Connect with us

El Paso de los Grillos

PERSEGUIRÁN A PESCADORES EN VEZ DE ENCAPUCHADOS ARMADOS

Published

on

Autoridades decidieron ir contra los pescadores en aguas de Yucatán en vez de capturar a los encapuchados que asaltan en el mar.
Así lo anunciaron la secretaria general de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Felipe Saidén Ojeda, en una junta realizada ayer en las instalaciones de la Policía Estatal.
Los respaldaron autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder) y el Sistema Estatal de Seguridad.
En vez de destinar sus esfuerzos a la vigilancia y captura de los asaltantes encapuchados en el mar, el gobierno anunció que aplicará sin tolerancia todos los recursos a su alcance para combatir la pesca furtiva.
El 1 de mayo PRESIDIO informó sobre una banda de delincuentes portando armas de fuego que abordan, encañonan y despojan de sus motores y pertenencias a los pescadores yucatecos cuando se encuentran a millas de distancia de la playa.
Esa situación lleva meses ocurriendo, sin que los asaltantes sean detenidos. Los pescadores ya temen salir al mar y morir a balazos, pues se sienten desprotegidos y a merced de la delincuencia organizada.
Sin embargo, la representante del gobernador Rolando Zapata Bello consideró más importante atrapar y castigar a los pescadores porque causan “serios daños a la ecología y la economía de la entidad, y particularmente de las comunidades costeras” al capturar especies en forma ilegal.
Góngora Sánchez anticipó que los gobiernos federal y estatal aplicarán “sin tolerancia” todos los recursos legales para combatir la pesca furtiva.

En la reunión, efectuada en la “sala de crisis” de la SSP en el Periférico de Mérida, estuvieron representantes de comités náuticos y federaciones de cooperativas pesqueras, con quienes acordaron acciones inmediatas para frenar, “de una vez por todas” se señala en un comunicado, la captura ilegal de especies marinas.
También asistieron para ser advertidos presidentes y representantes de los comités náuticos de Progreso, Chabihau, Sisal, Celestún, Chicxulub Puerto; de las federaciones de cooperativas pesqueras del centro y poniente del Estado, y de cooperativas pesqueras y acuícolas, entre otros.
Varios pescadores entrevistados por PRESIDIO indicaron que esta estrategia del gobernador Zapata Bello contra los pescadores “es un error y está equivocada”, pues quienes fomentan la pesca sin permiso son los empresarios.
Señalaron que los propietarios de congeladoras incluso pagan por anticipado a los hombres de mar para que les lleven una buena captura de especies que están prohibidas, pero “como siempre, se van contra el más débil y desprotegido”.
En la junta de trabajo en la SSP se subrayó que la pesca furtiva no respeta temporadas de veda, ni especies en peligro de extinción.
“Los pescadores capturan especies de tallas mínimas, utilizan artes de pesca prohibidas y propician el manejo y comercio ilegal de los productos del mar”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA FERIA DEL ‘PIB’ EN SAN SEBASTIÁN

Published

on

En el marco del Festival de las Ánimas 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, en Mérida.

“Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la Alcaldesa.

Desde tempranas horas, decenas de familias acudieron al corredor frente a la iglesia del barrio, donde se instalaron 16 oferentes con una amplia variedad de mucbipollos.

Los precios se mantuvieron iguales a los del año anterior: 100 pesos por rebanada y 800 a 900 pesos por pieza completa.

Los asistentes disfrutaron además de bebidas y dulces típicos, junto con demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso tradicional de cocción bajo tierra.

Se incluyó una cartelera cultural con música y danza regional, que acompañó la jornada en un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.

En ediciones anteriores, la feria ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año por el creciente interés de ciudadanos y turistas.

La Feria del Mucbipollo forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas 2025, cuya programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS

Published

on

Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.

Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.

El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.

Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.

Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.

Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.

Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.

Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.

Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025

Published

on

Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.

Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.

Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.

Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.

En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.

“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.

Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.

“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.

La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!