Más Noticias
ADMITEN RIESGO DE DERRUMBES DURANTE CARNAVAL
Published
6 años agoon

El Ayuntamiento de Progreso admitió que existe riesgo de derrumbes en antiguos predios, de modo que estarán en peligro latente los miles de paseantes que acudan a los festejos del Carnaval.
La Comuna progreseña ha comenzado a colocar señalamientos en esos predios, que advierten del peligro de que colapsen varias construcciones que rodean la zona donde se desarrollarán los paseos.
El martes pasado, dos días después del accidente afuera del bar “Mocambo” donde perdieron la vida tres personas a causa del colapso de una vieja cornisa, PRESIDIO publicó que existe la amenaza de más derrumbes en pleno Carnaval de Progreso.
Como informamos, ese hecho ocurrió en la calle 21 por 68 de Progreso, una cuadra al sur del malecón, donde una cornisa cedió a los efectos del salitre y la corrosión excesiva que existe en el puerto y cayó sobre varias personas.
Sin embargo, se advirtió, el peligro de nuevos derrumbes está latente y no se observan acciones preventivas o correctivas del municipio para proteger a la población.
Al día siguiente de la nota de PRESIDIO, el Ayuntamiento que encabeza Julián Zacarías Curi emitió un comunicado para informar que inició “un operativo de detección de inmuebles en mal estado en la zona urbana de la cabecera para señalizarlos de manera clara y visible”.
“Se realizarán los exhortos necesarios a los propietarios para su remozamiento o, en su caso, demolición en aras del beneficio común”, indicó.
Asimismo Zacarías Curi añadió que ya se estudia la modificación de los reglamentos de Desarrollo Urbano en materia de conservación de inmuebles “a fin de que nuestros ciudadanos puedan transitar de manera tranquila por cualquiera de sus calles sin temor a que ocurra un accidente”.
La enorme carga vehicular y la concentración de los miles de paseantes acrecienta el riesgo de colapsos en aquellos predios vencidos por el salitre y la corrosión.
En la zona del mercado también se observan predios en malas condiciones.
Según estimaciones del alcalde progreseño, se espera la asistencia de alrededor de 200 mil personas a estos festejos de Momo durante varios días, en los que el puerto estará atiborrado de gente que saturará los servicios.
“El Ayuntamiento te recomienda precaución ¡Toma tu distancia!”, se lee en carteles.
Tras las publicaciones, numerosas personas externaron en redes sociales su inquietud por acudir a Progreso para celebrar el Carnaval ante la posibilidad de más tragedias.
Anoche domingo los festejos tuvieron poca respuesta, lo cual fue evidente en la cantidad de asientos vacíos durante el evento de coronación de los reyes especiales y de la tercera edad en el parque Independencia.
Llamó la atención la colocación de vallas metálicas para separar las áreas del evento, lo cual hizo sentir a la mayoría de los progreseños como ciudadanos “de segunda”.
Al final, ante el vacío que se observaba en la mayor parte de los asientos, las autoridades abrieron la “zona exclusiva” para permitir el acceso en general y que luzca llena.
Sin embargo, fue escasa la asistencia a los festejos dominicales en el puerto.
Sobre la medidas que tomará la actual Comuna para prevenir nuevos derrumbes, algunos progreseños recordaron que el ex alcalde priista Daniel Zacarías Martínez –primo del actual edil Zacarías Curi, del PAN- en su momento aprovechó la situación para apropiarse de algunos predios antiguos cuyos propietarios estaban desaparecidos.
Por ese motivo, según indicaron, tras la aparición de sus verdaderos dueños, este Ayuntamiento hoy enfrenta demandas por el presunto intento de despojo de varios bienes inmuebles.
You may like
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
18 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
21 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA