La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada participa por segundo día consecutivo en la Cumbre Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta Arenas, Chile.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la visión metropolitana y adaptar modelos exitosos de otras capitales que impacten positivamente en el desarrollo y el futuro de Mérida.
En el marco de este encuentro, la Alcaldesa destacó que la capital yucateca es una ciudad que se distingue en México por su ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
Sin embargo, aún falta mucho trabajo por hacer. De ahí, que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Mérida realizó consultas ciudadanas en diferentes comisarías y colonias.
Esto último, con el propósito de recabar ideas con relación a la planeación y crecimiento ordenado de la ciudad.
«Aún tenemos grandes retos, pero estamos trabajando muy fuerte para darles soluciones específicas, precisamente este encuentro nos permite atraer más inversiones y empresas que dinamicen la economía de nuestra ciudad así como intercambiar ideas con municipios de otros países que nos ayuden a abordar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”, afirmó Patrón Laviada
Aseguró que la asistencia a este evento ofrece una perspectiva de traer a la ciudad las mejores prácticas de otras ciudades y adaptarlas al contexto local.
«Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», afirmó Cecilia.
El proceso de planeación participativo para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano continúa en Mérida, con la participación activa de vecinos de colonias y comisarías.
También, con la colaboración de expertos y organismos internacionales quienes expresan sus ideas mediante talleres y la plataforma Mérida Decide.
Asimismo, destaca que, por primera vez, se escucha a las comisarias y comisarios, así como a los habitantes de las comunidades rurales de Mérida.
“El IMPLAN es fundamental para garantizar que nuestro crecimiento urbano sea ordenado, sustentable y seguro», afirmó la Alcaldesa.
«Estamos comprometidos con la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones», aseveró.
Las mesas de trabajo tienen como objetivo identificar las necesidades y prioridades de la comunidad en materia de infraestructura social básica.
«Estamos trabajando juntos para construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos», aseguró Patrón Laviada.
El IMPLAN también ha establecido mesas de factibilidad técnica para revisar las iniciativas ciudadanas y garantizar que sean viables y sostenibles.
«Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», puntualizó Cecilia.