Connect with us

Más Noticias

ASESINAN A DOS PERIODISTAS A DÍAS DEL 2022

Published

on

El director del medio digital Inforegio, José Luis Gamboa, fue apuñalado el 10 de enero en el Puerto de Veracruz, y este lunes por la mañana, el fotógrafo Margarito Martínez recibía varios disparos en la puerta de su vivienda en Tijuana.

Ellos son el nuevo rostro de la violencia que sufren los periodistas en el país, que es el más letal del mundo para la prensa. En 2021, nueve reporteros murieron de forma violenta.

Unas horas más tarde de que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmara la muerte de José Luis Gamboa en Veracruz, en la otra punta del país, el grupo Cadena despedía a su reportero gráfico Margarito Martínez en Baja California.

Las asociaciones de periodistas han exigido a las fiscalías investigar si los crímenes fueron a causa de su trabajo.

Vestía pantalón de mezclilla y camisa color café cuando encontraron en el suelo el cuerpo de José Luis Gamboa en una calle del fraccionamiento Floresta, al sur del Puerto de Veracruz, según han informado medios locales.

Gamboa provenía de una reputada familia de periodistas en Veracruz. Su padre, Apolonio Gamboa, fue fundador del diario La Noticia, del que José Luis fue director; su hermano Polo también era un distinguido comunicador en el Estado.

El reportero había fundado en 2003 una página de noticias semanales llamada El Regional del Norte o Inforegio, en la que colgaba artículos de información política y de sucesos. Además, era muy activo en su cuenta de Twitter y subía editoriales en vídeo a YouTube.

En estos tres medios, Gamboa compartía las supuestas conexiones entre el crimen organizado y las élites políticas de Veracruz: “La tragedia de México es que lo que está sometiendo al país por municipios es el narcotráfico, a la inversa de combatirlo, toda la estructura de poderes gubernamentales está vinculada en una gran asociación delictuosa”.

Sus señalamientos eran directos y llegaban hasta el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y sus familiares, todos ligados a las alcaldías de distintos municipios del Estado.

“El Puerto de Veracruz tiene 35 años bajo el dominio del crimen internacional. El CJNG opera en la zona portuaria, dónde se vinculan familias de poder político entre ellos los Yunes”, escribió el periodista, que insistía una y otra vez en sus artículos en que Veracruz se había convertido en la puerta de entrada del fentanilo a Estados Unidos.

Aunque la CEAPP ha confirmado que no había denuncias previas de amenazas al reportero, Gamboa era consciente del peligro de sus afirmaciones: “Desde el momento que la prensa mexicana exhibe o señala vínculos de actores políticos o empresariales con el narcotráfico, la autoridad debe proceder a la investigación, y sucede a la inversa el Estado y sus instituciones investigan y persiguen al periodista, si es que antes no lo matan”.

Balazos en la puerta de la vivienda de Margarito Esquivel

Esta mañana, alrededor de las 12.45 horas, el fotógrafo Margarito Esquivel salía de su casa en Tijuana, en la colonia Sánchez Taboada. Allí fue abatido con arma de fuego.

El reportero gráfico, de 49 años, estaba especializado en sucesos y noticias policiales. Trabajaba para el Grupo Cadena y el semanario Zeta, además colaboraba con medios internacionales como la BBC.

“Información revelada por testigos señalan que uno de los vecinos de Martínez Esquivel, se encontraba consumiendo bebidas embriagantes, identificado solo con el nombre de Juan, fue quien disparó a Margarito Martínez”, apunta el semanario donde laboraba el fotógrafo.

Según los testigos, los dos hombres tenían una disputa por la propiedad de unos terrenos. “Lo cual, señala la autoridad en la primera línea de investigación, sería el móvil del asesinato.

El identificado como sospechoso, Juan, huyó del lugar con rumbo desconocido”, publica el medio.

México es el país más mortífero del mundo para la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Jan-Albert Hoosten, representante del CPJ, explicaba que México es la única nación donde los niveles de violencia letales contra los periodistas no han cambiado, sino que se mantienen con los distintos Gobiernos.

“La violencia es una constante. Y la conclusión después de tres años de Gobierno de López Obrador es que no solo no ha podido resolver las decenas de asesinatos de periodistas, defensores y activistas, sino que ha hecho muy poco para prevenirlos”.

La organización, que lleva desde 1992 un conteo global de estos ataques, registró hasta final del 2021 138 asesinatos en México. Artículo 19, una organización mexicana defensora de la libertad de expresión, computa cifras todavía más altas: 145 desde 2000.

Más Noticias

CUCHILLO EN MANO, ASALTA A UNA MUJER EN PROGRESO

Published

on

Un ratero de poca monta asaltó con un cuchillo a una mujer en el puerto de Progreso, sin embargo fue detenido al poco tiempo por policías municipales y estatales.

Al ladrón, identificado como L. J. C. S., se le decomisó un arma punzo cortante, cerca de 300 pesos y un monedero de dama, que pudo regresar con su dueña.

La mujer caminaba sobre la calle 106 del puerto, cerca a la playa, donde fue interceptada por el sujeto y amenazada con un cuchillo para que le entregara todas sus pertenencias de valor.

La víctima entregó su cartera y el tipo escapó corriendo, pero ella de inmediato se comunicó al número de emergencias y al sitio llegaron unidades de ambas corporaciones.

Los elementos pronto localizaron y arrestaron al malhechor, a quien se le encontró el cuchillo y la cartera con dinero.

Fue llevado a la cárcel municipal y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

Más Noticias

HALLAN A 30 INDIOS INDOCUMENTADOS

Published

on

Decenas de personas de origen indio, todas indocumentadas, fueron halladas hoy dentro de la caja de un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida-Umán.

Fueron detenidos 30 hombres extranjeros al no poder acreditar su legal estadía en México, luego de que se implementara un operativo entre la Guardia Nacional, la policía estatal y la municipal de Umán.

Los delató el vigilante del alojamiento, al detectar que de una camioneta tipo Van descendían varias personas al parecer foráneas, por lo que llamó al número de emergencias ante sus sospechas.

Al lugar arribaron varias unidades de las corporaciónes policíacas y detuvieron al grupo de 30 personas, todas del sexo masculino, mayores de edad y originarias de la India.

Fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración, que se hará cargo de su situación legal y estancia en el estado de Yucatán.

La Policía Estatal implementó un operativo para dar con la ubicación de la camioneta tipo Van, la cual al parecer ya fue localizada.

Continue Reading

Más Noticias

EXCELENTE TALLER: LO DEJA SIN FRENOS

Published

on

Un camión del transporte público se quedó sin frenos este mediodía y se estrelló contra un semáforo, luego de salir del taller mecánico en el centro de Mérida.

El chofer de “La Alianza de Camioneros” probaba la unidad tras de unas reparaciones, por lo que no llevaba pasajeros abordo y tampoco hubo lesionados.

El conductor quiso dar vuelta en la calle 60 por 73 pero los frenos del camión fallaron e impactó un semáforos, que estuvo a punto de caer y cuyas luminarias fueron derribadas.

La zona fue abanderada y policías dirigían el tránsito, ya que el vehículo quedó atravesado en medio de la vialidad.

El autobús fue retirado por una grúa y regresó al taller mecánico, donde volverá a ser reparado para pronto ponerlo en marcha dentro de su ruta con pasaje.

El conductor llamó a su aseguradora para cubrir los daños causados a la infraestructura pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!