El Paso de los Grillos
CADA DOS DÍAS SE DENUNCIA TORTURA EN YUCATÁN
Published
4 años agoon

Cada dos días, en promedio, se recibe una denuncia por tortura en la Fiscalía General de Yucatán, según los 315 casos que se documentaron el año pasado y en lo que va del presente.
Sin embargo, ninguna de estas carpetas de investigación sobre graves violaciones a los derechos humanos ha sido judicializada, es decir, ni siquiera llegan a turnarse en consecuencia legal contra quien cometió la tortura.
En el estado que tiene fama de seguro, donde “no pasa nada”, en 2020 se asentaron 212 denuncias y en lo que va de 2021 suman 103, pero ninguna ha llegado ante un juez de control.
Se estima que numerosos casos no llegan a conocerse debido a posibles amenazas hacia las víctimas o por miedo a represalias de parte de los verdugos.
La directora en México de la organización pro derechos humanos “Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos” (WOLA por sus siglas en inglés), Stephanie Brewer, difundió este lunes la respuesta de la Fiscalía estatal acerca de las denuncias por tortura en los últimos dos años y el seguimiento que les ha dado, el cual es nulo.
De 315 casos denunciados desde 2020, ninguno se ha judicializado, es decir, no son presentados ante un juez de control, de modo que no se emite orden de comparecencia o de aprehensión y, por ende, no comienza el proceso judicial.
Las denuncias de tortura, entre otros delitos de mayor impacto, deberían investigarse por oficio y es obligación de la Fiscalía del Estado iniciar las averiguaciones una vez asentada la denuncia ante el Ministerio Público.
Sólo cuando no hay suficientes elementos de prueba para determinar que se produjo el delito (mediante intervención de un médico legista) o el denunciante fallezca o desista de su denuncia, serían motivo para que el acta de investigación no llegue ante un juez para evitar un proceso judicial.
De esos 315 casos denunciados en Yucatán se desconoce el porqué ninguno llegó hasta las instancias judiciales. Ahora, tras la muerte del joven José Eduardo Ravelo Echevarría la atención internacional está en Yucatán y en la actuación de sus autoridades encargadas de servir y proteger.
Según declaró en días pasados el Juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, quien lleva el caso del joven veracruzano que fue violado y torturado, José Eduardo describió en su denuncia y señaló a una corporación policial que no sería la municipal de Mérida. Incluso logró dar nombres o apellidos, así como una descripción física de sus agresores sexuales y que portaban uniformes oficiales.
Por la “secrecía de la investigación” aún no se revela cuál corporación fue señalada por Ravelo Echevarría, pero esta denuncia, al igual que las 315 anteriores, no habían sido presentadas ante un juez de control.
Cuando se le solicitó la orden de aprehensión contra cuatro uniformados municipales, Rómulo Bonilla la concedió, desconociendo que la Fiscalía de Yucatán ocultaba datos de prueba.
Pero cuando se llevó a cabo el juicio de vinculación a proceso, los fiscales se vieron obligados a entregar la denuncia que el joven José Eduardo hizo en vida, de modo que el juez liberó de inmediato a los acusados.
Ayer lunes se realizaron de manera simultánea dos ruedas de prensa: una con el abogado David Dorantes, quien defiende a los policías acusados, y otra con el fiscal de Yucatán, Juan Manuel León León. De la primera informamos con vídeo en vivo (https://fb.watch/7r3x9EGhuV/). A la segunda no fue invitado, ni avisado PRESIDIO.
El titular de la Fiscalía habló del caso de José Eduardo y su explicación de los hechos se centró en los vídeos que circulan en redes sociales y que, a juicio del abogado Dorantes Cabrera, están editados y atentan contra la integridad del ahora fallecido.
La Fiscalía aceptó que su línea de investigación inicia a partir de la detención por parte de la Policía Municipal de Mérida y que se basa en la cronología de las grabaciones que circulan en redes sociales.
Sin embargo, el juez Bonilla Castañeda reveló que existen muchos datos de prueba, como las declaraciones que José Eduardo hizo en el Ministerio Público, las cuales deben ser tomadas en cuenta, más que los videos.
Por cierto, en la rueda de prensa de la Fiscalía sólo se permitió la palabra a cinco personas de los medios de comunicación. Pero cuando los reporteros comenzaron a preguntar sobre lo ocurrido antes de que José Eduardo fuera detenido y también por los señalamientos contra una corporación policial distinta, los fiscales se levantaron de sus asientos y dieron por terminado el acto informativo, que dejó más dudas que respuestas.
Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)
You may like
El Paso de los Grillos
PROMETEN BAJAR TEMPERATURA CON “CORREDORES VERDES”
Published
5 horas agoon
8 mayo, 2025
Por primera vez en Mérida se elegirá un Corredor Verde como parte del presupuesto participativo de “Diseña Tu Ciudad”, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada al dar a conocer las tres propuestas urbano ambientales que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar la ciudad.
“Lo mejor es que sin importar por cuál decidan los ciudadanos, traerá grandes beneficios para todas y todos. Una inversión decidida en algo que no siempre se ve, pero que se siente: el equilibrio ecológico de nuestra ciudad”, puntualizó la alcaldesa durante una presentación ante los medios de comunicación.
“Las y los meridanos vamos a elegir este domingo 11 de mayo, además de una de las tres propuestas de Corredores Verdes, la remodelación o construcción de 18 parques o áreas deportivas, dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida. Así que invito a todos a salir a votar por su proyecto favorito en alguno de los 49 puntos dispuestos para esta gran actividad de participación ciudadana”, recordó la munícipe.
Las tres propuestas de Corredores Verdes a elegir son Caucel-Santa Fe, que va desde el cruce de avenida Santa Fe hasta la calle 11-C de la entrada Gran Santa Fe Norte que abarca 1.3 kilómetros; el de Brisas, que va desde la Glorieta Central con tres ramales hacia el norte y el oriente, para un total de 1.4 kilómetros, y por último, el de Oriente, que abarca desde la calle 6, entre Avenida Fidel Velázquez y Avenida Quetzalcóatl, a un costado de Servicios Públicos de Oriente, y tiene una longitud de 1 kilómetro.
Con base a un diagnóstico previo, la propuesta urbano ambiental de cada corredor contempla la arborización y conservación de fauna; sistemas de riego, senderos ecológicos; rehabilitación de infraestructura preexistente como banquetas y lámparas; y señalética.
También se contará con una infraestructura complementaria en la que se proponen elementos clave para cuidar cada corredor y hacerlo útil para todos, como dar mantenimiento a las áreas comunes, cruces peatonales seguros donde más se utilicen, áreas de descanso para disfrutar la naturaleza, y accesos para mantenimiento de torres eléctricas.
Cada corredor es una red de pulmones que conecta las áreas verdes, promoviendo la biodiversidad, la integración de ecosistemas y bienestar ambiental, las cuales se estructurarán con bordes densos de vegetación en la periferia, que funcionarán como barrera acústica y visual, sumando un eje central de biodiversidad en la que utilizará vegetación variada para atraer aves y polinizadores.
Esta iniciativa que forma parte de la Estrategia de una Merida Verde tiene como objetivo la recuperación de la flora y la fauna en un 80 por ciento, basados en el soporte ecosistémico y la regulación ambiental, la conectividad ecológica y de biodiversidad, la integración urbana territorial, la movilidad activa y sostenible, y el uso social recreativo de espacios públicos.
“Hoy, decidimos poner recursos donde más importa: en la vida misma. Un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno para construir futuro desde lo colectivo, elegir el primer corredor verde que será un legado de infraestructura ecológica, participación social y compromiso con las siguientes generaciones”, concluyó Cecilia Patrón.
Para la elección de corredores verdes, así como propuestas de parques y áreas deportivas las familias meridanas podrán adelantar su registro y consultar su centro de votación en la página decide.merida.gob.mx, cabe destacar que podrá votar cualquier integrante de la familia que tenga 10 años en adelante para elegir dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida.
El Paso de los Grillos
INICIAN LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO
Published
6 horas agoon
8 mayo, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio en Mérida al proceso de inscripciones para el programa «Mujeres Renacimiento».
Esta estrategia busca reconocer los sacrificios, la dignidad y la fuerza transformadora de las madres autónomas en el Estado.
El programa beneficiará directamente a 15 mil mujeres yucatecas que recibirán un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos.
En la Unidad Deportiva del Sur «Henry Martín», ubicada en la colonia Emiliano Zapata, el Gobernador destacó que «Mujeres Renacimiento» es un apoyo económico.
Asimismo, un acto de justicia que busca visibilizar y respaldar el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la construcción del tejido social.
«Sabemos que en Mérida aún hay mucho por hacer por las mujeres, hay desigualdad, carencias y abandono, pero también hay esperanza, fuerza y dignidad. Y por eso, venimos a acompañarlas, animarlas y hacerles saber que tienen un Gobierno que las respalda», aseveró Díaz Mena.
Indicó que, de igual forma, se han instalado mesas de registro en San José Tzal y Cholul, y en los siguientes días se estará llegando a otros puntos.
Aunado a ello, la próxima semana se estará recibiendo en Palacio de Gobierno a las madres autónomas que no pudieron registrarse antes.
También, «Huacho» informó que, a dos semanas de haber iniciado este recorrido por el Estado, se ha llegado a todos los municipios con la firme convicción de que ninguna mujer de Yucatán debe quedarse atrás.
En ese marco, Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por ser un modelo a seguir para las mujeres de Yucatán y todo México.
En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que este esquema surge como parte de los esfuerzos para abatir el rezago.
Igualmente, con la idea de combatir la situación de vulnerabilidad de tantas madres que asumen la responsabilidad de dar un mejor presente y futuro para sus hijas e hijos.
La funcionaria estatal reiteró que el Gobierno Estatal no deja solas a las mujeres en esta situación, las valora y actúa para dar igualdad de oportunidades, ya que «nunca antes en la historia del estado hemos tenido un Gobernador tan sensible y humano», dijo.
Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO ENTREGA CAMPO DEPORTIVO EN MISNÉ II
Published
3 días agoon
5 mayo, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó este lunes un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II, con una inversión de más de 2.2 millones de pesos.
“Con la participación ciudadana mejoramos los espacios públicos de la ciudad. Nos entusiasma anunciar que el Campo de Béisbol de Misné II, ya se encuentra listo al 100 por ciento, para el disfrute de las y los vecinos”, expresó la Presidenta Municipal.
Las obras incluyeron áreas de descanso para jugadores, baños para hombres y mujeres, así como 14 reflectores LED instalados en siete postes de concreto y un transformador de 15 kVA, para brindar iluminación eficiente y segura.
Ubicado en la calle 15-C por 4-A y 6-A del fraccionamiento Misné II, el espacio fortalece la infraestructura deportiva y fomenta el bienestar en el oriente de la ciudad.
Durante el acto, Patrón recordó que el próximo 11 de mayo se llevará a cabo la votación del programa “Diseña tu Ciudad”, donde los ciudadanos podrán elegir el parque o área deportiva que desean ver renovado.
“Seguimos trabajando por una Mérida más bonita, justa y sostenible. Mérida, con espacios públicos de calidad, es mejor”, señaló Patrón Laviada.
La votación se realizará por distritos y podrán participar mayores de 18 años con credencial del INE registrada en Mérida.
También, podrán hacerlo menores de entre 10 y 17 años acompañados por un adulto previamente registrado.
Para agilizar el proceso, el registro previo puede realizarse en la página oficial decide.merida.gob.mx hasta el día de la votación, donde se instalarán 48 módulos en la ciudad y sus comisarías.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA