El Paso de los Grillos
AVISAN DE “PARO LABORAL” EN EL PODER JUDICIAL
Published
4 años agoon

El sindicato de los trabajadores al servicio del Poder Judicial de Yucatán convocó a una huelga, a partir de mañana 1 de diciembre, en juzgados y áreas administrativas porque el Gobierno del Estado les negó aumento salarial el próximo año.
El paro laboral comenzaría en el edificio que se ubica en la calle 35 del centro de Mérida y se haría extensivo en los siguientes días en los demás juzgados y centros de justicia del estado de no recibir una respuesta positiva a sus demandas.
El Sindicato Único de Trabajadores Administrativos y Manuales del Poder Judicial de Yucatán (SUTPAMPJY) manifestó que, por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado pretende dejar sin aumento al salario a los trabajadores del Poder Judicial.
Lo anterior, pese a que el Poder Judicial contempló en su proyecto de presupuesto presentado al Ejecutivo una partida destinada para aumentar en 7% el salario de 1,200 servidores públicos judiciales, lo que representa 24 millones de pesos.
Indicó que en dicho aumento, solicitado el 15 de octubre pasado en dicho presupuesto, no se considera a consejeros o magistrados, y que el mencionado porcentaje representa la inflación estimada para el año.
Añadió el sindicato que se justifica por el descenso del poder adquisitivo y porque este 2021 no se les incrementó el salario, ni las prestaciones.
“El SUTPAMPJY, siguiendo los acuerdos aprobados por la Asamblea del Sindicato, ha convocado a los trabajadores del Poder Judicial a PAROS LABORALES, iniciando el 1 de diciembre de 2021, con los juzgados y áreas administrativas del edificio de la calle 35, sumándose diariamente más juzgados y áreas administrativas, hasta que sean atendidas nuestra petición”, apuntó en un escrito dirigido a la prensa.
“En caso que no se atiendan antes del 10 de diciembre, ese día se declarará PARO GENERAL en todo el Poder Judicial y así permaneceremos hasta que se resuelva este conflicto”.
La organización agrupa a sólo 451 trabajadores al servicio del Poder Judicial de Yucatán y tiene presencia en los municipios de Mérida, Progreso, Umán, Kanasín, Izamal, Motul, Tekax, Ticul, Valladolid y Tizimín.
Por ello, el Poder Judicial de Yucatán informó que mañana 1 de diciembre, y en los días subsecuentes, los servicios de impartición de justicia en todo el estado “laborarán normalmente”.

En comunicado oficial, el Pleno del Consejo de la Judicatura informó a los jueces y personal de los juzgados de control de los cinco distritos judiciales del estado, así como a los jueces y personal del juzgado especializado en justicia para adolescentes del sistema acusatorio y oral; de los Tribunales de juicio oral del estado; directores de área, jefes de departamento y encargados de área del Consejo de la Judicatura, que no ha autorizado suspensión de labores en ninguno de los centros de trabajo.
Apuntó que permanecerán laborando normalmente los juzgados civiles, mercantiles, familiares y mixtos de todo el estado.
“Las ausencias laborales que se llegaran a presentar deberán ser registradas y comunicadas al Departamento de Recursos Humanos, para los fines correspondientes”, señaló.
El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Unidad Especializada de Primer Contacto, un programa que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes; vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.
“Cuando fortalecemos el cuidado de niñas, niños y adolescentes, transformamos de fondo a la sociedad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
La unidad es promovida por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Hugo Pérez Polanco.
Cuenta con una línea de atención directa al 999 101 65 68, también disponible vía WhatsApp; para reportar casos de descuido, maltrato físico, emocional o psicológico; exposición a riesgos o trabajo infantil en Mérida y sus comisarías.
“No es una línea de emergencia, es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1 para recibir atención policiaca inmediata”, explicó la Alcaldesa.
Cada reporte activa un protocolo de atención y seguimiento que incluye visitas domiciliarias por parte del DIF Mérida.
Asimismo, en caso necesario, la intervención de instituciones especializadas para proteger a las y los menores.
“Un reporte puede cambiar una vida. Hago un llamado a las y los meridanos: si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos. En ese momento se activarán los protocolos a cargo de profesionales especializados en la atención de violencias”, puntualizó Patrón Laviada.
La línea de atención opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un sistema automatizado que canaliza los casos según su tipo y urgencia. Para más información, se puede contactar al DIF Mérida al 999 928 0456, extensión 84263.
El Paso de los Grillos
ABREN ATENCIÓN VESPERTINA A AUTISTAS
Published
15 horas agoon
10 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán y la Fundación Teletón inauguraron el turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CRIT Yucatán, para atender a 250 pacientes.
El acto fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.
“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena agradeció a la Fundación Teletón por su colaboración y destacó el trabajo de las familias y especialistas que acompañan con amor cada avance.
“Aquí nadie está solo. Hay un equipo completo que caminará junto a ustedes… porque cada niño con autismo no necesita compasión, necesita comprensión, empatía, apoyo y respeto”, señaló.
El Gobernador adelantó que en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), el primero en el sureste impulsado por un gobierno estatal, coordinado por el DIF Yucatán.
Por su parte, Fernando Landeros Verdugo celebró el crecimiento del CRIT:
“Es un día de renacimiento y una enorme fiesta para Yucatán y para todo México, porque hoy el CRIT de Yucatán se convierte, dentro del sistema infantil Teletón, en el centro que más niñas y niños con autismo atiende en toda la República Mexicana”.

La maestra Wendy Méndez Naal destacó que el nuevo turno representa un avance en inclusión y atención integral.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, expresó.
Finalmente, Rocío Aguilar Ustaran, directora de la Fundación Palace, anunció que en enero de 2026 comenzará una segunda etapa que permitirá atender a otras 250 familias; alcanzando un total de 500 pacientes en el turno vespertino.
El Paso de los Grillos
INSTALAN UNIDADES MÓVILES INTELIGENTES
Published
17 horas agoon
10 noviembre, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, con unidades móviles con inteligencia artificial, cámaras inteligentes y energía solar; para reforzar la vigilancia y prevenir incidentes en las carreteras y calles del estado.
El proyecto, respaldado por el Gobierno del Estado, busca modernizar la infraestructura tecnológica y ampliar la cobertura de videovigilancia vehicular, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.

En esta primera etapa, se incorporaron cuatro unidades móviles, de las cuales, dos están destinadas a la videovigilancia; y dos, al Registro Público Vehicular (Repuve).
Las unidades de videovigilancia cuentan con remolques solares móviles, mástiles telescópicos de 7.5 metros; y cámaras con seguimiento de placas, personas y objetos.
Asimismo, tienen sistemas de inteligencia artificial para análisis de tráfico, cámaras PTZ IP, faro buscador de 150 metros de alcance, terminal de almacenamiento y altavoces para voceo.

Por su parte, las unidades Repuve están equipadas con antenas y lectores RFID, cámaras LPR, módem 4G y satelital; PC industrial y software especializado. Esto permitirá realizar operativos en distintos puntos del territorio estatal.
La inversión total asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos, financiada con recursos estatales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
