El Paso de los Grillos
ALIANZA EN FAVOR DE 24 PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS
Published
6 años agoon

Con metas de alto impacto que permitirán fortalecer más el cuidado ambiental en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida y la Asociación de Scouts de México A. C. (ASMAC), signaron un convenio de colaboración, acto que fue presidido por el alcalde Renán Barrera Concha.
Frente a cientos de jóvenes y adultos que conforman la gran familia del escultismo, el alcalde remarcó que la visión de su gobierno es emprender acciones de reforestación de la mano de la ciudadanía y fomentar el uso responsable de espacios públicos.
El convenio se llevó a cabo en el marco del Plan Municipal de Desarrollo “Mérida con Futuro Sustentable” y tiene como objetivos avanzar hacia la sustentabilidad respetando la biodiversidad, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental y la conciencia ecológica.
En su mensaje, Renán Barrera dijo que este acuerdo también refrenda el compromiso del Ayuntamiento con la formación integral de la juventud meridana.
Remarcó que el trabajo que iniciarán a partir de este convenio generará grandes satisfacciones entre la ciudadanía, al ir conformando una ciudad que se distinga por el respeto y cuidado de sus ciudadanos hacia la naturaleza, flora y fauna.
—Si algo nos hace sentir orgullosos de esta ciudad es nuestro sentido de pertenencia, de identidad, en lo cual el escultismo ha formado y generado esa identidad de colaboración y de amor por nuestra ciudad de Mérida — subrayó.
El alcalde recordó que el escultismo fue parte de su vida, lo que le ayudó a entender a temprana edad la importancia de estar al servicio del prójimo y la comunidad, por lo que se comprometió a seguir apoyando esa labor.
Renán Barrera formó parte del Grupo 10 de la colonia Alemán, junto con su hermano Jorge, en el rumbo donde ambos crecieron.
—Para nosotros como Ayuntamiento el hecho de contar con grupos de scouts en diferentes puntos de la ciudad, nos da una garantía de que en ese lugar hay una forma de convocar a los jóvenes para que puedan sumarse a este movimiento y aporten a su ciudad—.
En relación al Décimo Aniversario del “Movimiento Scout Mundial para el Medio Ambiente”, reconoció el compromiso que la agrupación tiene con el cuidado de la naturaleza, así como el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Fortalecimiento del Programa Ambiental Scout Mundial para generar una mayor conciencia por la naturaleza.
A su vez, Pedro Díaz Maya, Jefe Scout Nacional, dijo que Mérida se distingue históricamente como una ciudad donde sus autoridades brindan mayor apoyo a la labor que realizan los jóvenes escultistas.
—Gracias porque nuestros jóvenes en Mérida son personas de bien, que trabajan cada día buscando que este mundo sea mejor—.
Agregó que el compromiso mundial de México es logar que existan 100 mil scouts en el año 2023. Actualmente se cuenta con 47 mil escultistas a nivel nacional.
En su turno, Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable felicitó al Ayuntamiento de Mérida por el apoyo y el impulso que fomentan al reafirmar su alianza con la familia scout.
En la reunión anual de la fraternidad, el alcalde recibió del Grupo Scout México la insignia “La Carita Sonriente” en grado de plata como reconocimiento a la comuna por la solidaridad y el respaldo hacia el escultismo.
El Ayuntamiento de Mérida autorizó un apoyo mensual por la cantidad de $10,000 para las acciones que se impulsarán en 24 parques y espacios públicos de la ciudad.
Entre estos se encuentran los parques de la Mejorada, Tunich Luum, del Fracc Jardines de Pensiones, Acuaparque Vergel IV, Ex Hacienda Anikabil, así como el Ecológico del Poniente, Tixcacal Opichén, el del Fracc. Las Américas.
Además, los parques de Brisas, de la Alemán, el Tabentah de Altabrisa, por mencionar algunos.
Al evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI acompañaron al alcalde, David Loria Magdub, director Obras Públicas; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura y, Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana.
También se contó con la presencia de Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, presidente de Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A. C; Ernesto Ricalde Arceo, vicepresidente de Administración Provincia y Geovany Rodríguez Solís, Vicepresidente de Métodos Educativos.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS
Published
5 horas agoon
2 julio, 2025
Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».
Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.
En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.
“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.
Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.
En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.
José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.
“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.
Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.
En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.
Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.
Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.
El Paso de los Grillos
SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”
Published
5 horas agoon
2 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.
«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.
Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.
«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.
Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.
A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av. Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.
De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.
También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.
“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.
Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.
También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.
“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO
Published
1 día agoon
1 julio, 2025
El Gobierno del Estado concluyó los trabajos de conservación en el Anillo Periférico de Mérida, en el tramo interior comprendido entre los kilómetros 28+750 y 28+520.
Lo anterior, comprende desde la avenida Andrés García Lavín hacia el Paso Superior Vehicular de Santa Gertrudis Copó.
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) informaron que la vialidad ya se encuentra en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y buen estado para la circulación.
Como parte del mismo programa de mantenimiento vial, el Incay anunció una nueva fase de trabajos que abarcará del kilómetro 24+400 al 22+300; es decir, del Paso Superior Vehicular de Tizimín hasta el de Chichí Suárez.
Las labores se realizarán del lunes 30 de junio al viernes 18 de julio, en horario nocturno. De lunes a viernes, se cerrarán los carriles de baja y media velocidad a partir de las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m.
Se exhorta a las y los conductores a extremar precauciones, utilizar calles laterales y tomar rutas alternas durante este periodo de intervención.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA