Más Noticias
AYUDAN A ARTISTAS AFECTADOS POR CONTINGENCIA SANITARIA
Published
5 años agoon

–Anuncia Renán Barrera nuevos programas con apoyos económicos, despensas y un concurso para realizar desde el aislamiento
#MÉRIDA En respaldo a la comunidad artística y cultural del municipio que se ha visto afectada a causa de la contingencia sanitaria, el alcalde Renán Barrera Concha anunció la creación de tres nuevos programas de apoyo y un concurso de fotografía desde el aislamiento social.
—En el Ayuntamiento de Mérida estamos trabajando en un plan de contingencia en el que se pueda brindar el apoyo necesario a todos los sectores de la sociedad y la comunidad artística no puede ser la excepción —expresó.
El concejal explicó que, al tratarse de una situación especial, la Comuna a través de su Dirección de Cultura brindará todo el apoyo a quienes se dedican a las artes y la cultura, con tres acciones que incluyen la creación del programa Arte en Casa, la entrega de despensas mensuales y la difusión de contenidos artísticos grabados en redes sociales del municipio como Facebook, Instagram, Twitter y You tube.
—Lo que buscamos es que también ellos puedan aprovechar el aislamiento social y de esta forma contribuimos a que los meridanos y yucatecos reconozcan el talento de los creadores locales, quienes a causa de esta pandemia mundial han tenido que suspender sus actividades presenciales lo que representa una baja de sus ingresos económicos —indicó.
Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, precisó que en cuanto al programa Arte en Casa, el apoyo incluye una bolsa económica extraordinaria y se enfoca a la Creación y Difusión de materiales audiovisuales en redes sociales enfocadas principalmente en dos rubros, el entretenimiento y la concientización sobre la situación actual.
El fondo se dividirá en 100 asignaciones de $ 3,000 y otras 100 de $ 7,000, distribuidos equitativamente durante cuatro semanas.
—Habrá dos modalidades de retribución a la sociedad: una grabación/transmisión artística en vivo, para un creador por 3 mil pesos, o una grabación/transmisión artística en vivo para dos y hasta 4 creadores por 7 mil pesos— detalló.
Aclaró que el contenido de los proyectos deberá incluir además valores plasmados en la Carta de los Derechos Culturales del Ayuntamiento de Mérida y de la Agenda 21, entre los que destacan equidad de género, tolerancia y respeto a las diversidades, inclusión, sustentabilidad, consumos responsables, etc.
Explicó que los solicitantes podrán elegir entre cualquier disciplina, tema y formato de interés artístico, cultural o recreativo, entre los que pueden estar: Danza estilo libre, Teatro y Música de todo género, Literatura en general, Artes Visuales, Arquitectura, así como Cinematografía, Multidisciplina, Gestión Cultural, Docencia de las Artes, Talleres Artesanales y Lecturas en voz alta.
Asimismo Ocio, Oficios y Tiempo libre, Charlas, Clases de Artes, Gastronomía, Artesanía y Moda, Historia y Crónica, Ciencia y Medicina Tradicional, Nuevas Tecnologías y aplicaciones y Lecturas dramatizadas.
La segunda opción para los artistas es el Programa de Apoyos para la Difusión de Materiales Audiovisuales a Través de las Redes Sociales con Contenidos Artísticos y Culturales, cuyo objetivo se enfoca a difundir grabaciones, videos de eventos artísticos y culturales realizados con anterioridad por grupos artísticos constituidos que tengan los derechos de autor.
De acuerdo con las bases podrán participar grupos artísticos constituidos legalmente, de cuatro o más integrantes, con programación frecuente en la cartelera del Municipio de Mérida. El monto del apoyo a distribuir es de $240,000 mensuales, a razón de $60,000 semanales durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Se asignará un apoyo de $10,000 por evento, es decir, se seleccionarán seis por semana.
En ambos programas podrán participar artistas y personas vinculadas a la cultura que radiquen en Mérida o sus comisarías. Las selecciones de los apoyos serán dados a conocer todos los lunes a las 4 de la tarde. En ambos casos sólo se entregará un apoyo mensual por persona o grupo artístico.
Cabe destacar que los proyectos seleccionados deberán incluir los logotipos del Ayuntamiento de Mérida y del Arte en Casa y se transmitirán a lo largo de la semana en horarios y fechas determinados.
Los interesados podrán solicitar los apoyos mediante un oficio dirigido al correo electrónico cultura@merida.gob.mx de la dirección de Cultura junto con la propuesta de retribución social.
Las modalidades de estos programas, así como las bases y requisitos pueden consultarse en la página web www.merida.gob.mx y en las redes de Facebook AyuntaMérida y Mérida es Cultura.
En el caso del programa de entrega de Despensa para Adultos Mayores, Berlín Villafaña indicó que por disposición del alcalde se otorgará este apoyo dirigido a artistas, hombres y mujeres, de 65 años de edad en adelante (65 cumplidos a partir de 1 de enero de 2020) que vivan en el municipio y que hayan trabajado al menos una vez, de manera comprobable, durante los últimos tres años en espectáculos escénicos o musicales, en programas de artes plásticas, literarios y/o culturales.
Los interesados podrán enviar sus solicitudes al correo cultura@merida.gob.mx de la Dirección de Cultura con fecha límite el 24 de abril.
Es importante señalar que este apoyo en especie que otorga el Ayuntamiento es independiente de cualquier otro, por lo que los beneficiados con el programa de despensas también tendrán oportunidad de participar en los dos programas culturales anunciados.
Otro de los apoyos anunciados es el concurso “La cuarentena”, que convoca a periodistas, reporteros gráficos, fotógrafos y realizadores audiovisuales en el marco del confinamiento social que obliga la emergencia sanitaria de dispersión del COVID-19.
Con este concurso se espera visibilizar y documentar los cambios que ha traído la cuarentena a causa de la pandemia a la vida cotidiana y a la interacción social en los ámbitos público y privado.
Para participar en este concurso es necesario tener un mínimo de cinco años de residencia demostrada en el municipio de Mérida.
Habrá tres modalidades a elegir para inscribir trabajos: presentación de una fotografía en blanco y negro, una fotografía digital a color o cortometraje de 40 hasta 60 segundos de duración.
Habrá dos procesos de selección: uno en abril y otro en mayo de 2020. Para entregar el material de abril la fecha límite es el próximo 24 y para el proceso de mayo, el 22 de ese mes. Las fotografías y videos deben enviarse en formatos JPG y MP4 al correo cultura@merida.gob.mx con el asunto “Concurso “La Cuarentena”.
Se entregarán veinte premios de $3,000.00 en la modalidad de fotografía y cuatro premios de $10,000.00 en cortometraje. Este total de premios se dividirá en partes iguales en cada uno de los procesos de selección (uno en abril y otro en mayo).
El jurado será conformado por tres artistas de la comunidad y los resultados se darán a conocer en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y el Facebook Mérida es Cultura el 30 de abril y el 29 de mayo.
Entre la documentación requerida se incluye copia de la credencial del INE, carta de vecindad o documento migratorio con residencia en el municipio de Mérida, Yucatán mayor a cinco años, una carta responsiva del autor del trabajo participante donde cede los derechos de uso del material al Ayuntamiento de Mérida, así como datos de contacto del artista o creador y número de cuenta bancaria.
El fallo será inapelable y todos los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.
You may like
Más Noticias
AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO
Published
21 horas agoon
2 abril, 2025
José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.
Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.
Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.
Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.
Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.
La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.
Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA