El Paso de los Grillos
CABALGATAS YA SON PATRIMONIO DE YUCATÁN
Published
2 años agoon

En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto de la comisión de Arte y Cultura por el que se declara a las Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, iniciativa presentada por el diputado de Acción Nacional, Esteban Abraham Macari.
En su posicionamiento, el legislador expresó que parte de esta iniciativa es promover y hacer que las familias se reúnan promoviendo la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación.
Señaló que, durante la aprobación en comisión de la iniciativa, se agregó una propuesta para procurar el bienestar de los animales, “nosotros sabemos desde adentro los cuidados que como cabalgantes se les da a los caballos y es importante que la gente sepa que velamos por la protección de nuestros animales”.
Atestiguó la aprobación de la iniciativa, el secretario nacional de la Federación México a Caballo, Edoardo Arceo Massa y el presidente de la Asociación de Yucatán a Caballo, Olaff Camino Farjat; así como representantes de cabalgantes de diversos municipios.
En la segunda lectura de la propuesta de acuerdo en la que se crea la comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, presentada por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, los legisladores de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad.
Esta comisión se encargará de conocer la planeación de la agenda de actividades a realizarse durante el 2023 para la conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente.
Se aprobó, el dictamen para reformar la base primera del artículo 77 de la Constitución Política y se reforma la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de instalación de los ayuntamientos.
Al respecto, la diputada Melba Gamboa Ávila (PAN), señaló que estas reformas subsanan un vacío legal existente en las normas señaladas, lo cual constituye una violación a la norma constitucional. “Esta reforma pareciera insignificante, pero es de gran trascendencia, pues da certeza jurídica a un acto como lo es la instalación de ayuntamientos”, agregó.
Aprobaron, el proyecto de dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el artículo transitorio cuarto del decreto 456/2021 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, con la propuesta de la diputada del PAN Carmen González Martín, respecto al inicio de las funciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado y los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Durante la lectura del orden del día, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa en materia de trabajo infantil, presentada por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco.
La iniciativa para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y el artículo 79 de la Ley de Gobierno de los Municipios presentada por la diputada Melba Gamboa Ávila (PAN) y el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
A la comisión de Salud y Seguridad Social se turnó la iniciativa del diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) para reformar diversas disposiciones de la Ley para la Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células en el Estado.
Se dio lectura a diversos oficios de las legislaturas de Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Zacatecas, así como de los municipios de Chikindzonot, Halachó, Temax, Tixpéhual y Kanasín.
En asuntos generales, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó a la Mesa Directiva una iniciativa que contempla cambios al Sistema Estatal de Seguridad Pública a fin de que la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía Especializada de Anticorrupción actúe en conjunto para evitar que haya cualquier tipo de acción u omisión que provoque la indefensión de las mujeres que han denunciado violencia. “Es necesario institucionalizar una cultura de cero impunidades en violencia hacia nosotras”, dijo.
El diputado de Acción Nacional, Erik Rihani González en el marco del Día Interamericano del Agua, el 1 de octubre, presentó un proyecto de decreto para reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado para adicionar un párrafo y reconocer el derecho al agua en Yucatán.
El legislador Rafael Echazarreta (Morena), presentó una iniciativa que contempla modificaciones a la Ley de Protección Civil y a la Ley de los Municipios del Estado de Yucatán, agregando un artículo que hable de la coordinación, de cómo deberá elegirse y regularse la designación de quien encabezará los trabajos en materia de protección civil estatal.
Como parte de la conmemoración mundial del Día de los Docentes, el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, hizo un reconocimiento a las y los docentes que se han dedicado por años a esta profesión y que tienen el deber y la vocación de formar a las generaciones futuras y garantizar el desarrollo del estado y del país.
En el Marco del Aniversario LVIII de la Educación Indígena en Yucatán, la diputada Manuela Cocom Bolio (PAN), hizo un reconocimiento por los esfuerzos realizados, a fin de llevar la educación a las comunidades rurales, así como a los docentes de educación indígena por la labor de alfabetización que realizan día con día.
Por último, la diputada Fabiola Loeza Novelo, hizo un llamado para que se trabaje con política objetiva, sin apasionamientos, con respeto institucional, voluntad y diálogo para no generar conflictos sino soluciones, esto respecto a las reformas al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).
Por último, se aprobó la celebración de la siguiente sesión para el miércoles 12 de octubre a las 11 horas.
You may like
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA