Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTA “HUACHO” SEGUNDO GABINETE AMPLIADO

Published

on

Los integrantes de este gabinete provienen de diversas disciplinas y orígenes, pero todos comparten características clave: preparación, experiencia, honestidad y un firme compromiso con Yucatán”, afirmó esta tarde el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al presentar la segunda parte de su Gabinete ampliado ante los medios de comunicación.

Reiteró que este gabinete tiene como prioridad escuchar, atender, estar presente, pero sobre todo, “poner en el centro de nuestras decisiones a la ciudadanía”, y afirmó que todos aquellos que formarán parte de su gran equipo de trabajo, están decididos a seguir los principios de la Cuarta Transformación, que se basa en el humanismo mexicano: poner primero a los más pobres.

“Hoy este equipo se suma al gobierno, dejando atrás grandes batallas y bellos recuerdos de la mejor campaña que he vivido. Agradezco a todos aquellos que dedicaron horas de trabajo y esfuerzo para brindarle a Yucatán esta oportunidad de cambiar la forma de gobernar”, destacó Díaz Mena durante su mensaje, al agradecer a todos su respaldo para alcanzar el triunfo el pasado 2 de junio.

Finalmente afirmó que la dedicación de cada uno de ellos, será importante para el presente y futuro de nuestro Estado “ustedes sin duda son parte de este momento histórico que estamos viviendo”, subrayó.

Díaz Mena destacó que este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. “A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas”.

Finalmente, al hacer la presentación de todos los nuevos funcionarios, detalló la función de cada uno de ellos divida en los distintos sectores del Gobierno 2024-2030, orientada en esta ocasión al Bienestar Social, Educación, Gestión y Gobernanza, Desarrollo Territorial y Economía.

Bienestar Social:

Dirección General del DIF Yucatán: Shirley Castillo Sánchez; Coordinación Estatal de Salud Bucal: Ludy Evangelina Novelo Mendoza; Director de Prevención y Protección a la Salud: Javier Ignacio Balam López; Directoria de Gestión y Conservación de Recursos Naturales: Elsy Saenz Pérez; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Emy Rosa Sosa Novelo; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Alemany Aguilar Quintal; Coordinación Estatal de Misiones Culturales: Verónica Quiñones Lugo; Subsecretaría de Protección y Restitución de Niñas, Niños y Adolescentes: María Ocaña Dorantes; Hospital Comunitario de Peto: Abraham Aké Uc; Jefa Estatal de Nutrición: Giselle Magaña Brito; Directora de Prevención de la Violencia a la Mujer: Marbella Casanova Calán; Subsecretaría de Protección contra Riesgos Sanitarios en SSY: Domitilo Carballo Cámara; Hospital de la Amistad CoreaMéxico: Agustín Novas Valdés; Hospital Comunitario de Ticul: Luis Sansores Miam; Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán: Jorge Martínez Ulloa Torres; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano.

Educación:

Dirección de Educación Inicial y Preescolar: Karina Ojeda Sierra; Coordinación de Educación Primaria: Lucía Cañedo Martín; Universidad Tecnológica del Poniente: Rafael Chan Magaña; Director del Centro Estatal de Bellas Artes: Renán Guillermo González; Coordinación del Programa de Habilidades Socio-emocionales: Mónica Bargas Caporali; Universidad Politécnica de Yucatán: Aaron Rosado Castillo; Telesecundaria: Aracely Alvarado González; Dirección de Educación Artística en SEGEY: Lourdes Marín Heredia; Dirección de Desarrollo Educativo: Hilario Vélez Merino; Jefatura de Lengua y Cultura Maya en INDEMAYA: Jesús Solís Alpuche; Asesor Estratégico: Leonel Macías Sánchez; Universidad de Oriente en Valladolid: Didier Barrera Novelo; Parque Científico y Tecnológico de Yucatán: Jorge Zavala Castro; Subdirección Académica del COBAY: Mariella Mena Godoy; Universidad Tecnológica Metropolitana: Marysol Canto Ortíz; Universidad Tecnológica del Centro en Izamal: Moisés Rodríguez Briceño; Instituto Tecnológico Superior del Sur: Fernando Ayora Puerto; Coordinación Básica para Adultos: María Asunción Sosa Guemez; Director de Secundaria: Rigel Pino Medina; Jefe de Educación para la Ciencia: Shalimar Pedrera Cabrera; Director de Capacitación y Formación Académica CONALEP: Roger Marín Marín; Instituto Tecnológico Superior de Valladolid: Héctor Aguilar Rivero; Instituto Tecnológico Superior de Motul: Zaggi Puc Cetz; Dirección en Inglés en la SEGEY: Nidia Medina; Universidad Tecnológica del Mayab en Peto: Luis Santos.

Gestión y Gobernanza:

Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Goretti Burgos Carrillo; General de Gobierno: Karina Casanova Medina; Subdirector Patrimonial: Pedro Patrón Durán; Directora del Archivo General del Estado: Reyna Díaz Domínguez; Directora de la Vinculación de la Consejería Jurídica: Karine Rodriguez González; Subsecretario de Asuntos Políticos: Pablo José Castro Alcocer; Subsecretario de Asuntos Religiosos: Jorge Carlos Berlín Montero; Directora de Gestión Estratégica: Alejandra Mezquita Burgos; Tesorero General del Estado en SAF: Joel Medina Alvarado; Dirección General de Asuntos Notariales y Servicios Legales: Gabriela Alarcón Méndez; Unidad de Vinculación y Desarrollo institucional del INDEM: Mayra Nah; Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Víctor López Martínez; Subsecretaría de la Contraloría Social : María de Lourdes González Vázquez; Subdirección General de Servicios al Contribuyente en AFY: Christabel Kú Ojeda; La Radio Yucateca: Brenda Sánchez Rodríguez.

Desarrollo Territorial:

Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán: Ángel Pérez Medrano; Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica: Gilberto Chan Padilla.

Economía:

CULTUR Yucatán: Clemente Escalante Alcocer; Subsecretaría de Investigación en SIIES: Carmen Díaz Novelo; Jefatura de Promoción de Ferias: Aylin Alcántara; Directora General de Administración y Finanzas: Eva Kú García; Sub-Secretaría de Innovación del SIIES: Alpha Tavera Escalante; Dirección Comercial de Recintos FIDETURE: Beatriz Niño Rosales; Instituto Yucateco de Emprendedores: Víctor Cervera Hernández; ICATEY Mérida: Jorge Zapata López; Dirección de Calidad y Competitividad Empresarial en SEFOET: Diana Parra Manzano; Jefatura de Agricultura Tradicional en SEDER: Ubaldo Arciniega; Subsecretaría del Trabajo en SEFOET: Luis Borjas Romero.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN NUEVA GENERACIÓN DE EMPRENDEDORES MERIDANOS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a 130 integrantes de la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, cuyo objetivo es consolidar emprendimientos locales y fomentar la justicia social en Mérida.

“En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, expresó la Presidenta Municipal.

Las y los seleccionados fueron elegidos por un comité conformado por representantes de cámaras empresariales como Coparmex, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Canaive, Ammeyuc, Canieti y el Colegio de Contadores.

Este nuevo grupo comenzará en agosto un proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios, que durará 10 meses: cinco de formación y cinco de seguimiento con mentores especializados.

“Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar para acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, dijo Cecilia.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que se registraron 325 proyectos, de los cuales 130 fueron admitidos, superando por primera vez la meta de 100 iniciativas aceptadas.

Las edades de los participantes van de los 21 a los 66 años. Asimismo, 75 de los proyectos seleccionados son liderados por mujeres.

De igual forma, los giros comerciales incluyen 47 de alimentos y bebidas, 18 de diseño, textil y moda, 13 de hogar y decoración, 16 de salud y belleza, y 36 de servicios.

El programa contempla acceso al Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, uso de talleres de carpintería y fotografía, espacios de coworking, participación en bazares, entre otras cosas.

Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, destacó que:

“La decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante”.

“Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA EL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

Published

on

Con una inversión de 169 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio al programa “Bienestar en Tu Escuela 2025”, que busca beneficiar a más de 268 mil estudiantes de nivel básico.

Durante el banderazo de salida, se presentó el paquete escolar que incluye útiles, mochila, dos camisas, zapatos y una chamarra; que se entregará en noviembre.

“Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, detalló el Mandatario.

Acompañado por Gerardo González Morales, presidente de Canaive Yucatán, Díaz Mena subrayó que esto significa un ahorro de hasta 2,400 pesos por estudiante.

También, resaltó que los insumos fueron producidos por 75 talleres yucatecos afiliados a Canaive, generando 1,500 empleos; además de la fabricación de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, con 1,200 empleos más.

“Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó ‘Huacho’.

Asimismo, reiteró que el objetivo del programa es que ningún niño o niña quede fuera de la escuela por falta de insumos.

“No venimos a administrar lo que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. “Bienestar en tu Escuela” es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”, expresó el Gobernador.

Por su parte, Fátima Perera Salazar, secretaria de Bienestar, mostró el contenido de los paquetes; que serán distribuidos, mediante 14 rutas en el interior del Estado, y cinco en Mérida.

“Este programa no sólo beneficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, indicó.

De igual forma, Juan Balam Várguez, secretario de Educación, aseguró que los artículos son de calidad.

“Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”, enfatizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIA ALCALDESA MES DE LA JUVENTUD 2025

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el inicio del Mes de la Juventud 2025, con actividades enfocadas en salud mental, emprendimiento, empleos, cultura y participación comunitaria.

«Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar», afirmó la Presidenta Municipal.

Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud, presentó el programa que incluye talleres, competencias y ferias; en el marco del Día de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.

Las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento, en el Monumento a la Patria, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.; y el Festival Urbano “Batallas de Freestyle”, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 5 de agosto se realizará Mural Runner Club y la Colecta de Zapatos, en el Parque Rinconada de Chuburná, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.; con participación del grupo de corredores Corvía.

Asimismo, el 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, para incentivar acciones solidarias en jóvenes; que ya suman más de 300 voluntarios.

“Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos”, destacó Patrón Laviada.

El 12 de agosto, en el Centro Cultural Olimpo, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes a quienes destacan en cultura, deporte, ciencia, derechos humanos y medio ambiente.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio en www.merida.gob.mx/juventud/

Igualmente, en el Olimpo, el 15 de agosto se efectuará la feria “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.; con pláticas, talleres y bolsa de trabajo para apoyar la formación profesional de las juventudes.

«Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo», concluyó Cecilia.

Para obtener más información, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!