Connect with us

El Paso de los Grillos

SE PREPARAN VECINOS POR LIBERACIÓN DE “EL PAYASO” (vídeo)

Published

on


Carteles en la casa de Leonardo de Atocha Echeverría Zavaleta.

VIDEO:

Vecinos del fraccionamiento Residencial Chenkú se preparan para recibir al delincuente Leonardo de Atocha Echeverría Zavaleta, alias “El payaso”, a unos días de que sea puesto en libertad por las autoridades.
Los vecinos pegaron su alerta, que difundió PRESIDIO en días pasados, en varios puntos del poniente de la ciudad para prevenir a la población por la próxima salida de prisión de “El payaso”.

“Lo vamos a estar esperando, va a salir el 20 de enero, pero ya no estamos dispuestos a seguirlo soportando”, advirtieron, pues las autoridades se han mostrado ineficaces en la prevención del delito.
Los vecinos de la calle 33 por 38 y 40 de Residencial del Norte Chenkú, donde vive el delincuente, criticaron la falta de efectividad del “Escudo Yucatán”, pues al parecer, dijeron, lo que las autoridades necesitan es sangre o alguna muerte para poder actuar.

A Leonardo de Atocha, de 37 años de edad, quien siempre lleva con un cuchillo entre sus ropas –señalan-, le atribuyen varias atrocidades, como la violación y tortura de mascotas.
Hace unos meses secuestró a una perra del rumbo y la llevó a su casa; sólo escuchábamos los lastimosos aullidos del pobre animal y él mismo nos gritaba que la estaba violando, relataron.
Lo comprobaron cuando días después vieron a la perra, de raza Pitbull, con la cola amputada. “Dijo que se la había cortado porque le estorbaba al momento de penetrarla”, relata una vecina. “Estaba tan lastimada que hubo que dormirla”.
Una fundación protectora de animales lo denunció por ese hecho, pero al momento sigue sin castigo.
En estos días “El payaso” está en el penal porque fue denunciado el 25 de noviembre pasado por el asalto a una vecina, a quien le pegó un cuchillo en el cuello para despojarla de su cartera.
Mediante rápido operativo, agentes de la SSP lo detuvieron con el apoyo de quienes atestiguaron los hechos
La denuncia quedó asentada en la Fiscalía con el expediente 2438, a donde acudieron en grupo los vecinos para manifestarse y pedir que no lo liberen.
Fueron atendidos por el vicefiscal Jesús Armando Pacheco May, quien se comprometió a darles seguimiento. Sin embargo, como el delito cometido contra la señora Lucero Yam Cab “no es grave”, el delincuente obtendrá su libertad en unos días más, advirtieron.
Los vecinos ya le prepararon su recepción: colocaron carteles “de bienvenida” en la vivienda donde habita junto con su mamá, la cual se encuentra temporalmente en casa de una hermana debido a las golpizas que su hijo propina a la sexagenaria.

Aseguran que están listos para darle un escarmiento y hacerse justicia por su propia cuenta ante la situación de indefensión en que se encuentran.
Echeverría Zavaleta los asalta, amenaza con cuchillo, rompe los espejos de sus autos, apedrea sus casas y entra a robar en ellas; grita obscenidades a las mujeres y se pelea con los hombres.
Hace poco, relatan, intentó violar a una muchachita que salía de la secundaria.
“Se esconde en los andadores con un cuchillo y asalta a los estudiantes; a las jovencitas les falta al respeto y las manosea”.
A nuestras mascotas no las podemos tener adelante porque las roba o las ataca, añaden.
“En la calle pone piedras o vidrios frente a su casa para obligar a los autos a detenerse, para salir con un cuchillo o un tubo cuando te bajas a quitar los obstáculos”.
Por eso ahora preferimos seguir de largo aunque se dañen nuestros autos, explican.
Todo ello, y más, ha sido denunciado desde que comenzó su carrera delictiva hace más de 15 años. “Ha ingresado a la cárcel y al penal alrededor de 100 veces, sin exagerar”.
“Si las autoridades no pueden, nosotros le vamos a dar su escarmiento, no hay de otra”.
Y si entonces vienen a llevarse a los responsables de agredirlo, “van a dejar vacío Chenkú porque se van a llevar a toda la colonia”.
Por lo pronto los vecinos están organizados y han pegado su alerta “anti-payaso” en 270 puntos de colonias del poniente.
Incluyeron Chenkú, Lindavista, Pensiones, los parques y la clínica del ISSSTE en Lindavista.
También en escuelas, Cendis y secundarias; iglesias y paraderos de autobús.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA FIRMA CONVENIO EN FORO DE LA UNESCO

Published

on

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó las estrategias que buscan consolidar a la capital yucateca como referente en el cuidado del medio ambiente y la preservación de su identidad cultural.

Lo anterior, durante su participación en la tercera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO.

“Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, expresó la Alcaldesa, al exponer en el panel ‘Desafíos del avance tecnológico: preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades’.

Bajo el lema ‘El aprendizaje basado en el lugar’, el foro reunió a representantes de más de 60 ciudades de la región, para dialogar sobre los retos del aprendizaje continuo y sostenible.

Cecilia presentó programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ha declarado más de 100 ejemplares; y Una familia, un árbol, que ha entregado más de 44 mil plantas.

También, mencionó la aplicación árbolMID, que permite a la ciudadanía aprender y participar en la conservación del arbolado.

“Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad”, señaló.

Patrón Laviada compartió además estrategias de participación ciudadana como Diseña tu ciudad, que permite elegir proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas; entre otras.

Asimismo, destacó los proyectos Mérida Iluminada, Policía Ecológica, Puntos Mérida Limpia, y los Mega Operativos de Limpieza, junto con el calendario de Educación Ambiental; que promueven la sostenibilidad urbana.

“Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente”, expresó la Presidenta Municipal.

Recordó que Mérida cuenta con un Comité Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO y mencionó el Festival del Aprendizaje, con más de 60 actividades gratuitas; así como los 60 Centros Aprende.

“También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió.

Finalmente, la Alcaldesa firmó un convenio de colaboración con la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR RECORRE COLONIAS DEL SUR DE MÉRIDA

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió la colonia Emiliano Zapata Sur, para supervisar los avances en las obras de repavimentación y bacheo de 106 calles.

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar para Mérida, con el que se busca transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.

“Desde el inicio de nuestro Gobierno hicimos un compromiso muy claro que se llama Plan Bienestar para Mérida, en el cual íbamos a regresar a las colonias a trabajar para mejorar sus calles, que es algo básico que se requiere en las colonias del sur de la ciudad de Mérida, por eso estamos aquí”, afirmó el Mandatario.

Durante la visita, Díaz Mena destacó que su administración destina 47.7 millones de pesos a estas acciones. Asimismo, continuará visitando las colonias del sur, oriente y poniente de la capital yucateca.

“Cada calle pavimentada es una madre que ya puede caminar segura con sus hijos, un ciclista que no se va a quedar atorado en esos huecos, un joven que llegará a tiempo a la escuela. Por eso decimos con toda convicción: las calles son bienestar, las calles son dignidad, las calles son justicia”, expresó.

Joaquín reiteró su compromiso de seguir trabajando, a fin de que las familias del sur cuenten con infraestructura vial en mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo.

De igual forma, escuchó a vecinos de la colonia y aseguró que su Gobierno tiene muy presente a la población sureña.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que los trabajos se realizan con un enfoque integral y bajo estándares de calidad para garantizar su durabilidad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO RESPALDA PRODUCTORES MERIDANOS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores.

“Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la Alcaldesa.

Durante la jornada, se otorgaron bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas y materiales.

Están destinados a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad agropecuaria, apícola y artesanal.

“En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Patrón Laviada.

Asimismo, subrayó que el proyecto impulsa el comercio justo, garantizando que los productores vendan sus productos al precio adecuado y mantengan una economía dinámica, fuerte y solidaria.

También, resaltó el papel de las mujeres productoras, a quienes se les brindan oportunidades para fortalecer su autonomía económica.

Se benefició a 16 agricultores con insumos para cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón.

De igual forma, se le dio equipos especializados para la producción de miel apis y melipona a 15 apicultores; a cinco productores agropecuarios, materiales y herramientas para sus granjas; y a un artesano, equipo para su taller de madera y coco.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa Círculo 47 busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las 47 comisarías de Mérida.

“Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, señaló el funcionario.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable, la equidad económica y la preservación de las tradiciones locales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!