida.gob.mx/tunich/

Mencionó que el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá transporte gratuito para la feria, cuya salida será en la Plaza Principal de Mérida, de lunes a sábado de 17 a 22 horas y los domingos de 13 a 22 horas.

Por otra parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena destacó que hace 21 años, 18 artesanas y artesanos de la comunidad de Dzityá comenzaron un sueño: la realización de una feria que congregara los mejores productos de piedra y madera endémicos de esta región, elaborados con sus propias manos por medio de técnicas heredadas generación tras generación.

Añadió que con el paso del tiempo y de la mano del Ayuntamiento de Mérida, la Feria Artesanal Tunich “Hecha a Mano” se ha ido consolidando como el evento artesanal más grande del sureste mexicano.

De igual manera, José Carlos Alfredo Cuá Pool, comisario de Dzityá agradeció el apoyo del Alcalde Renán Barrera Concha por ayudar al sector artesanal a recuperar su actividad.

“Gracias al trabajo de la autoridad municipal, estos dos años no fueron completamente perdidos porque nos ayudaron para que a través de una plataforma digital pudiéramos seguir ofreciendo nuestros productos”, afirmó.

Finalmente, manifestó su compromiso de continuar trabajando con el gobierno municipal para ampliar el impulso a la labor de las y los artesanos, a fin de continuar avanzando hacia nuevas y mejores metas.

Acompañaron también al alcalde en la inauguración y recorrido: José Secundino Chi Chi, Presidente de la Asociación de Artesanos de Piedra y Madera de Dzityá; Iván Rodríguez Gasque, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (CANACO y SERVYTUR Mérida); Camila Elizabeth Reynosa Cruz, representante de los Artesanos de Puebla, Juan Durán Wong representante de la Asociación Coreana en Yucatán, Carlos Iván Melchor Solorzano, Vicecónsul de Guatemala, Carlos Iván Melchor Solórzano, Vicecónsul de Guatemala y Billy Manolo López Aldana, representante de los Artesanos de Guatemala, entre otros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!