El Paso de los Grillos
PASA LEY 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA EN YUCATÁN
Published
2 años agoon

En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público, mejor conocida como la Ley 3 de 3 Contra la Violencia.
Al hacer uso de la Máxima Tribuna, la diputada Carmen González Martín enfatizó que al aprobar esto, se cierra un ciclo de arduo trabajo que posicionó a Yucatán como el primer estado en aprobar esta Ley.
“Este logro histórico pertenece a las y los yucatecos, aprobemos esta minuta federal en sus términos y continuemos siendo parte de la historia que hoy más que nunca pone a Yucatán a la vanguardia en democracia y enaltecimiento del servicio público”.
Explicó, que la minuta con proyecto de decreto busca suspender los derechos y prerrogativas de los ciudadanos que tengan sentencia firme en contra de la vida e integridad corporal, en contra de la libertad y seguridad sexual; por violencia familiar, violación a la intimidad sexual o por violencia política hacia la mujer debido a género, así como las personas declaradas como deudores alimentarios. “Esto con la finalidad de contar con la legislación lo antes posible y sea vigente en el proceso electoral 2023-2024”, puntualizó.
Asimismo, la diputada Vida Gómez Herrera coincidió en que, con la aprobación, Yucatán sería de los primeros 17 estados en ratificar la 3 de 3 para la aplicación en todo México, siendo un acto de justicia y de coherencia de algo que no se encontraba en las leyes.
“Este dictamen nos invita a reflexionar, porque aquí en Yucatán la 3 de 3 es una realidad desde el año pasado y fuimos el primer estado en aprobarlo”, dijo.
En su turno, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres señaló que esta es la punta de lanza del trabajo en conjunto, que permite como Legislatura demostrar que con la conformación jurídica, visión de estado y legítimo respeto a la ley, se pueden hacer grandes transformaciones, “la voz de las yucatecas se escucha, y el Congreso respondió”.
Como parte de la sesión, se aprobó el dictamen para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para establecer la obligación legal de que las sesiones de cabildo de los Ayuntamientos de carácter públicas sean transmitidas en tiempo real, vía internet, el diputado Raúl Romero Chel señaló que al aprobar este, se establecerá un precedente en la transparencia del servicio público municipal y que se sustenta en dar un paso firme hacia un gobierno abierto.
También, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la reforma permitirá que los gobiernos municipales dispongan de sus redes sociales o plataformas para transmitir sus sesiones, permitiendo un mayor y mejor involucramiento del ciudadano en temas importantes.
Los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en materia de educación indígena y educación inclusiva. Al respecto, el diputado Crescencio Gutiérrez González recordó que debido a la resolución emitida en la acción de inconstitucionalidad 240/2020 se realizaron diversos foros de consulta en materia de educación inclusiva e indígena dando cumplimiento a lo mandado en la resolución.
“Esta Soberanía está dando cumplimiento a lo ordenado en la resolución mencionada, lo que nos permite seguir contribuyendo en favor de la educación”, dijo.
Otro dictamen aprobado fue para modificar la Ley de Educación del Estado en materia de educación financiera. En este punto, la diputada proponente de la iniciativa, Karem Achach Ramírez aseguró que la cultura financiera es un hábito complicado y que debe inculcarse desde la infancia para que estas prácticas se adapten a la cotidianidad de cada persona para tomar decisiones financieras inteligentes.
Como parte de los asuntos generales, en representación de la Fracción Legislativa del PAN, el diputado Jesús Pérez Ballote entregó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros.
“El planteamiento es sencillo, imponer penas severas a quienes dañen dolosamente la infraestructura, mobiliario y unidades de transporte público, mediante la adición de dos modalidades de ejecución”, explicó.
La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones del Estado de Yucatán para el fortalecimiento de las políticas públicas estatales.
“Es primordial que las infancias y juventudes sean salvaguardadas y se prevenga cualquier tipo de adicción”, dijo.
En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura expuso una iniciativa que tiene como fin incorporar a las juventudes en los procesos políticos y la toma de decisiones desde que cumplan la mayoría de edad, para lo cual se propondrá reformar el artículo 22 de la Constitución Política del Estado para modificar la edad mínima requerida para ser diputada o diputado pasando de 21 a 18 años.
Por último, la diputada Rubí Be Chan entregó una iniciativa para adicionar fracciones al artículo 324 del Código de Familia para el Estado a fin de impedir o prevenir que los menores que estén con sus progenitores no custodios presenten alguna forma de rechazo, rencor, odio, miedo, desaprobación o desprecio hacia él y que el progenitor custodio transformen la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos.
Turnan iniciativas a comisiones
A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa para crear el reconocimiento “Enfermera Refugio Esteves Reyes”; la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política y la iniciativa para crear la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán.
A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del municipio de Mama para el ejercicio fiscal 2023.
La iniciativa para adicionar el artículo 26 primer párrafo y 27 bis y un tercer párrafo al artículo 43 de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán, se analizará en la comisión de Justicia y Seguridad Pública.
La comisión de Igualdad de Género analizará la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.
La iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para ampliar materias artísticas en el nivel medio superior se analizará en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
En la plenaria se premió a los alumnos ganadores del Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, primer lugar Rafael Lope Herrera de la Uady; segundo lugar a Mónica Alejandra Galaz Briceño de la Universidad Modelo y tercer lugar para Alejandro Rosado Rodríguez de la Universidad Marista.
Se dio lectura a los oficios enviados por el Congreso de la Unión y de las Legislaturas de Chihuahua y Guerrero.
Al término, se programó la siguiente sesión para el lunes 22 de mayo a las 12 horas.
You may like
El Paso de los Grillos
FESTEJAN A LAS MADRES KANASINENSES EN SU DÍA
Published
16 horas agoon
10 mayo, 2025
Más de 1500 personas, entre madres e hijos principalmente, se dieron cita ayer viernes en el parque principal de Kanasín para participar en los festejos del Día de la Madre y del Niño que organizó el Ayuntamiento de Kanasín.
Con este festival, se cierran estas actividades que arrancaron el 7 de mayo pasado en diversas colonias del municipio. El día 7, los festejos de los niños, niñas y mamás se realizó en el Polifuncional de Francisco Villa y en las canchas de la colonia San Camilo.
El 8 de mayo, la fiesta se trasladó al sur de la ciudad en el parque Cecilio Chi y posteriormente al parque Santa Isabel.
El gran cierre fue el viernes 9, por la noche, en los bajos del Palacio Municipal. Allí se dieron cita cientos de familias para presenciar el show de botargas, la presentación del Mariachi Yucatán y la presentación de la «Tía Chayo».
En su intervención, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha y sus hijos, agradeció la presencia de toda la gente que se dio cita a este cierre de estas festividades.
«Estoy feliz con la respuesta de la gente, eso lo hacemos con mucho cariño y lo hacemos para que la gente salga a pasar un rato agradable; me siento feliz y contento de convivir con las familias”, señaló.
Anunció que esta semana iniciarán los trabajos de lo que será el Centro de Desarrollo Social y la segunda Casa del Adulto Mayor, que estarán ubicados en el fraccionamiento Santa Ana.
Asimismo, posteriormente se continuará con la avenida 58 de Mulchechén y se continuará con dos avenidas, una que se encuentra en la Croc y la otra sobre la calle 21 con rumbo a la carretera a Acanceh.
De igual forma, se continúa trabajando con 16 mil metros cuadrados de calles. Bojórquez Ramírez afirmó que las obras en Kanasín no se detienen y todos los días, de los próximos cuatro meses, habrá inauguración de obras.
«Podemos sentar las bases y dejar un legado de lo que estamos dejando en el municipio y recordó que éste será el primer centro integral en Kanasín y dónde se ubicará la segunda Casa del Adulto Mayor en el sur de la ciudad y dónde todos los abuelitos se verán beneficiados», concluyó.
El Paso de los Grillos
ATIENDEN A CIUDADANO POR MEDIO DE ALERTA SEGURA EN EL CENTRO
Published
16 horas agoon
10 mayo, 2025
Ayer, a través de Alerta Segura, elementos de la Policía Municipal atendieron con oportunidad a un ciudadano que presentó un problema de salud cuando caminaba por el Centro Histórico de Mérida.
Desde la Central de Comunicaciones y Control de Mando de la Policía Municipal, el policía tercero Marcos Octavio Argüelles Castro reportó que se activó el botón de alerta de la zona de bares, en la calle 62, por 55 y 57, a las 14:25 horas.
Al verificar la cámara de vigilancia, se observó un ciudadano presionando el botón, por lo que se mandó a verificar a la unidad 352 al mando del oficial Ángel Catzin Uc.
Se informó entonces que la persona presentaba malestar, por lo que solicitó la asistencia de un paramédico de la corporación. En ese sentido, el paramédico José Ortiz atendió a Newel Colinn Rossel, de 66 años, originario de Inglaterra, quien presentó una baja de presión (hipotensión).
Para el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, la seguridad es una prioridad y existe el compromiso con la implementación de tecnologías y herramientas que permitan actuar con eficiencia en caso de emergencia.
En febrero pasado, la Alcaldesa presentó los 10 puntos donde se colocarían los botones Alerta Segura en diversos puntos del Centro, que ya están a disposición de las y los meridanos y visitantes.
Están ubicados en:
• Parque de la Madre (calle 57 A por 60)
• Parque de San Juan (calle 69 A por 64)
• Parque de San Cristóbal (calle 50 por 69)
• Parque de Santa Lucía (calle 60 por 55)
• Parque de Santiago (calle 57 por 72)
• Parque de la Mejorada (calle 50 por 57)
• El callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (calle 56 A por 65 A)
• ADO Centro Histórico (calle 68 por 69)
• Pasillo de Carretilleros de Mercados (calle 67 entre 54 y 56)
• Zona de bares (calle 62 entre 55 y 57)
Por su parte, Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, informó que a la fecha los botones se han activado unas 60 veces, pero la mayoría ha sido por confusión; como el caso del ubicado cerca de la estación del ADO, donde los usuarios creen que es para paso peatonal.
“En esos casos, los elementos se presentan en el sitio y ofrecen orientación sobre el uso correcto del botón. Sólo ha habido dos casos de personas mayores con baja de presión, que fueron atendidos de inmediato”, destacó.
Finalmente, recordó que Alerta Segura está disponible para cualquier persona que sienta amenazada su integridad, sin importar la edad. Lo único que tienen que hacer es apretar el botón y esperar en el sitio hasta que un elemento de la Policía Municipal se presente.
Mientras tanto, se activarán una lámpara de proximidad y cámara, además de contar con el acompañamiento de un oficial a través de un intercomunicador para que la o el afectado mantenga la calma.
El Paso de los Grillos
DONARÁN TERRENOS PARA AGUA EN “NORA QUINTANA”
Published
2 días agoon
9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Mérida someterá a consideración del Cabildo la donación o comodato de un terreno en el fraccionamiento Nora Quintana para que la “Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” (JAPAY), pueda resolver el problema de abastecimiento del líquido en esta zona de Mérida.
Por conducto de la Dirección de Gobernación, este día se informó a la dirección de la JAPAY la integración del expediente, conforme a la normatividad aplicable, para estar en condiciones de someter a consideración del Cabildo el otorgamiento de una fracción de 15 metros por 15 metros que servirá para que la dependencia construya un sistema de captación del líquido y de esta manera, atienda el servicio de suministro de agua potable en esta colonia del poniente meridano.
La gestión se suma a una serie de obras y servicios que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado en esta colonia; como el mega operativo de limpieza efectuada en febrero pasado.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA