Más Noticias
AYUDAN A ARTISTAS AFECTADOS POR CONTINGENCIA SANITARIA
Published
5 años agoon

–Anuncia Renán Barrera nuevos programas con apoyos económicos, despensas y un concurso para realizar desde el aislamiento
#MÉRIDA En respaldo a la comunidad artística y cultural del municipio que se ha visto afectada a causa de la contingencia sanitaria, el alcalde Renán Barrera Concha anunció la creación de tres nuevos programas de apoyo y un concurso de fotografía desde el aislamiento social.
—En el Ayuntamiento de Mérida estamos trabajando en un plan de contingencia en el que se pueda brindar el apoyo necesario a todos los sectores de la sociedad y la comunidad artística no puede ser la excepción —expresó.
El concejal explicó que, al tratarse de una situación especial, la Comuna a través de su Dirección de Cultura brindará todo el apoyo a quienes se dedican a las artes y la cultura, con tres acciones que incluyen la creación del programa Arte en Casa, la entrega de despensas mensuales y la difusión de contenidos artísticos grabados en redes sociales del municipio como Facebook, Instagram, Twitter y You tube.
—Lo que buscamos es que también ellos puedan aprovechar el aislamiento social y de esta forma contribuimos a que los meridanos y yucatecos reconozcan el talento de los creadores locales, quienes a causa de esta pandemia mundial han tenido que suspender sus actividades presenciales lo que representa una baja de sus ingresos económicos —indicó.
Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, precisó que en cuanto al programa Arte en Casa, el apoyo incluye una bolsa económica extraordinaria y se enfoca a la Creación y Difusión de materiales audiovisuales en redes sociales enfocadas principalmente en dos rubros, el entretenimiento y la concientización sobre la situación actual.
El fondo se dividirá en 100 asignaciones de $ 3,000 y otras 100 de $ 7,000, distribuidos equitativamente durante cuatro semanas.
—Habrá dos modalidades de retribución a la sociedad: una grabación/transmisión artística en vivo, para un creador por 3 mil pesos, o una grabación/transmisión artística en vivo para dos y hasta 4 creadores por 7 mil pesos— detalló.
Aclaró que el contenido de los proyectos deberá incluir además valores plasmados en la Carta de los Derechos Culturales del Ayuntamiento de Mérida y de la Agenda 21, entre los que destacan equidad de género, tolerancia y respeto a las diversidades, inclusión, sustentabilidad, consumos responsables, etc.
Explicó que los solicitantes podrán elegir entre cualquier disciplina, tema y formato de interés artístico, cultural o recreativo, entre los que pueden estar: Danza estilo libre, Teatro y Música de todo género, Literatura en general, Artes Visuales, Arquitectura, así como Cinematografía, Multidisciplina, Gestión Cultural, Docencia de las Artes, Talleres Artesanales y Lecturas en voz alta.
Asimismo Ocio, Oficios y Tiempo libre, Charlas, Clases de Artes, Gastronomía, Artesanía y Moda, Historia y Crónica, Ciencia y Medicina Tradicional, Nuevas Tecnologías y aplicaciones y Lecturas dramatizadas.
La segunda opción para los artistas es el Programa de Apoyos para la Difusión de Materiales Audiovisuales a Través de las Redes Sociales con Contenidos Artísticos y Culturales, cuyo objetivo se enfoca a difundir grabaciones, videos de eventos artísticos y culturales realizados con anterioridad por grupos artísticos constituidos que tengan los derechos de autor.
De acuerdo con las bases podrán participar grupos artísticos constituidos legalmente, de cuatro o más integrantes, con programación frecuente en la cartelera del Municipio de Mérida. El monto del apoyo a distribuir es de $240,000 mensuales, a razón de $60,000 semanales durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Se asignará un apoyo de $10,000 por evento, es decir, se seleccionarán seis por semana.
En ambos programas podrán participar artistas y personas vinculadas a la cultura que radiquen en Mérida o sus comisarías. Las selecciones de los apoyos serán dados a conocer todos los lunes a las 4 de la tarde. En ambos casos sólo se entregará un apoyo mensual por persona o grupo artístico.
Cabe destacar que los proyectos seleccionados deberán incluir los logotipos del Ayuntamiento de Mérida y del Arte en Casa y se transmitirán a lo largo de la semana en horarios y fechas determinados.
Los interesados podrán solicitar los apoyos mediante un oficio dirigido al correo electrónico cultura@merida.gob.mx de la dirección de Cultura junto con la propuesta de retribución social.
Las modalidades de estos programas, así como las bases y requisitos pueden consultarse en la página web www.merida.gob.mx y en las redes de Facebook AyuntaMérida y Mérida es Cultura.
En el caso del programa de entrega de Despensa para Adultos Mayores, Berlín Villafaña indicó que por disposición del alcalde se otorgará este apoyo dirigido a artistas, hombres y mujeres, de 65 años de edad en adelante (65 cumplidos a partir de 1 de enero de 2020) que vivan en el municipio y que hayan trabajado al menos una vez, de manera comprobable, durante los últimos tres años en espectáculos escénicos o musicales, en programas de artes plásticas, literarios y/o culturales.
Los interesados podrán enviar sus solicitudes al correo cultura@merida.gob.mx de la Dirección de Cultura con fecha límite el 24 de abril.
Es importante señalar que este apoyo en especie que otorga el Ayuntamiento es independiente de cualquier otro, por lo que los beneficiados con el programa de despensas también tendrán oportunidad de participar en los dos programas culturales anunciados.
Otro de los apoyos anunciados es el concurso “La cuarentena”, que convoca a periodistas, reporteros gráficos, fotógrafos y realizadores audiovisuales en el marco del confinamiento social que obliga la emergencia sanitaria de dispersión del COVID-19.
Con este concurso se espera visibilizar y documentar los cambios que ha traído la cuarentena a causa de la pandemia a la vida cotidiana y a la interacción social en los ámbitos público y privado.
Para participar en este concurso es necesario tener un mínimo de cinco años de residencia demostrada en el municipio de Mérida.
Habrá tres modalidades a elegir para inscribir trabajos: presentación de una fotografía en blanco y negro, una fotografía digital a color o cortometraje de 40 hasta 60 segundos de duración.
Habrá dos procesos de selección: uno en abril y otro en mayo de 2020. Para entregar el material de abril la fecha límite es el próximo 24 y para el proceso de mayo, el 22 de ese mes. Las fotografías y videos deben enviarse en formatos JPG y MP4 al correo cultura@merida.gob.mx con el asunto “Concurso “La Cuarentena”.
Se entregarán veinte premios de $3,000.00 en la modalidad de fotografía y cuatro premios de $10,000.00 en cortometraje. Este total de premios se dividirá en partes iguales en cada uno de los procesos de selección (uno en abril y otro en mayo).
El jurado será conformado por tres artistas de la comunidad y los resultados se darán a conocer en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y el Facebook Mérida es Cultura el 30 de abril y el 29 de mayo.
Entre la documentación requerida se incluye copia de la credencial del INE, carta de vecindad o documento migratorio con residencia en el municipio de Mérida, Yucatán mayor a cinco años, una carta responsiva del autor del trabajo participante donde cede los derechos de uso del material al Ayuntamiento de Mérida, así como datos de contacto del artista o creador y número de cuenta bancaria.
El fallo será inapelable y todos los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.
You may like
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
15 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
18 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA