Connect with us

Más Noticias

A MARCHAS FORZADAS PARA RETIRAR “CACHARROS” REZAGADOS

Published

on

–Hay riesgo de que se conviertan en criaderos de mosquitos en la vía pública; piden no seguir sacando basura a las calles

#MÉRIDA Las cuadrillas del Ayuntamiento de Mérida están desplegando una actividad intensa para recolectar cacharros que permanecen en las calles, para evitar que se conviertan en criaderos de moscos u otros insectos.
Y ante ello es necesario recordar a la ciudadanía que la campaña de descacharrización ya terminó y que no deben sacar más objetos a la vía pública, señaló el alcalde Renán Barrera Concha.
Precisó que la Dirección de Servicios Públicos Municipales ha recolectado 232 toneladas de cacharros y realizado 178 viajes al relleno sanitario en los últimos cuatro días.
Tal estrategia, afirmó, se lleva a cabo tras concluir la primera Campaña Emergente de Descacharrización 2020 que se puso en marcha luego del paso de la tormenta tropical “Cristóbal” para eliminar posibles criaderos de moscos y contribuir a proteger la salud de las y los meridanos.
—En total hasta el momento han ingresado al relleno sanitario 785 toneladas de cacharros y basura, todo esto recolectado en 903 viajes realizados durante la campaña, los días 13 y14 pasados, así como la recolección posterior que ha hecho el Ayuntamiento para evitar mayores problemas en las calles —explicó.
Recordó que la labor está a cargo de los departamentos de Aseo Urbano Poniente y Oriente, cuyas cuadrillas se ocupan en recolectar y retirar de los espacios públicos muebles, ramas y basura de todo tipo indebidamente dejados por la ciudadanía en los cuatro puntos del municipio.
Barrera Concha dijo que actualmente se está levantando principalmente objetos que no son cacharros, como colchones, cristales y televisores, entre otros, que han perdido utilidad en los hogares y que la gente confunde con lo que puede sacar durante una campaña de descacharrización.
—Esto es un problema nada sencillo, ya que esos objetos en la calle fácilmente se convierten en criadero de moscos —señaló.
—Nuestro personal está trabajando a marchas forzadas, pero poco podremos avanzar si la ciudadanía continúa sacando más basura —refirió.
Desde el jueves 18 de junio los departamentos de Aseo Urbano Oriente y Poniente cuentan con 10 camiones rentados de 7 y 14 metros cúbicos para acopiar lo que ha quedado rezagado luego de la campaña de descacharrización.
En este programa participan unos 40 empleados de Servicios Públicos Municipales, así como dos supervisores por ruta, y se espera que dure aproximadamente 10 días, luego de los cuales el retiro de cacharros se hará con base en reportes específicos.
Igualmente, y ante la temporada de lluvias, el alcalde exhortó a la población a seguir manteniendo sus patios limpios y libres de objetos que pudieran servir como criaderos de moscos transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Recordó que ante la situación por el Covid-19, las brigadas de abatización del Ayuntamiento de Mérida no pueden ingresar a los hogares, por lo que cobra mayor relevancia la colaboración de la ciudadanía.
—Necesitamos actuar todos para proteger nuestra salud y contribuir a que Mérida siga siendo una ciudad segura en el aspecto sanitario—concluyó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

PREVENCIÓN, CLAVE ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán; donde exhortó a no bajar la guardia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Durante la reunión, el Mandatario pidió mantener una vigilancia constante y fortalecer la coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno.

“Yucatán continúa siendo uno de los Estados más seguros del país, al sostener niveles de tranquilidad que son ejemplo nacional, y esto es gracias al trabajo coordinado entre las instituciones”, afirmó.

Díaz Mena destacó que la prevención es clave para evitar afectaciones y subrayó la necesidad de estar alertas ante cualquier fenómeno meteorológico, que pudiera representar riesgo para la población.

Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que se mantiene un monitoreo permanente de la tormenta tropical “Melissa”.

El funcionario indicó que, aunque los pronósticos no prevén impacto en Yucatán, ya se han activado acciones preventivas siguiendo las instrucciones del Gobernador.

En el mismo marco, ‘Huacho’ reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Fuerzas Federales por sus tareas de proximidad social.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; por el apoyo incondicional brindado al Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA

Published

on

En el marco del Mes Rosa, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; encabezó diversas actividades para fomentar la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Durante los eventos realizados en el Centro de Salud de Kanasín y la Escuela Secundaria Técnica 71, Balam Rocha destacó que la autoexploración debe practicarse de forma constante.

“La importancia de generar conciencia entre las mujeres para que, no solo en estas fechas sino durante todo el año, se cuiden y se autoexploren para prevenir el cáncer de mama”, expresó.

Las actividades, organizadas por el DIF Municipal, la Dirección de Salud y el Centro de Salud; incluyeron caminatas, charlas informativas y talleres preventivos.

En el primer evento, amas de casa, personal médico y derechohabientes marcharon con pancartas y globos por calles cercanas al centro de salud; a fin de promover la conciencia sobre esta enfermedad.

El desfile fue liderado por Raquel, la directora del DIF, Carolina Rosado Sánchez; y el director del Centro de Salud, Jorge Ayora Sosa.

Posteriormente, la doctora Rubí Carrillo Pacheco y el doctor Ayora ofrecieron una charla sobre detección temprana.

“Es importante saber que, si se detecta en el pecho un bulto intenso, cambios de textura de piel, erosiones, hundimiento del pezón, enrojecimiento, ardor o secreciones, hay que acudir de inmediato al médico”, explicó Carrillo Pacheco.

Asimismo, recomendó realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años y una mastografía anual desde los 40.

Más tarde, Balam Rocha acudió a la Secundaria Técnica 71, donde participó en una plática dirigida a madres, padres y estudiantes; con el objetivo de crear conciencia sobre el autocuidado desde edades tempranas.

Allí, subrayó la importancia de que, desde jóvenes, se empiece a crear conciencia sobre el cuidado de la salud y agradeció al plantel educativo por el espacio.

Continue Reading

Más Noticias

ORDENAN DETENER DRAGADO DE PUERTO DE ALTURA

Published

on

El Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito concedió una suspensión provisional y ordenó detener de manera inmediata el dragado y relleno de más de 80 hectáreas en el Puerto de Altura de Progreso.

Lo anterior, luego de la promoción del juicio de amparo 1919/2025 por parte de defensores ambientales.

Los abogados Juan Andrés Medina Rejón y José Alfredo Uicab Panti promovieron el recurso legal al señalar daños ambientales, destrucción del fondo marino y erosión costera.

Tras revisar la documentación, el Tribunal declaró fundados los actos reclamados y emitió la orden de suspensión.

La autoridad federal notificó a las partes involucradas, incluyendo a la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona), para que acredite en un plazo de 24 horas el cumplimiento de la medida cautelar.

Según los ambientalistas, el dragado comenzó sin contar con los permisos ni estudios de impacto ambiental requeridos; como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) o los estudios batimétricos y morfológicos necesarios.

Comunidades de Progreso, Chicxulub y Chelem promovieron el amparo ante la falta de consulta pública y las omisiones en la evaluación científica del proyecto.

“El dragado no puede continuar sin garantías ambientales, ni consulta pública”, señaló el abogado Juan Medina Rejón, representante legal del juicio.

El Tribunal determinó que existe riesgo de daño ambiental irreparable y reiteró la orden de detener de inmediato las obras, bajo advertencia legal a las autoridades y empresas implicadas.

Finalmente, Medina Rejón llamó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a vigilar el cumplimiento de la suspensión y defender el derecho a un medio ambiente sano.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!