Connect with us

El Paso de los Grillos

DAN «PATADAS DE AHOGADO» NIETOS DE EX ALCALDE

Published

on

Los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé R.C., nietos del ex alcalde priista de Mérida Horacio Herbé Rodríguez Abraham, en un acto más de desesperación para evitar ser enjuiciados por las conductas ilícitas que se presupone que cometieron, solicitaron por conducto de sus abogados Delta Zuleana Uc Briceño y Miguel Angel Gurubel Herrera el sobreeimiento de la causa marcada con el número de carpeta administrativa 390/2024 del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado.

Por ello se fijó el día 27 de enero a las 14 horas para que se verifique la audiencia y escuchar a las partes intervinientes, entre ellas las víctimas su tía Zara Esther y el PADRE de los acusados, Herbé Jesús Rodríguez Sahui, y con ello debatir acerca de la procedencia de dicha solicitud de sobreseimiento, con la cual se busca poner fin a la causa en la que se vinculó a proceso a los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé R.C.

Los ilícitos que se les atribuyen consisten en la falsificación de la firma de su abuelo para apropiarse de 36 propiedades mediante escrituras públicas de donación realizadas en complicidad con los notarios públicos Alejandro José Monsreal Rodríguez titular de la notaría número 15 del Estado, Luis Enrique López Martín, notario público número 23 del Estado y Pedro Vicente Solís Cano, quien fuera titular de la notaría número 63, junto con la asesoría juridica de la licenciada Carolina Cervantes Torre, hoy notario público número 126 del Estado.

En un caso que ha captado la atención de la sociedad yucateca, la denuncia, interpuesta por su tía Zara Ester Rodríguez Sahuí, hija del ex alcalde fallecido, ha puesto en la mira de la justicia a los acusados, quienes se enfrentan a un proceso judicial que podría culminar en graves consecuencias legales para ellos en breve.

Como hemos informado, la denuncia sostiene que los hermanos Herbé y Gibran, entre febrero de 2015 y diciembre de 2022, se habrían aprovechado de la frágil condición de salud de su abuelo, quien padecía de diversas enfermedades y tenía antecedentes de múltiples infartos cerebrales, para despojarle de sus bienes.

Según la acusación, utilizaron documentos falsificados y escrituras sin la firma auténtica del ex alcalde para apropiarse ilegalmente de propiedades.

Los acusados habrían recurrido a los fedatarios públicos antes mencionados para avalar los trámites irregulares y facilitar el fraude y despojo mediante el uso de documentos falsos, acciones que los vinculan con mafias inmobiliarias que operan en Yucatán, todo ello contando con la asesoría de su abogada de entonces.

Es el caso que después de ser vinculados a proceso, la Juez de la Causa les impuso una fianza de 500 mil pesos a cada uno, además de medidas cautelares para evitar su fuga, entre estas medidas se encuentran la obligación de firmar cada 15 días en el juzgado, la entrega de pasaportes y visas, y la colocación de brazaletes de monitoreo electrónico, mismos que hasta la presente fecha por motivos dudosos no se les ha colocado a los hermanos vinculados, a pesar de diversos requerimientos a la autoridad correspondiente, siendo esto de llamar la atención, ya que la víctima pregunta cómo es que en el Estado más seguro del país no haya brazaletes para colocar a las personas que cometen multiples conductas delictuosas y que tienen alto riesgo de fuga, lo cual quedó constatado mediante una solicitud de salir del país que presentaron los hermanos vinculados, pero en apego a derecho les fue negado.

Al no portar los grilletes electrónicos, los hoy vinculados entran a las audiencias con risas burlonas y se pasean por el Centro de Justicia Oral mostrando que no tienen preocupaciones y haciendo alarde de una aparente impunidad.

No obstante, las investigaciones también revelan que los hermanos Herbé y Gibran han intentado ocultar su rastro cambiando su domicilio fiscal y trasladando sus oficinas de la colonia San Ramón Norte a un predio en Montebello donde actualmente opera la Notaria a cargo de la Licenciada Carolina Cervantes, pero a pesar de estos movimientos, continúan siendo señalados por actividades cuestionables, como el agiotismo, el despojo de propiedades y la comercialización de vehículos que supuestamente también han despojado, mediante un lote de autos conocido como Autos Park.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS YUCATECAS

Published

on

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Por ello, se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Lo anterior, en pos de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico.

Esto último, a través del uso de energías renovables y de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas utilicen energía solar, eólica y el biodiésel.

También, compartió que la meta del Gobernador Joaquín Díaz Mena es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables.

Sobre todo, para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro.

Asimismo, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía.

En ese sentido, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos.

Además, destacó que se tiene el objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán.

De igual forma, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local.

A la par, se abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables.

Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar al Estado como referente nacional de desarrollo energético sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE OBRAS DE CONSERVACIÓN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de conservación en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún,

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar que busca llevar igualdad de oportunidades a todas las comunidades del estado.

El Mandatario constató las obras que benefician directamente a 18,698 personas e indirectamente a 53,923 en municipios como Izamal, Cacalchén, Kimbilá, Citilcum y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, expresó Díaz Mena.

Los trabajos en la carretera Izamal-Cacalchén abarcan 20.3 kilómetros y tienen un avance del 70%, mientras que la vía Citilcum-Hoctún, con 23.3 kilómetros, inició recientemente y avanza conforme a lo programado.

«Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial», subrayó “Huacho”.

El proyecto contempla bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas, a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).

“El Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca”, indicó Díaz Mena.

La Alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció al mandatario como un “Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio”.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, buscan impulsar el desarrollo regional a través de una mejor conectividad y acceso a servicios.

“El Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL PEATONAL PARA LA CIUDADANÍA

Published

on

La Policía Municipal de Mérida reforzó sus acciones de seguridad vial para mejorar la protección de los peatones en el Centro Histórico.

Se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucía.

Como parte de las mejoras, la longitud de los cruces peatonales fue ampliada de 1.50 a 5 metros para garantizar trayectos más seguros.

Además, se delimitó la raya de parada vehicular para evitar que los automovilistas invadan la zona de preferencia para peatones.

Las señales fueron pintadas con pintura especial de tráfico, lo que permite su visibilidad tanto de día como de noche.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura para quienes transitan por la capital yucateca.

La corporación municipal informó que continuará aplicando medidas similares en más puntos de la ciudad para reforzar la cultura vial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!