Connect with us

El Paso de los Grillos

EN MÉRIDA LE DIMOS SU LUGAR A LA MUJER, FALTA HACERLO EN YUCATÁN

Published

on

– Ante destacadas activistas, propone acciones en materia de salud, emprendimiento, educación y combate a la violencia para lograr igualdad laboral, mejorar la protección legal e incrementar el apoyo económico y oportunidades para salir adelante.
«En Yucatán, avanzaremos como nunca antes en materia de los derechos de las mujeres», aseguró este mediodía Mauricio Vila Dosal durante la Presentación de la Propuesta de la Agenda de las Mujeres para la Igualdad de Género, que se realizó en el edificio central de la Uady, con la participación de diversas organizaciones a favor de los derechos de las mujeres.

Y como ejemplo, puso a Mérida. «Fuimos el primer municipio en contar al mismo tiempo con una secretaria del Ayuntamiento y una síndica. Hoy, orgullosamente, contamos con una alcaldesa», recordó. «Fortalecimos el acceso a los derechos de las mujeres y el combate a la violencia, mediante un incremento del 22% al presupuesto del Instituto Municipal de la Mujer. Con estos recursos logramos apoyar a 25 mil mujeres para que salgan adelante».
Sin embargo, reconoció, falta mucho por hacer. «La situación actual en Yucatán no es favorable hacia ellas. Dos de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia. Ocupamos el séptimo lugar a nivel nacional en casos de violencia contra las mujeres, arriba de la media nacional. No podemos conformarnos con un Yucatán así. Quiero ser gobernador para combatir frontalmente esta situación», afirmó el candidato a la gubernatura por el PAN y Movimiento Ciudadano.
Ante Ligia Vera Gamboa, María Eugenia Núñez Zapata, Adelaida Salas Salazar, Nancy Walker Olvera y Marbella Casanova Calam, destacadas activistas de los derechos de las mujeres que fungieron como integrantes del presídium, Vila Dosal presentó las diferentes propuestas que se han formulado en materia de salud, emprendimiento, educación y combate a la violencia contra la mujer. «Queremos que tengan mejores oportunidades de vida; que todas las yucatecas alcancen su máximo potencial y lo lograremos con acciones precisas».
«Otorgaremos créditos de mil a 100 mil pesos para que las mujeres puedan desarrollar sus proyectos. A través de un fondo social las apoyaremos con los insumos y material que necesiten para que continúen emprendeindo negocios desde sus casas. Se les brindarán capacitaciones en el aprendizaje de oficios, herramientas y acondicionamientos en sus hogares e Implementaremos un programa de créditos para mujeres recién egresadas y otro de promoción nacional e internacional para los negocios encabezados por mujeres yucatecas».
Asimismo, destacó que la educación será uno de los pilares para asegurar el bienestar de todas las yucatecas. En este sentido, aseguró que las mujeres podrán acceder a las becas Fuerza de Mujer, No Estás Sola y Nunca es Tarde para que puedan recibir capacitación, concluir sus estudios o aprender un oficio.
Subrayó que no habrá tregua en el combate a la violencia contra la mujer: «Extenderemos la Línea Rosa a todo el estado, con apoyo 24 horas, siete días de la semana, para solicitar intervención en casos de emergencia y orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados. Crearemos un Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres y fortaleceremos al Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y su presencia en el estado. Legislaremos para acabar con la discriminación salarial hacia las mujeres».
Aseguró que habrá una política transversal en la lucha contra la violencia hacia las mujeres: «Se coordinarán todos los niveles de gobierno para lograrlo. En Mérida trabajamos por el empoderamiento de las mujeres desde varios ámbitos del desarrollo humano y así lo haremos en todo Yucatán».
El candidato a la gubernatura afirmó que se garantizará la salud de las yucatecas: «Habrá doctores en el día, la noche y los fines de semana. Ampliaremos el programa Médico a Domicilio a todo el estado para que todas las embarazadas reciban atención prenatal».
Vila Dosal se comprometió a promover e impulsar dicha Agenda de las Mujeres para la Igualdad de Género en Yucatán, planteada públicamente por la Red Mujeres en Plural a nivel nacional, cuyo objetivo es contribuir a generar cambios sustantivos en la realidad cotidiana de miles de mujeres y niñas yucatecas a través de leyes e instituciones que favorezcan su relación con el Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!