Connect with us

El Paso de los Grillos

CADA DOS DÍAS SE DENUNCIA TORTURA EN YUCATÁN

Published

on

Cada dos días, en promedio, se recibe una denuncia por tortura en la Fiscalía General de Yucatán, según los 315 casos que se documentaron el año pasado y en lo que va del presente.

Sin embargo, ninguna de estas carpetas de investigación sobre graves violaciones a los derechos humanos ha sido judicializada, es decir, ni siquiera llegan a turnarse en consecuencia legal contra quien cometió la tortura.

En el estado que tiene fama de seguro, donde “no pasa nada”, en 2020 se asentaron 212 denuncias y en lo que va de 2021 suman 103, pero ninguna ha llegado ante un juez de control.

Se estima que numerosos casos no llegan a conocerse debido a posibles amenazas hacia las víctimas o por miedo a represalias de parte de los verdugos.

La directora en México de la organización pro derechos humanos “Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos” (WOLA por sus siglas en inglés), Stephanie Brewer, difundió este lunes la respuesta de la Fiscalía estatal acerca de las denuncias por tortura en los últimos dos años y el seguimiento que les ha dado, el cual es nulo.

De 315 casos denunciados desde 2020, ninguno se ha judicializado, es decir, no son presentados ante un juez de control, de modo que no se emite orden de comparecencia o de aprehensión y, por ende, no comienza el proceso judicial.

Las denuncias de tortura, entre otros delitos de mayor impacto, deberían investigarse por oficio y es obligación de la Fiscalía del Estado iniciar las averiguaciones una vez asentada la denuncia ante el Ministerio Público.

Sólo cuando no hay suficientes elementos de prueba para determinar que se produjo el delito (mediante intervención de un médico legista) o el denunciante fallezca o desista de su denuncia, serían motivo para que el acta de investigación no llegue ante un juez para evitar un proceso judicial.

De esos 315 casos denunciados en Yucatán se desconoce el porqué ninguno llegó hasta las instancias judiciales. Ahora, tras la muerte del joven José Eduardo Ravelo Echevarría la atención internacional está en Yucatán y en la actuación de sus autoridades encargadas de servir y proteger.

Según declaró en días pasados el Juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, quien lleva el caso del joven veracruzano que fue violado y torturado, José Eduardo describió en su denuncia y señaló a una corporación policial que no sería la municipal de Mérida. Incluso logró dar nombres o apellidos, así como una descripción física de sus agresores sexuales y que portaban uniformes oficiales.

Por la “secrecía de la investigación” aún no se revela cuál corporación fue señalada por Ravelo Echevarría, pero esta denuncia, al igual que las 315 anteriores, no habían sido presentadas ante un juez de control.

Cuando se le solicitó la orden de aprehensión contra cuatro uniformados municipales, Rómulo Bonilla la concedió, desconociendo que la Fiscalía de Yucatán ocultaba datos de prueba.

Pero cuando se llevó a cabo el juicio de vinculación a proceso, los fiscales se vieron obligados a entregar la denuncia que el joven José Eduardo hizo en vida, de modo que el juez liberó de inmediato a los acusados.

Ayer lunes se realizaron de manera simultánea dos ruedas de prensa: una con el abogado David Dorantes, quien defiende a los policías acusados, y otra con el fiscal de Yucatán, Juan Manuel León León. De la primera informamos con vídeo en vivo (https://fb.watch/7r3x9EGhuV/). A la segunda no fue invitado, ni avisado PRESIDIO.

El titular de la Fiscalía habló del caso de José Eduardo y su explicación de los hechos se centró en los vídeos que circulan en redes sociales y que, a juicio del abogado Dorantes Cabrera, están editados y atentan contra la integridad del ahora fallecido.

La Fiscalía aceptó que su línea de investigación inicia a partir de la detención por parte de la Policía Municipal de Mérida y que se basa en la cronología de las grabaciones que circulan en redes sociales.

Sin embargo, el juez Bonilla Castañeda reveló que existen muchos datos de prueba, como las declaraciones que José Eduardo hizo en el Ministerio Público, las cuales deben ser tomadas en cuenta, más que los videos.

Por cierto, en la rueda de prensa de la Fiscalía sólo se permitió la palabra a cinco personas de los medios de comunicación. Pero cuando los reporteros comenzaron a preguntar sobre lo ocurrido antes de que José Eduardo fuera detenido y también por los señalamientos contra una corporación policial distinta, los fiscales se levantaron de sus asientos y dieron por terminado el acto informativo, que dejó más dudas que respuestas.

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

El Paso de los Grillos

ENTREGAN PRESUPUESTO 2026 AL CONGRESO DEL ESTADO

Published

on

El Gobierno Estatal entregó al Congreso del Estado el Presupuesto 2026, que asciende a más de 66,370 millones de pesos.

La propuesta fue enviada por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena y prioriza a las familias históricamente rezagadas.

“Este presupuesto significa justicia social, que sigan los programas sociales y que continúen las obras en colonias y municipios”, señaló el Mandatario.

El paquete económico responde a necesidades expuestas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo; con el objetivo de combatir desigualdades y ampliar oportunidades.

Incluye 6,267 millones de pesos para salud, la mayor inversión en este rubro en la historia reciente del Estado; con el fin de fortalecer los servicios y garantizar atención digna.

También, considera 6,218 millones de pesos para programas directos, gratuitos y sin intermediarios; dirigidos a mujeres, juventudes, personas campesinas y pescadoras, personas con discapacidad y familias trabajadoras.

En materia de seguridad, se proponen 4,745 millones de pesos, para mantener la tranquilidad de las familias y conservar a Yucatán entre los estados más seguros del país.

Para infraestructura, se plantean 3,167 millones de pesos; a fin de realizar obras de calles, caminos, agua potable, alumbrado y rehabilitación de escuelas en colonias y municipios. Además, dar continuidad a los proyectos del Renacimiento Maya.

Asimismo, se mantiene la ruta de transformación impulsada a nivel nacional. La administración de ‘Huacho’ destacó que el presupuesto no incluye nuevos impuestos, ni el regreso de la tenencia vehicular.

“Nuestro Gobierno está cumpliendo. Enviamos este presupuesto para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Es un presupuesto hecho con la voz del pueblo y para servirle al pueblo”, concluyó Díaz Mena.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SE QUEMA CASA CON TECHO DE HUANO

Published

on

Un incendio se registró anoche en un predio con techo de huano, ubicado en la calle 36, entre 33 y 35, del Centro.

El siniestro comenzó alrededor de las 11:30 p.m. por causas aún desconocidas. Vecinos alertaron al propietario de la vivienda, identificado como Juan Salvador C.R., de 31 años.

Inmediatamente, el señor pidió apoyo a la Policía Municipal. Acto seguido, los agentes solicitaron la intervención de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Posteriormente, un camión de dicha corporación arribó al sitio. Tras más de 20 minutos de labores, se logró sofocar por completo el fuego.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN CONTRA INFLUENZA Y COVID A ABUELITOS

Published

on

Para prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada, se realizó una jornada de vacunación contra influenza y Covid en la Casa del Adulto Mayor “Pilar de Luz”.

Las personas mayores agradecieron la iniciativa, señalando que estas acciones facilitan su acceso a la vacunación, especialmente para quienes tienen dificultades para trasladarse.

En este sentido, la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez reconoció el apoyo del Centro de Salud de Kanasín.

Asimismo, señaló que el DIF mantiene vigilancia constante para asegurar la atención integral de las y los adultos mayores.

Estas jornadas forman parte de una campaña permanente, que ya se ha realizado en los bajos del Palacio Municipal y que próximamente llegará a la Casa del Adulto Mayor de Santa Ana.

De igual forma, la funcionaria exhortó a la población a acudir a los dos Centros de Salud del municipio, a fin de vacunarse contra la influenza.

Por su parte, la directora del mencionado recinto, Xochitl Delgado Caballero, informó que 60 residentes fueron vacunados con autorización de sus tutores.

Añadió que las y los usuarios participan en el Programa de Ayuda Mutua (GAM); mediante el cual se les toma peso, talla, glucosa, colesterol y presión arterial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!