El Paso de los Grillos
TRAE JUSTICIA SOCIAL EL PLAN DE DESARROLLO
Published
7 meses agoon

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Este es el documento rector de las políticas públicas, obras y acciones para los próximos tres años de la administración.
“Aquí se refleja el mandato de las y los ciudadanos, y las prioridades y criterios fundamentales de nuestro gobierno que son la justicia social, el enfoque en el desarrollo equitativo en el sur de la ciudad y en sus comisarías, la protección del medio ambiente, la inclusión y el crecimiento ordenado y planificado de nuestra ciudad”, manifestó la Alcaldesa.
La propuesta responde a las necesidades presentes y futuras de la ciudad, compuesto por ejes nuevos y diferentes de lo que se venía haciendo antes.
Fueron 6 mil 466 propuestas recibidas, mediante 33 mesas temáticas, que se integraron al documento que consta de seis ejes rectores, 31 políticas públicas prioritarias y 72 objetivos integrales, con más de 140 estrategias y 600 líneas de acción.
Los ejes son:
- Inclusión, bienestar y desarrollo social
- Prosperidad y empleo
- Medio ambiente y bienestar animal
- Seguridad y buen gobierno
- Servicios públicos de calidad
- Desarrollo ordenado.
Para la “Inclusión, bienestar y desarrollo social”, el objetivo mayor es disminuir la pobreza atendiendo la salud, alimentación, educación, vivienda de los grupos vulnerables, mujeres, jóvenes, pueblo maya, inmigrantes.
Además, se promoverá el arte, cultura, deporte y respeto a los derechos humanos.
En materia de “Prosperidad y empleo” se prevé el fomento a comercios y servicios en la formalidad, la industria, turismo, capital humano y emprendimiento, competitividad y la mejora regulatoria.
Esto se hará permanentemente con acciones prioritarias como créditos a emprendedores, modificando algunas reglas de operación para hacerlos más accesibles.
Esto incluye la creación del Instituto Meridano de Innovación y Tecnología, la ampliación del Centro Municipal de Emprendedores y las Academias de Inglés.
En el tercer eje, las prioridades son el combate al cambio climático, el cuidado del agua y conservación de los recursos.
Además, se creará una mejor infraestructura verde, con la implementación del Esterimóvil en colonias y comisarías, y el proyecto de Corredores Verdes en la ciudad.
“Queremos impulsar que todo aquello nuevo que construya el Ayuntamiento de Mérida tenga un 40 por ciento de áreas verdes, para dar el ejemplo”, indicó Patrón Laviada.
En “Seguridad y buen gobierno”, habrá gestión integral de riesgos y protección civil, que se atenderán de forma transparente, honesta y clara.
Se contará con acciones prioritarias como vecinos vigilantes, esquinas seguras, botones de pánico para mujeres y guardaparques vigilantes.
En cuanto a “Servicios públicos de calidad”, se buscará mejorar la calidad con la iluminación LED de las calles, de la que se tiene un avance con la licitación de 7 mil lámparas.
A partir del 1 de enero se priorizará la repavimentación de calles antes de la temporada de lluvias.
También, se actualizará el reglamento de construcción de la ciudad para exigir que quienes desarrollen y hagan calles lo tengan que hacer de mejor calidad.
“El bacheo es un tema que es importantísimo, y sobre todo la calidad del bacheo. Hemos cambiado los propios procesos municipales, poniendo GPS en los camiones, hemos estado trabajando también con nuestras 16 cuadrillas municipales para que puedan tener también profesionalización y mejorar su trabajo”, comentó Cecilia.
Asimismo, se atenderá la mejora en mercados públicos, espacios que son de unidad comunitaria.
Se enfocará en la realización de un nuevo modelo de parques con presupuesto participativo, que está usado con un 3 por ciento del presupuesto de obra pública.
El próximo año, se tendrán 90 millones de pesos para que los ciudadanos decidan acorde a sus necesidades comunitarias, el diseño de sus espacios públicos.
“Se trata de atender la justicia social, el medio ambiente, los servicios públicos y el ordenamiento de la ciudad, y su seguridad por lo que se trata de una hoja de ruta que establece con claridad las prioridades de nuestra ciudad”, externó Patrón Laviada.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Este plan de desarrollo se creó en conjunto con la sociedad civil, la academia, el IMCO, el INEGI, comisarías y colonias, cabildo y administración municipal
Se le dará un seguimiento continuo y que, por primera vez, contará con indicadores para medir y evaluar cada política pública, estrategia o línea de acción municipal.
“Por lo que no se mide, no se puede saber el resultado. Y aquí se mide todo con indicadores para lograr saber cómo vamos avanzando. Nuestro plan de desarrollo tiene indicadores incluidos para que podamos ver el avance”.
“Para nosotros es importante planear y tener indicadores, hoy me toca a mí administrar el dinero que es de los meridanos, un dinero que es de la gente y tenemos una gran responsabilidad para hacer un manejo adecuado, responsable, consciente y con mucha planeación de la mano de todas y todos”, aseveró la Presidenta Municipal.
Para consultar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 podrán ingresar a la página www.merida.gob.mx/pmd/.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO
Published
12 horas agoon
10 julio, 2025
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.
El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.
Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores
“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.
Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.
Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.
Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.
El Paso de los Grillos
SUPERAN METAS DE ATENCIÓN DE BACHES EN LA CIUDAD
Published
12 horas agoon
10 julio, 2025
“Reparamos más de 224 mil baches en 320 colonias en atención de más de 20 mil reportes”, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, al destacar los avances del Ayuntamiento en infraestructura vial.
Durante una supervisión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la Presidenta Municipal declaró:
“Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”.
Asimismo, Cecilia detalló que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles en Mérida.
En Francisco de Montejo, se construyen 45 pozos colectores y se intervinieron cuatro tramos, entre ellos, la calle 61, por 50, hasta la 56; con 6 mil 941.21 m² de repavimentación.
También, se trabaja en las calles 50, por 41, hasta el periférico; 53-A, por 56, hasta la 60; y 53 por 56, hasta la 60; sumando 27 mil 976.92 m². La inversión total supera los 13 millones 778 mil pesos.
“Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, expresó Patrón Laviada
Para fortalecer estas labores, la administración municipal adquirió 15 nuevos equipos, para Obras Públicas; y 20 maquinarias, más para Servicios Públicos.
“Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, aseveró la Alcaldesa.
Los reportes pueden hacerse en Ayuntatel (99924 40000 y 070), a través de redes sociales o en el sitio web: merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
LLAMA GOBERNADOR A RESPETAR EL EJERCICIO PERIODÍSTICO
Published
1 día agoon
9 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a las autoridades y servidores públicos del Estado, para garantizar el respeto al ejercicio periodístico y la libertad de expresión.
Durante su conferencia matutina mensual, reiteró su postura de cero tolerancias hacia agresiones contra comunicadores, recordando:
“Estoy en contra de cualquier forma de violencia hacia periodistas. En este gobierno somos respetuosos del trabajo de todas y todos ustedes”.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el diálogo abierto, incluso ante la crítica, destacando:
“Por eso estamos aquí, en una conferencia abierta, respondiendo sus preguntas, como muestra del respeto y la apertura que impulsamos desde el Gobierno del Renacimiento Maya”.
Díaz Mena, dirigiéndose al servicio público, señaló:
“Hago un llamado a todas y todos los servidores públicos de Yucatán: presidentes municipales, funcionarios del Gobierno del Estado, legisladores y representantes del Poder Judicial, para que respeten el trabajo periodístico y el derecho que tienen las y los periodistas de ejercer su labor con libertad”.
Al referirse a un caso reciente, con el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, y el periodista Israel Cárdenas; ‘Huacho’ respaldó al comunicador.
“A nuestro compañero Israel, a quien conozco bien, lo reconozco como un periodista incisivo, crítico, no fácil, pero siempre transparente. Expreso mi solidaridad y total respeto contigo, Israel”, aseveró el Mandatario.
El Gobernador finalizó su intervención con un llamado a la ética y al respeto desde la función pública.
“Si se confirma que hubo un exceso en perjuicio de tu libertad de expresión por parte del alcalde, lo invitaría a rectificar. En la Cuarta Transformación nos debemos a un ideario que respeta las libertades, pero, sobre todo, que nos obliga a actuar con ética y responsabilidad en el cargo que ocupamos”, puntualizó.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA