El Paso de los Grillos
“NADIE PUEDE GARANTIZAR QUE SE ACABARÁ LA CORRUPCIÓN EN YUCATÁN”
Published
8 años agoon

Ayer fue instalado formalmente el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, el cual “no puede garantizar” que evitará actos de corrupción en el estado.
Según sus directivos, tampoco pueden asegurar que se investiguen y, en su caso, castiguen los presuntos actos de corrupción que se han señalado en el gobierno de Rolando Zapata Bello.
En un acto efectuado este viernes por la mañana se puso en marcha este nuevo Sistema Anticorrupción, en el que participará la sociedad civil, iniciativa por años acariciada sin poderse concretar.
Sin embargo, el presidente de este nuevo Comité, el abogado Eduardo Antonio Ancona González, señaló que van a construir «catedrales», pero no puede asegurar que este delito deje de existir en Yucatán.
«Nosotros vamos a construir catedrales, pero nadie puede garantizar que en Yucatán ya no va a haber corrupción; el que te diga eso es mentira. Pesa admitirlo, pero (la corrupción) es esencia de la persona», declaró.
Entrevistado por PRESIDIO en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el abogado se refirió a la reciente revisión que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio de recursos en el actual gobierno, sobre el cual dictaminó que hay múltiples inconsistencias en el uso y destino del dinero público.
A finales del año pasado la ASF difundió que 22 gobiernos del PRI se vieron envueltos en presuntos actos de corrupción en el ejercicio de los recursos públicos. En esa “lista negra” fue colocado Yucatán de Rolando Zapata, junto con estados como Veracruz de Javier Duarte, Quintana Roo de Roberto Borge, Tabasco de Andrés Granier, Coahuila de Rubén Moreira, Morelos de Graco Ramírez y Oaxaca de Gabino Cué, entre otros.
Un presunto desvío que se señala al gobierno yucateco es por una transferencia de 30 millones 17 mil pesos del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública de los Estados, de acuerdo con la ASF.
Dicho convenio fue firmado por el entonces secretario de Gobierno, Víctor Caballero Durán (hoy aspirante a la alcaldía de Mérida), el secretario de Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf (hoy coordinador de la campaña priísta en Yucatán) y por el propio Rolando Zapata.
De ese dinero, faltaban por ejercer 58 millones, pero la Federación concedió más tiempo a Yucatán para invertir correctamente ese presupuesto antes de reasignarlo a otros estados. Entonces fueron aplicados 28 millones, pero en las cuentas bancarias desaparecieron 30 millones que no fueron comprobados.
Otro caso señalado es el Palacio de la Música, aún en construcción, donde la ASF encontró irregularidades de un universo de 825 millones de pesos, que incluyen también la edificación del Hospital Materno Infantil que se construye desde 2016.
Del Palacio de la Música, que se levanta donde estuvo el Congreso del Estado, no fueron presentados documentos suficientes que comprueben el ejercicio de ese dinero y se señala que fue usado material de baja calidad presupuestándolo a mayores costos.
Tras la instalación del nuevo Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán se intentó entrevistar al gobernador sobre este tema y conocer su opinión.
PRESIDIO solicitó la entrevista a Zapata Bello, quien educadamente pidió «un momentito», desvió la mirada y siguió caminando hacia la salida del edificio de la UADY, escoltado por su personal de seguridad.
Se intentó acompañar al Mandatario para obtener su opinión, pero el encargado de prensa del Palacio se interpuso en el camino del reportero mientras el gobernador subía a su camioneta para marcharse del lugar.
Ante la falta de una postura oficial del Ejecutivo estatal, se entrevistó al nuevo “zar anticorrupción”, el abogado Ancona González, quien dejó claro que el Comité podría fallar.
Indicó que hasta saber «dónde están parados» se analizará si serán investigados dichos casos reportados por la ASF y otros anteriores, o sólo atenderán los casos que surjan en adelante.
«Ya tengo mi comité, que va a estar en contacto con la ciudadanía; ya tengo a mis abogados, estoy buscando las oficinas y el material para empezar a trabajar”.
“Cuando tengamos el equipo y sepamos dónde estamos parados, podremos saber qué vamos a hacer, si hacia adelante o hacia atrasito», expresó.
Agregó que dependerá de que esas acusaciones estén sustentadas jurídicamente, para que sean turnadas al Comité Coordinador y determinar, a través de auditorías de contraloría y la Fiscalía, si continúan o no el proceso.
«Yo no puedo decir que va a volar este avión, cuando aún le estoy poniendo las alas», remató.
Previamente, durante su discurso el nuevo “zar anticorrupción” de Yucatán dijo que “la instalación de este Comité Coordinador y el inicio formal de los trabajos del Sistema es tan sólo el principio de una lucha que ha sido retrasada durante muchos años”.
Y fue retrasada, subrayó, “por las mismas personas que hoy le temen a las atribuciones y facultades del Sistema. Y temen con justa razón», manifestó, ante la mirada tensa y quieta de Rolando Zapata, quien estuvo acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez.
Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)
El comité instalado ayer quedó integrado por miembros de instituciones oficiales y de transparencia: el vicefiscal “anticorrupción” José Enrique Goff Ailloud; el auditor superior del Estado, Mario Can Marín; la presidenta del Inaip, Susana Covarrubias; el contralor estatal Miguel Fernández Vargas; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Miguel Diego Barbosa Lara, y el magistrado Celis Quintal.
Eduardo Ancona es también presidente del Comité de Participación Ciudadana.
Hoy sábado, a las 10 de la mañana, en la Cámara de Comercio de Mérida, será lanzada la convocatoria para los ciudadanos que se crean capaces de realizar el trabajo contra la corrupción.
You may like
El Paso de los Grillos
PRESENTAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025
Published
2 horas agoon
17 septiembre, 2025
El Festival de las Ánimas 2025 se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre con más de 15 actividades gratuitas en colonias, comisarías y el Centro Histórico.
“Las ánimas tomarán un año más las calles de Mérida para recordar una de las tradiciones que hace a las y los meridanos únicos y distinguibles y para compartirla con visitantes”, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la presentación.
El evento contará con actividades nuevas como el Portal del Inframundo, un video mapping sobre la cosmovisión maya en La Ermita de Santa Isabel y la Zona Mérida Joven; además de un bazar de emprendedores y una noche especial en el corredor gastronómico.
“Mérida vivirá nuevamente con gran entusiasmo, convivencia y apropiación comunitaria sus tradiciones, al tiempo que se proyecta como un polo cultural, social, turístico y económico, que no solo hacen que vivamos en familia nuestras raíces, sino que nos harán disfrutar, compartir, aprender juntas y juntos de la riqueza local”, dijo la Alcaldesa.
Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, indicó que las actividades se acercarán a colonias y comisarías.
“Seguimos pensando en nuestra gente, generando espacios de encuentro, unión y orgullo, que acompaña a nuestro Hanal Pixán ofreciendo a su gente y a quienes nos visitan la oportunidad de vivir de cerca nuestras tradiciones, con actividades que fomentan la participación y el orgullo por nuestra cultura”, destacó.
El programa abrirá el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan y la Noche Mexicana del Día de Muertos en el Remate de Paseo de Montejo.
Al día siguiente, se instalará un Altar Monumental, en la Plaza Grande; y se realizará la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián.
De igual forma, el 27, habrá recorridos nocturnos en el Cementerio General y el 28 se llevará a cabo el Pixán Pee’k en Las Américas.
Por su parte, el 29, será la Rodada de las Ánimas desde La Ermita, mientras que el 30 se efectuará el Pixán Paalal en Juan Pablo II. También, se incluye una rodada nocturna en Xcunyá hacia Misnebalam.
El 31, tendrá lugar el Paseo de las Ánimas con más de 500 participantes y una magna vaquería en San Juan.
Finalmente, el 1 de noviembre Paseo de Montejo será escenario de un Desfile de Catrinas; y el 2 de noviembre, se cerrará con música y danza en San José Tzal.
“No se pierdan este gran Festival con el que no sólo recordamos a quienes se fueron, sino que celebramos lo que nos une aquí y ahora. Vive el Festival de las Ánimas 2025 y ¡Haz tuya la celebración!”, agregó Patrón Laviada.
Este festival, nacido en 2016, reunió a más de 150 mil personas en 2024 y busca superar esa cifra con una edición renovada y cercana a la comunidad.
Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1136878261881577
El Paso de los Grillos
ALCALDE ENCABEZA EL GRITO DE INDEPENDENCIA FRENTE A KANASINENSES
Published
1 día agoon
16 septiembre, 2025
Ante cientos de personas reunidas en el centro del municipio, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la ceremonia por el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México.
La celebración estuvo marcada por emoción, alegría, patriotismo y orgullo de las familias kanasinenses; que disfrutaron tanto del acto oficial como de las actividades culturales y recreativas en la plaza principal.
Desde el balcón del Palacio Municipal, el edil estuvo acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha y sus hijos Edwin, Ricardo y Jimena.
En su arenga, Bojórquez lanzó vivas a México, a los héroes de la independencia, a la democracia, a la inclusión social, a las mujeres, a los deportistas y al “cambio que ha llegado a Kanasín y Yucatán”.
Al evento asistieron también los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento. La noche cerró con espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo.
El Paso de los Grillos
VAN MÁS DE 2 MIL 500 TONELADAS DE DESECHOS RETIRADAS
Published
1 día agoon
16 septiembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida informó ayer que, con el programa Mérida Limpia. se han retirado de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos.
“La política pública para gestión y manejo de residuos involucra la participación de vecinas y vecinos, una nueva policía ecológica y mega puntos verdes, entre otras acciones que han sido abrazadas por las y los meridanos”, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En la reunión semanal con medios de comunicación, la Alcaldesa recordó que se realizaron 10 Mega Operativos de Limpieza en colonias y uno en el Centro Histórico.
“Recolectaron 839 toneladas de residuos, bachearon 5 mil 812 metros cuadrados, desasolvaron 834 rejillas, atendieron 534 animales de compañía con el Esterimóvi, plantaron 522 árboles y dieron en adopción otros 314 ejemplares mediante Una Familia, Un Árbol”, indicó Cecilia.
Asimismo, la Feria de Salud brindó consultas médicas y atención dental, mientras que 780 comercios fueron sensibilizados con el programa D.A.R.E.
Por otra parte, los 23 contenedores Mérida Limpia recolectaron 1 mil 180 toneladas de residuos en 150 puntos visitados en colonias y comisarías.
De igual forma, Patrón Laviada reconoció el apoyo de Grupo Yucatán y la CMIC delegación Yucatán, que donaron siete y dos contenedores, respectivamente.
Del 18 al 30 de septiembre, los contenedores estarán disponibles en lugares como el Parqué Misné II, Las Brisas, San Pablo Oriente, Vergel IV, San José Tecoh, Vergel I, San José Vergel y San José Vergel III.
También, se ubicarán en Vergel II, fraccionamiento San Marcos Sustentable, fraccionamiento Kukulcán, Santa Cruz Palomeque, Parque Arqueo-Ecológico del Poniente y Prado de Chuburná.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA