Connect with us

El Paso de los Grillos

ACUSAN A EXTRANJERO DE MANIPULAR A IXILEÑOS POR TERRENOS 

Published

on

Un extrajero estaría detrás del conflicto de tierras que existe en el municipio de Ixil, presuntamente con la intención de obtener amplias extensiones de terreno para instalar campos eólicos.

El 17 de agosto reportamos en vivo que la fuerza pública fue utilizada contra los pobladores al bloquear los uniformados un camino ejidal mientras se realizaban diligencias en varias hectáreas de terreno por personal del Ministerio Público: https://fb.watch/m-zQ9B7BWX/?mibextid=2Rb1fB

Fuentes consultadas por PRESIDIO al respecto acusaron al empresario español Sergio Oceransky Losana de manipular a un grupo de pobladores de Ixil para invadir terrenos que supuestamente ya eran privados y simular un despojo de tierras ejidales con tal de entregarlos a compañías extranjeras para las cuales trabaja.

«Igualito como hizo el conquistador Hernán Cortés, al utilizar a los tlaxcaltecas como aliados para ganarle a los aztecas, es lo que este español está haciendo en Ixil», aseguraron.

Oceransky Losana es CEO del Grupo Yansa, una organización que se presenta “sin fines de lucro”, pero que utiliza proyectos de generación de energías alternativas para generar buenas ganancias económicas y que en Google existen varias referencias de la promoción que realiza de proyectos eólicos en el país, con el argumento de que los pobladores «tengan el control de sus recursos y obtengan beneficios»: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2009_389.html

«Lo que sucedió en Ixil es que esta persona recurrió a la manipulación perversa de la gente y estaba consciente de que una protesta social por la defensa de la tierra, señalando un supuesto despojo, es un tema delicado que de inmediato será defendido por la opinión pública, señalaron.

Sin embargo, abundaron, el único fin que persigue este personaje español es dar provecho a las compañías eólicas con las que trabaja y, en el caso de Ixil se tratan de inversiones del empresario Benigno Villarreal del Río.

Aseguraron que en Ixil no hay despojo de tierras ejidales y que los pobladores saben que los predios que fueron invadidos hace unos días fueron adquiridos por empresarios locales de manera legal y legítima en 2016 a Julio Eduardo Espinosa, en una operación de compra-venta entre particulares que se puede consultar en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Refirieron que Espinosa las compró años atrás a ejidatarios que decidieron enajenarlas de manera legal con asambleas de por medio y con personal de la Procuraduría Agraria que dio fe de esos actos.

Sin embargo, dijeron, el español Oceransky, que tiene sus oficinas en Nueva York y está dedicado al negocio de las energías renovables, «simula ser un ambientalista defensor de la tierra junto con María Teresa Munguía Gil, Esteban Cen Cocom y Mercedes Cocom Noriega, entre otros, para engañar y manipular a la opinión pública».

 

 

Por eso el teatro montado por el testaferro de Villarreal del Río atrajo la atención de medios de comunicación y de académicos que de buena fe salieron en defensa de los ejidatarios presuntamente despojados, apuntaron las fuentes.

Insistieron en que en este conflicto, que tuvo su punto más álgido a mediados de agosto pasado, con la intervención de policías estatales que agredieron a los pobladores, no hay tierras de uso común, sino predios de particulares y el que fue invadido ni siquiera se encuentra en abandono.

Por último, expusieron, los negocios eólicos que pretende Oceransky al servicio de Villarreal del Río, al menos en este sexenio, resultaron inútiles y fueron ignorados, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene en la mira, ni como plan de gobierno, el impulso de las energías alternativas.

Según se pudo averiguar, en Yucatán ya se tenían listos para entrar en acción 24 proyectos de generación de este tipo de energías, con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, pero el Gobierno de López Obrador decidió apostar por las de origen fósil y reforzó constitucionalmente a la Comisión Federal de Electricidad para dejarla como la única proveedora de estos servicios, es decir, en manos del Estado.

 

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES CON TALLERES

Published

on

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el calendario de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

Las actividades están orientadas a fortalecer la autonomía de las mujeres mediante talleres, servicios y capacitación.

“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, afirmó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó la importancia de la violencia económica y explicó que la campaña busca empoderar económicamente a las mujeres.

Los eventos iniciaron el 7 de noviembre y concluirán el 15 de diciembre, con charlas de finanzas personales y paneles sobre retos ante diversas violencias.

Asimismo, se realizarán los conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.

También, se llevarán a cabo brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, la creación de un mural conmemorativo en Komchén y la “Bazarita Navideña” en Plaza Grande.

De igual foma, habrá un Miércoles Ciudadano de las Mujeres, entrega de insignias Mujer Segura y la firma de una carta de intención con el corporativo Tere Cazola.

La presidenta municipal subrayó que la campaña se realiza durante todo noviembre, a fin de romper los círculos de violencia y hacer cambios en la vida de las mujeres. El calendario completo de actividades está disponible en merida.gob.mx/mujer

Continue Reading

El Paso de los Grillos

“EL PRI YA NO ME REPRESENTA”

Published

on

Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.

“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:

“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.

Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.

“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.

De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:

“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.

Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:

  • Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
  • Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
  • Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:

“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.

Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!