Connect with us

Más Noticias

BUSCAN DAR IMPULSO A LA POLÍTICA ALIMENTARIA DE MÉRIDA

Published

on

–Ayuntamiento inicia colaboración con universidad para desarrollar sistemas que sean “saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles”

#MÉRIDA Con el propósito de cuidar la salud de todos, ser solidarios con los demás y fortalecer al municipio en un tema de relevancia como la seguridad alimentaria, el Ayuntamiento crea sinergias con otros sectores que nos permiten seguir avanzando en beneficio de la población más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior al participar en la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad Anáhuac Mayab para garantizar la seguridad alimentaria de Mérida.
En la reunión virtual, Barrera Concha enfatizó que este tipo de acciones sociales, de colaboración solidaria, tendrán un fuerte impacto positivo en los sectores desprotegidos.
Además, este tipo de colaboración permitirá al Ayuntamiento seguir impulsando programas como el de huertos urbanos, en el que ha sido decisiva la participación de las mujeres meridanas, que han demostrado gran interés por adoptar esta forma de cultivo, tanto para autoconsumo como para apoyar a la economía familiar a través de la venta de sus productos.
Incluso, a pesar de la contingencia del COVID-19, el Ayuntamiento ha continuado los talleres para implementar huertos urbanos, que potencian el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas.
—Ahora el Ayuntamiento se suma a la Universidad Anáhuac para que con este convenio se establezca una plataforma denominada Alianza de Innovación por el Sistema Alimentario de Mérida, con el fin de desarrollar políticas públicas para impulsar y promover sistemas alimentarios que sean saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles —mencionó el Concejal.
Durante la sesión virtual, el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, y el director de Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de esa casa de estudios, Doctor Emilio Martínez de Velasco, expresaron su satisfacción por el acuerdo que les permite sumarse y reforzar el trabajo que ha venido realizando el Ayuntamiento en el impulso a la política alimentaria, que será definitiva para superar la actual crisis por la pandemia.
Barrera Concha expresó que con este tipo de acciones se espera alcanzar de una manera más rápida los objetivos de proveer tanto de alimentos saludables a la población, como de ir formando una adecuada cultura alimentaria entre la ciudadanía.
—Estamos comprometidos en la búsqueda de alianzas para impulsar el bien común y por eso nos sumamos a este mecanismo cuyo objetivo es generar una dinámica sostenida de colaboración entre sus integrantes, que promueva, ejecute y dé seguimiento de la política alimentaria de largo plazo del municipio —explicó.
El 30 de julio pasado, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Presidente Municipal de celebrar un convenio de colaboración en materia alimentaria con la Universidad Anáhuac Mayab. Dicha plataforma incluirá a representantes del gobierno, academia, sector privado, sector social y sociedad civil.
El Alcalde recordó que como parte de la visión alimentaria de su administración se han puesto en marcha acciones como el “Círculo 47”, campañas de concientización para una sana alimentación, programas de nutrición del Centro Municipal de Atención y Nutrición y Diabetes (CEMANUD) y un censo agropecuario en las 47 comisarías de Mérida para contar con productos alimentarios de calidad y reactivar la economía de los productores locales.
Parte de estas acciones han sido reconocidas por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al entregarle al Ayuntamiento de Mérida un premio nacional por aplicar con éxito estas buenas prácticas y políticas públicas en las comisarías de Mérida.
De igual manera, en enero pasado se concluyó en esta ciudad el Primer Encuentro Municipal para la Creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas, donde Mérida participó en su calidad de “Ciudad creativa gastronómica”.
En su intervención, el rector Pérez Gómez reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida durante la pandemia para estar cerca de la ciudadanía y tomar decisiones que permitan superar esta crisis general ocasionada por el COVID-19.
—Ante este difícil panorama, nuestra universidad le apuesta a crear sinergias con el Ayuntamiento para garantizar un sistema alimentario saludable y sustentable, que contribuya al desarrollo a través de la generación de acciones y propuestas para atender las necesidades de la población —abundó.
A su vez, Martínez de Velazco expresó que esta colaboración con el Ayuntamiento busca aprovechar esta coyuntura ante la crisis, potencializando el dinamismo con que la autoridad municipal impulsa una transformación a largo plazo para beneficio de los meridanos.
—Estamos buscando entender las muchas formas en que el Ayuntamiento de Mérida ya está contribuyendo a una transformación positiva del sistema alimentario—manifestó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, dijo que esta alianza permitirá al Municipio consolidar las políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria en la capital yucateca.
—Es un resultado de una serie de compromisos que ha adquirido la ciudad de Mérida de apostar por sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, inclusivos, seguros y diversificados. Es un tema multidisciplinario e integral para asegurar una comida sana y accesible para todas las personas — expresó.
Mencionó que más de ocho direcciones del Ayuntamiento de Mérida están trabajado en este tema alimentario con la aplicación de programas como Círculo 47, lactarios, un día sin carne, restaurantes ambientalmente responsables, entre otros.
En la firma también participaron Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal y Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 6 personas

El Paso de los Grillos

LA SEGURIDAD DEBE INCLUIR A LOS ANIMALES: «HUACHO»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

Allí, reiteró su compromiso de mantener la seguridad del Estado y llamó a las autoridades a actuar contra cualquier forma de violencia, incluyendo la ejercida hacia los animales.

“Mantener a Yucatán como un estado seguro no es un logro que se presume, sino una tarea diaria”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena subrayó que la seguridad es un esfuerzo compartido que requiere vigilancia constante y cercanía con la ciudadanía.

“Como cada semana, nos reunimos con un propósito muy claro: analizar con objetividad la situación de seguridad en Yucatán, evaluar los resultados y reforzar las acciones donde sea necesario. Porque mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país no es un logro que se presume, es una responsabilidad que se asume todos los días”, señaló.

Durante el encuentro, ‘Huacho’ abordó los casos recientes de crueldad animal registrados en la entidad y señaló que no hay cabida para ninguna forma de violencia.

Asimismo, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), para investigar con rigor y aplicar las sanciones correspondientes.

También, acompañado del secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; Díaz Mena reconoció la labor de la policía estatal en los programas de proximidad social.

Estos están enfocados en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad entre niñas, niños y jóvenes.

Finalmente, el Gobernador reiteró que garantizar la seguridad de todos los seres vivos, humanos y animales, es una prioridad en su administración.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCLUYE VISITA DE ALCALDESA EN EUROPA

Published

on

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo y vinculación en Europa, donde firmó acuerdos con diversas ciudades de la Unión Europea.

Lo anterior, para acceder a fondos de cooperación internacional y fortalecer proyectos municipales, en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo social.

“Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.

Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, Patrón Laviada destacó la importancia del intercambio de experiencias para adaptar modelos de éxito a la realidad de Mérida.

Subrayó que el acercamiento con gobiernos locales europeos busca garantizar la sostenibilidad de políticas públicas, que mejoran la economía y la calidad de vida.

“Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Cecilia.

En el marco de la gira, sostuvo un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña; para dialogar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway.

Este proyecto está centrado en promover inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.

También, se reunió con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, coordinador del proyecto Human Power Hub; con el fin de conocer su modelo de innovación social y desarrollo comunitario.

Asimismo, la Alcaldesa estableció vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de Tallinn, Estonia; donde intercambió experiencias sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035.

De igual forma, Cecilia dialogó con representantes de la región metropolitana de Helsinki, incluyendo Vantaa y Espoo; sobre proyectos de innovación y educación.

En este encuentro, presentó los avances del Ayuntamiento de Mérida en programas como Centros Aprende y Diseña tu Ciudad.

Uno de los principales resultados de la gira fue la firma de las Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, junto con la ciudad de Espoo, Finlandia.

Esta última, formaliza la participación de Mérida en una red de colaboración con nueve ciudades europeas: Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).

Finalmente, Patrón Laviada sostuvo reuniones en Niza, Francia; con Barbara Prot, concejala de Prevención y Educación para la Salud; y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.

Cecilia Patrón aseguró que los acuerdos alcanzados durante esta gira se traducirán en estrategias concretas proyectos, que impulsarán el desarrollo de Mérida y el bienestar de sus habitantes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE DE BACHEO

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha del Plan Emergente de Bacheo, en el municipio de Kanasín.

Lo anterior, con el objetivo de intensificar los trabajos de reparación vial y mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía.

Edwin informó que el Ayuntamiento incrementó el número de cuadrillas encargadas de atender los reportes y dividió las labores en tres zonas: norte, sur y cabecera municipal.

“Vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”, subrayó Bojórquez Ramírez, al destacar que el mantenimiento vial es una de las prioridades de su administración.

Con este contexto, el Alcalde explicó que las recientes lluvias impidieron avanzar con normalidad en los trabajos, pero que ya se retomaron las labores.

“En estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”, señaló.

Asimismo, destacó que uno de los principales objetivos del plan es garantizar un tránsito más seguro tanto para peatones como para automovilistas.

El Plan Emergente de Bacheo se llevará a cabo durante las próximas semanas y contempla un refuerzo continuo en la atención a las vialidades afectadas por las lluvias.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!