Connect with us

El Paso de los Grillos

ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA  EN COLONIAS Y COMISARÍAS

Published

on

La estrategia de salud pública que estamos implementando en el Municipio contempla acercar los servicios médicos y atención psicológica a las colonias y comisarías a través de módulos itinerantes, más ahora que estamos recuperándonos del prolongado confinamiento a consecuencia de la pandemia de Covid-19, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“La salud mental es un tema muy importante en las estrategias de salud del Ayuntamiento de Mérida, por ese motivo, los servicios que ofrece la Dirección de Salud y Bienestar Social y el DIF Municipal contienen en sus programas servicios de atención psicológica y cursos sobre el cuidado de nuestra salud mental”, expresó.

Informó que los módulos médicos ubicados en las comisarías de Caucel, Stipach, Cholul y Molas atendieron este 2021 un total de 328 solicitudes para consultas psicológicas, las cuales fueron canalizadas a los especialistas que están en sus módulos para su debido seguimiento.

Explicó que a través del DIF Municipal se brindó en el período 2018-2021 servicios a cerca de 156 personas que solicitaron atención psicológica en las comisarías de San José Tzal, Caucel, Komchén, San Ignacio Tesip, Dzununcán, Sitpach, Santa María Yaxché, Molas, Chichí Suarez, San Matías Cosgaya, San Pedro Chimay, Chablekal, Yaxnic, Dzityá, Tixcacal e Xmatkuil, entre otras.

“Estamos trabajando en estos programas integrales desde antes de la pandemia, pero con las posibles consecuencias que trajo consigo este último año y medio, se reforzó con programas que van desde la prevención de las enfermedades, hasta el cuidado de la salud mental”, reiteró.

La Dirección de Salud y Bienestar Social y el DIF Municipal indicaron que las solicitudes que reciben son canalizadas con los especialistas en la materia, además se diseñaron proyectos que permitan que las familias sean conscientes de la importancia de evitar hábitos de vida nocivos.

Así, el Programa Construyendo familias, adscrito al Departamento de Psicología del DIF Municipal, se encuentra atendiendo a las y los niños y jóvenes y a sus familias en situación de vulnerabilidad, con temas como salud mental, habilidades sociales y crianza respetuosa con el fin de fortalecer el sistema familiar a través de actividades vivenciales enfocadas al bien común.

El programa ha atendido a las familias pertenecientes a 9 de las 47 comisarías, entre las que se encuentran:  Oncán, Sitpach, San José Tzal, Tixcacal, Opichén, Dzununcán, Petac, Santa Cruz Palomeque y Texán Cámara, sumando un aproximado de 300 familias beneficiadas mediante los talleres itinerantes en sus respectivas comisarías dirigidos a niños, niñas, adolescentes y padres y madres de familia. 

Como actividades complementarias, el programa realiza eventos familiares con el fin de fortalecer el sistema familiar como la feria “Red Familias”, el Rally “Activemos los valores familiares” y la feria “Prevenir es Mejor”, el Escuadrón de la Lectura, teniendo este último como objetivo promover el hábito de la lectura como factor protector de la salud mental.

En el área de talleres se impartió la “Red Antibullying” a niñas y niños en la comisaría Chablekal a 342, en San José Tzal a 300, Sitpach a 154,  Santa María Chí a 37, mientras que la Feria Convive se impartió en Sitpach y Santa María Chí a 144 adultos y 217 niñas y niños.

Además del curso Conociendo Mis Emociones como parte de las actividades de verano, en el cual participaron 156 niñas y niños en 8 comisarías. De igual forma, en 8 comisarías se impartió la plática “Identificación y expresión de emociones” a un total de 80 adultos.

En el período de contingencia por el covid-19, los promotores de los programas municipales crearon canales de comunicación para ofrecer información confiable a las y los habitantes de las comisarías, de crearon infografías de actividades que desarrollen la inteligencia emocional, resiliencia, tiempo en familia, las cuales se distribuyeron entre las y los habitantes del Municipio.

Otra estrategia que se manejó para poder seguir brindando atención a las familias, las cuales en su mayoría presentan situaciones de vulnerabilidad (nivel socio-económico bajo, violencia en la familia y de género, entre otros), se les pidió a Desarrollo Familiar realizar llamadas de seguimiento a los beneficiarios actuales y a aquellos que mantienen un expediente abierto en el programa de zonas de trabajo anteriores. 

El Ayuntamiento mantiene un trabajo comprometido con la salud mental en Mérida y sus comisarías, sin descuidar ningún aspecto ya que en los módulos médicos ofrecen atención integral y, cuando existen solicitudes directas de los pobladores, se les brinda en forma oportuna.

El Paso de los Grillos

INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.

Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.

“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.

De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.

Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.

Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.

“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES CON TALLERES

Published

on

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el calendario de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

Las actividades están orientadas a fortalecer la autonomía de las mujeres mediante talleres, servicios y capacitación.

“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, afirmó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó la importancia de la violencia económica y explicó que la campaña busca empoderar económicamente a las mujeres.

Los eventos iniciaron el 7 de noviembre y concluirán el 15 de diciembre, con charlas de finanzas personales y paneles sobre retos ante diversas violencias.

Asimismo, se realizarán los conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.

También, se llevarán a cabo brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, la creación de un mural conmemorativo en Komchén y la “Bazarita Navideña” en Plaza Grande.

De igual foma, habrá un Miércoles Ciudadano de las Mujeres, entrega de insignias Mujer Segura y la firma de una carta de intención con el corporativo Tere Cazola.

La presidenta municipal subrayó que la campaña se realiza durante todo noviembre, a fin de romper los círculos de violencia y hacer cambios en la vida de las mujeres. El calendario completo de actividades está disponible en merida.gob.mx/mujer

Continue Reading

El Paso de los Grillos

“EL PRI YA NO ME REPRESENTA”

Published

on

Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.

“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:

“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.

Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.

“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.

De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:

“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.

Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:

  • Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
  • Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
  • Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:

“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.

Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!