Connect with us

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 21 AÑOS DE LA FERIA DE TUNICH

Published

on

 

Con el propósito de continuar difundiendo la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Mérida y sus comisarías, así como de integrarlas paulatinamente a un nuevo modelo de desarrollo sostenible, que consolide a las microempresas rurales con proyectos sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró en Dzityá la Feria Artesanal Tunich, que celebra 21 años de convertirse en escaparate nacional e internacional de los productos elaborados por las manos de hombres y mujeres que plasman su identidad y sus raíces en cada una de estas piezas.

“Esta feria, que hoy, después de dos años de formato digital por la pandemia regresa a su modalidad presencial, es resultado del trabajo colaborativo que hemos realizado autoridades y ciudadanía para renovar el impulso a nuestra economía luego de las dificultades acarreadas por una pandemia que aún no termina”, expresó el Primer Consejal.

Destacó que ni siquiera la pandemia detuvo los esfuerzos de las y los artesanos y del gobierno municipal para la promoción de este sector, ya que el Ayuntamiento de Mérida recurrió a la tecnología para diseñar un micrositio que permitió a las artesanas y artesanos promover sus creaciones de manera virtual sin riesgos para la salud.

“Esta situación inédita nos vino a mostrar la necesidad de estar en evolución constante y adaptarnos a las circunstancias que nos toque vivir, aprovechar las tecnologías que tanto han facilitado las cosas y detectar los nichos de oportunidad para salir adelante”, agregó.

Acompañado por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda y de José Carlos Alfredo Cuá Pool, comisario de Dzityá, el Presidente Municipal recordó que, en 2019, el año previo a la pandemia, la Feria Artesanal Tunich registró una asistencia de 90 mil personas dejando una derrama económica de $3,780,000.00, cifras que se espera alcanzar con esta nueva edición.

“Como administración cercana a la gente, en el Ayuntamiento nos hemos propuesto buscar siempre las mejores herramientas y los apoyos para los artesanos, cuya labor es fundamental para mantener vivo el espíritu cultural de cada pueblo, de cada región de nuestro país”, indicó.

Además, informó que a través de las 21 ediciones que ha tenido la Feria Tunich  se han realizado ajustes y mejoras al evento, que originalmente era sólo de artesanías de Dzityá y que hoy se ha abierto a productores de todo el Estado, además de invitados nacionales e internacionales, como Puebla, Guanajuato, Guatemala y Corea.

“Hoy estamos muy complacidos en retomar todas las actividades de la feria, que en su conjunto representan una deseada y muy necesaria inyección económica no sólo para Dzityá, sino para todos los participantes” expresó.

Este evento emblemático de Mérida que regresa en su formato presencial, reúne en su edición 2022, a 150 artesanas y artesanos locales, de Puebla, Guanajuato, Corea y Guatemala, quienes del 29 de julio al 7 de agosto ofrecerán a la venta productos de filigrana, textiles, cerámica, vidrio, piedra, madera, manualidades en general.

Al respecto, el Alcalde dio a conocer que el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá a los visitantes durante la feria la presentación de 40 espectáculos para chicos y grandes, en los que podrá disfrutar de la actuación de Mérida Big Band, Banda Israel, Show de Titeradas, Ruperta Pérez Sosa, Chepita Cacatúa, Cuxum, Tila María Sesto, Los Golden Years, Muziek, Los Méndez y un maratón de baile para cerrar, el domingo 7 de agosto.

Asimismo, indicó que de igual manera,  se conserva el formato digital para quien desee adquirir productos en línea pueda hacerlo a través del micrositio www.merida.gob.mx/tunich/

Mencionó que el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá transporte gratuito para la feria, cuya salida será en la Plaza Principal de Mérida, de lunes a sábado de 17 a 22 horas y los domingos de 13 a 22 horas.

Por otra parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena destacó que hace 21 años, 18 artesanas y artesanos de la comunidad de Dzityá comenzaron un sueño: la realización de una feria que congregara los mejores productos de piedra y madera endémicos de esta región, elaborados con sus propias manos por medio de técnicas heredadas generación tras generación.

Añadió que con el paso del tiempo y de la mano del Ayuntamiento de Mérida, la Feria Artesanal Tunich “Hecha a Mano” se ha ido consolidando como el evento artesanal más grande del sureste mexicano.

De igual manera, José Carlos Alfredo Cuá Pool, comisario de Dzityá agradeció el apoyo del Alcalde Renán Barrera Concha por ayudar al sector artesanal a recuperar su actividad.

“Gracias al trabajo de la autoridad municipal, estos dos años no fueron completamente perdidos porque nos ayudaron para que a través de una plataforma digital pudiéramos seguir ofreciendo nuestros productos”, afirmó.

Finalmente, manifestó su compromiso de continuar trabajando con el gobierno municipal para ampliar el impulso a la labor de las y los artesanos, a fin de continuar avanzando hacia nuevas y mejores metas.

Acompañaron también al alcalde en la inauguración y recorrido: José Secundino Chi Chi, Presidente de la Asociación de Artesanos de Piedra y Madera de Dzityá; Iván Rodríguez Gasque, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (CANACO y SERVYTUR Mérida); Camila Elizabeth Reynosa Cruz, representante de los Artesanos de Puebla, Juan Durán Wong representante de la Asociación Coreana en Yucatán, Carlos Iván Melchor Solorzano, Vicecónsul de Guatemala, Carlos Iván Melchor Solórzano, Vicecónsul de Guatemala y Billy Manolo López Aldana, representante de los Artesanos de Guatemala, entre otros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ANUNCIA NUEVAS OBRAS

Published

on

El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.

“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.

Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.

Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.

Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.

En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.

Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.

En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.

También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.

Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.

Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.

“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.

Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.

Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.

También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.

Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.

Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:

“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.

Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HA REEMPLACADO EN LÍNEA LA MAYORÍA

Published

on

El Programa de Reemplacamiento 2025 registra un avance del 60% de su meta anual, con más de 300 mil trámites realizados y una recaudación superior a 350 millones de pesos; informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

De acuerdo con la dependencia, el 79% de los trámites se ha efectuado en línea, reflejando la adopción creciente de servicios digitales por parte de la ciudadanía. El 21% restante se ha realizado en los módulos presenciales ubicados en Mérida y en municipios del interior del Estado.

Entre los puntos con mayor afluencia, se encuentran el Centro de Servicios Yucatán (CeseY), los módulos de Siglo XXI y City Center, así como el módulo itinerante de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM).

La SAF recordó que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo los beneficios fiscales otorgados mediante los decretos “Ponte al Día Vehicular” (45/2025) y “Reemplaca y Regularízate 2025” (79/2025).

Entre los incentivos disponibles se incluyen descuentos del 100% en tenencias o refrendos atrasados, 75% en multas, 50% en cambio de propietario y 50% en la introducción de vehículos foráneos.

“El llamado es a acompañar el esfuerzo ciudadano con responsabilidad y confianza mutua. Estamos impulsando una atención moderna, eficiente y cercana, tanto en línea como en los módulos presenciales”, sostuvo el titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez.

La estrategia, implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); busca mantener un padrón vehicular actualizado y fortalecer la seguridad.

Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar cuatro documentos y pueden ingresar al sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx o acudir a los módulos habilitados en Mérida, Valladolid, Izamal, Tekax, Tizimín y Progreso.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!