
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dio a conocer hoy que su administración está realizando un diagnóstico integral de los problemas de movilidad que hay en la capital yucateca.
Una vez concluido dicho estudio, anunció, se procederá a retirar las ciclovías que estorban la movilidad, junto con las boyas y guarniciones que limitan una buena circulación, lo que se observa principalmente en el Paseo de Montejo.
El anuncio lo hizo Barrera Concha en el marco de la presentación del “Mérida Fest”, que se llevará a cabo en enero con motivo del aniversario de la ciudad, y afirmó que sería “un buen regalo para Mérida”.
“Hemos visto, con base en un diagnóstico, que las obras realizadas con la ciclovía han perjudicado no sólo la movilidad en la ciudad, sino también la economía y la buena convivencia, debido a que esta obra del gobierno estatal estuvo mal diseñada y sin una adecuada planeación”.
Indicó que los problemas a la vialidad fueron claras en estas fechas, pues dichas construcciones “sin sentido” contribuyeron a crear grandes embotellamientos y se dificultó el tránsito peatonal en varias avenidas principales.

Reconoció que la gran cantidad de vehículos que hoy tenemos en la ciudad se originó en gran medida por la campaña publicitaria nacional “Mérida, la mejor ciudad para vivir” que puso en marcha el hoy gobernador Mauricio Vila cuando era alcalde.
“Desde entonces empezaron a llegar muchas personas de diferentes partes de la República, trayendo sus vehículos, y el problema del tráfico actual será insostenible”, por lo cual se está trabajando en una solución, indicó.
El alcalde informó que es la Dirección de Desarrollo Urbano la encargada de realizar el diagnóstico para retirar los obstáculos que fueron colocados en la vía pública.
“Les he pedido a los directores encargados de la movilidad que hagan un diagnóstico integral de todos aquellos problemas ocasionados por la ciclovía, pues hay algunas estructuras que no tienen ningún sentido”, declaró.
Señaló que, en el caso de la avenida Paseo de Montejo, se han identificado construcciones que no tienen ninguna norma técnica que respalde su instalación, de modo que serán eliminadas, además que fue un gasto innecesario y es “inaceptable” cómo quedó la vialidad más emblemática de la ciudad.
También dijo que le pedirá al gobierno de Vila Dosal que ya ponga en funcionamiento los “semáforos inteligentes” para los peatones en el centro de la ciudad y retire aquellos que fue “ociosa” su colocación, pues impide una eficiente circulación vial y es un reclamo de los vecinos.
“Los semáforos se tienen que quitar y colocar en puntos donde sí se necesiten, pues es absurdo que haya decenas en una vialidad en la que incluso los propios vecinos han manifestado que no tiene caso que sigan ahí porque no hay gente a pie y sólo dificulta el tránsito de los vehículos”, asentó.
De igual forma, señaló que se han detectado algunos desperfectos en banquetas y camellones causados por los automóviles con problemas para circular.
Estimó que será en enero cuando comiencen a retirar las ciclovías “que han dañado nuestra ciudad y también a los meridanos”.
¡No se la crea! Disfrute su Día de Santos Inocentes.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline