Más Noticias
ASESINAN A DOS PERIODISTAS A DÍAS DEL 2022
Published
2 años agoon

El director del medio digital Inforegio, José Luis Gamboa, fue apuñalado el 10 de enero en el Puerto de Veracruz, y este lunes por la mañana, el fotógrafo Margarito Martínez recibía varios disparos en la puerta de su vivienda en Tijuana.
Ellos son el nuevo rostro de la violencia que sufren los periodistas en el país, que es el más letal del mundo para la prensa. En 2021, nueve reporteros murieron de forma violenta.
Unas horas más tarde de que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmara la muerte de José Luis Gamboa en Veracruz, en la otra punta del país, el grupo Cadena despedía a su reportero gráfico Margarito Martínez en Baja California.
Las asociaciones de periodistas han exigido a las fiscalías investigar si los crímenes fueron a causa de su trabajo.
Vestía pantalón de mezclilla y camisa color café cuando encontraron en el suelo el cuerpo de José Luis Gamboa en una calle del fraccionamiento Floresta, al sur del Puerto de Veracruz, según han informado medios locales.
Gamboa provenía de una reputada familia de periodistas en Veracruz. Su padre, Apolonio Gamboa, fue fundador del diario La Noticia, del que José Luis fue director; su hermano Polo también era un distinguido comunicador en el Estado.
El reportero había fundado en 2003 una página de noticias semanales llamada El Regional del Norte o Inforegio, en la que colgaba artículos de información política y de sucesos. Además, era muy activo en su cuenta de Twitter y subía editoriales en vídeo a YouTube.
En estos tres medios, Gamboa compartía las supuestas conexiones entre el crimen organizado y las élites políticas de Veracruz: “La tragedia de México es que lo que está sometiendo al país por municipios es el narcotráfico, a la inversa de combatirlo, toda la estructura de poderes gubernamentales está vinculada en una gran asociación delictuosa”.
Sus señalamientos eran directos y llegaban hasta el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y sus familiares, todos ligados a las alcaldías de distintos municipios del Estado.
“El Puerto de Veracruz tiene 35 años bajo el dominio del crimen internacional. El CJNG opera en la zona portuaria, dónde se vinculan familias de poder político entre ellos los Yunes”, escribió el periodista, que insistía una y otra vez en sus artículos en que Veracruz se había convertido en la puerta de entrada del fentanilo a Estados Unidos.
Aunque la CEAPP ha confirmado que no había denuncias previas de amenazas al reportero, Gamboa era consciente del peligro de sus afirmaciones: “Desde el momento que la prensa mexicana exhibe o señala vínculos de actores políticos o empresariales con el narcotráfico, la autoridad debe proceder a la investigación, y sucede a la inversa el Estado y sus instituciones investigan y persiguen al periodista, si es que antes no lo matan”.
Balazos en la puerta de la vivienda de Margarito Esquivel
Esta mañana, alrededor de las 12.45 horas, el fotógrafo Margarito Esquivel salía de su casa en Tijuana, en la colonia Sánchez Taboada. Allí fue abatido con arma de fuego.
El reportero gráfico, de 49 años, estaba especializado en sucesos y noticias policiales. Trabajaba para el Grupo Cadena y el semanario Zeta, además colaboraba con medios internacionales como la BBC.
“Información revelada por testigos señalan que uno de los vecinos de Martínez Esquivel, se encontraba consumiendo bebidas embriagantes, identificado solo con el nombre de Juan, fue quien disparó a Margarito Martínez”, apunta el semanario donde laboraba el fotógrafo.
Según los testigos, los dos hombres tenían una disputa por la propiedad de unos terrenos. “Lo cual, señala la autoridad en la primera línea de investigación, sería el móvil del asesinato.
El identificado como sospechoso, Juan, huyó del lugar con rumbo desconocido”, publica el medio.
México es el país más mortífero del mundo para la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Jan-Albert Hoosten, representante del CPJ, explicaba que México es la única nación donde los niveles de violencia letales contra los periodistas no han cambiado, sino que se mantienen con los distintos Gobiernos.
“La violencia es una constante. Y la conclusión después de tres años de Gobierno de López Obrador es que no solo no ha podido resolver las decenas de asesinatos de periodistas, defensores y activistas, sino que ha hecho muy poco para prevenirlos”.
La organización, que lleva desde 1992 un conteo global de estos ataques, registró hasta final del 2021 138 asesinatos en México. Artículo 19, una organización mexicana defensora de la libertad de expresión, computa cifras todavía más altas: 145 desde 2000.
El Paso de los Grillos
OFRECE TRABAJAR PARA QUE MAESTROS “GANEN MÁS”
Published
6 horas agoon
8 diciembre, 2023
“Nos une nuestro compromiso porque a los trabajadores les vaya mejor y puedan ganar más, fundamentalmente a las mujeres, porque puede ser incluso que ganen lo mismo, pero para ellas es más cara la vida”, aseguró el coordinador del Equipo Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, ante el sector magisterial y los sindicatos afiliados que respondieron: “confiamos en usted y en su proyecto ¡Arriba Renán!”.
Con la apertura y confianza del sector magisterial que convocó a Barrera Concha para plantearle las áreas de oportunidad del sistema educativo, el docente José Roberto Guerrero Narváez señaló que las y los educadores enfrentan grandes retos, como dejar sus hogares para cumplir con su misión, por ello, sugirió mecanismos que apoyen el traslado y la permanencia de las y los maestros.
«Renán nuestra petición es que estas necesidades sean atendidas, porque los maestros merecemos ganar más. Confiamos en usted y en su proyecto. ¡Arriba Renán!», afirmó el maestro Guerrero Narváez.
Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria y organizadora del evento, agradeció la presencia y apertura al diálogo de Renán Barrera, y aseguró que la educación es evolutiva, por lo tanto, es necesario emprender cambios y mejoras, lo cual harán de la mano con el proyecto Yucatán.
«Cuente con nuestro apoyo, porque es usted una persona leal a su partido, y eso cuenta mucho para nosotros. Porque los maestros somos como usted, leales, honestos y con deseos de superación para transmitirlo a nuestros alumnos», expresó.
Después de escuchar las aportaciones del magisterio, Barrera Concha reiteró su compromiso para que, en equipo, puedan seguir avanzando: «Para que haya alumnos que reciban una educación de calidad, hay que garantizar que los maestros tengan mejores condiciones laborales, un esquema de certeza y confianza».
«Quiero que a ustedes les vaya mejor. Vamos a tener más encuentros para que puedan tener condiciones parejas, mejores salarios y más capacitaciones, porque tenemos que cuidar a quienes enseñan a nuestros hijos», finalizó.
Al evento también asistieron: Linda Basto Ávila, directora de Educación Básica; Yolanda Góngora Cime, representante del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE); Gabriela Moreno Islas, presidenta del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE); Leticia Valencia, representante y líder del Proyecto Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PROPAAE); Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); Carlos Osvaldo Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Yucatán (SETEY).
El Paso de los Grillos
SE SUMAN MÁS LIDERAZGOS A ZACARÍAS CURI
Published
8 horas agoon
8 diciembre, 2023
El empresario Carlos Zacarías Curi tomó protesta a nuevos liderazgos de diversas secciones electorales que conforman Progreso, con lo que amplía y fortalece una amplia estructura territorial.
Una red de 50 personas se han ofrecido de manera voluntaria a promover el proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y, en general a la consolidación de la Cuarta Transformación en cada una de las secciones del municipio.
En una reunión anteanoche, en un salón de eventos sociales del centro de Progreso, Zacarías agradeció que cada vez más vecinos se sumen al proyecto que impulsa para lograr un cambio verdadero en el puerto, ante las carencias que aún existen en varias zonas del municipio.
Carlos Zacarías dijo que él es un ciudadano preocupado por la situación que muchas familias viven en el puerto y por eso efectúa un activismo a favor del verdadero cambio que se necesita.
El empresario recordó a los asistentes a la reunión, que en breve se definirán los cargos de elección popular al interior de Morena, y que por eso es importante que simpatizantes y militantes del movimiento comiencen a definir sus preferencias a favor de aquellos que tengan arraigo en la comunidad, con una presencia social transparente, con la calidad moral de ver de cara a la sociedad «y trabajar en beneficio de la comunidad, sin intereses de grupo o personales».
Durante el acto, algunos de los participantes tomaron la voz para pedir al empresario que no cese en impulsar el verdadero cambio en Progreso, hicieron algunos comentarios a favor del proyecto que impulsa, así como algunas propuestas.
En el acto también estuvieron presentes Suemy Canto Salas, delegada municipal de Unidos por un Mejor País en el municipio de Mérida, en representación de Bayardo Ojeda Marrufo, delegado estatal de esa organización nacional, así como Jorge Carlos Méndez Basto, docente progreseño que impulsa el proyecto de Carlos Zacarías en el puerto.

En pedazos quedó un hombre que murió arrollado en la carretera Mérida-Chetumal, esta noche a la altura de la comisaría de Tepich Carrillo.
Fue impactado por un vehículo del transporte público, que lo arrastró más de cien metros y lo dejó prácticamente despedazado.
Ocurrió a la altura del kilómetro 9, donde la víctima, al parecer conocida como “Poncho”, cruzó caminando pero fue alcanzada por una “combi” de la ruta “Acanceh-Tecoh-Mérida”.
El conductor del vehículo circulaba rumbo a la capital yucateca cuando el hombre se atravesó, así que no pudo evitar arrollarlo.
Supuestamente el fallecido se encontraba en estado de ebriedad, pero ésto sólo se podrá confirmar después de la autopsia.
En el taxi colectivo viajaban varios pasajeros, que sufrieron lesiones y algunos fueron llevados a un hospital.
Paramédicos trasladaron a los heridos, policías acordonaron la zona y personal del Servicio Médico Forense levantó el cadáver.
El conductor del transporte público, Manuel B., fue detenido por la Guardia Nacional, que se hizo cargo del hecho.
Más visto
-
Más Impactantes6 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes1 año ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias1 año ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes1 año ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes10 meses ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias6 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA