Connect with us

El Paso de los Grillos

FESTEJARÁN ANIVERSARIO DE MÉRIDA TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA

Published

on

En esta edición del Mérida Fest 2022 pondremos énfasis en la comunidad artística local que ha sido muy golpeada por la pandemia, será una fiesta responsable, prudente y respetuosa de los protocolos de salud, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En la presentación del Festival Cultural que se realizará en enero, Barrera Concha subrayó que, con actividades como el Mérida Fest, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de promover, fomentar y difundir las expresiones culturales y artísticas en el Municipio.

Anunció que el Mérida Fest 2022 tendrá como lema “La ciudad que sabe” y se realizará del 5 al 23 de enero, con la presentación de 220 espectáculos (presencial y online), que incluyen estrenos, estelares internacionales, nuevas puestas en escena, actividades artísticas y culturales que llegarán a comisarías y colonias.
“Cantantes, músicos, actores, actrices, narradores, pintores, se darán cita con nuestro pueblo que está ávido de volver a vivir.

Tendremos 18 días para disfrutar de Mérida y de sus artistas, de los 220 espectáculos, 145 serán presenciales y 75 digitales en 33 sedes”, expresó.

Añadió que el festival de este año se enfocará en los temas del “sabor” y el “saber”, por lo que será un Mérida Fest asociado con la gastronomía y el uso de los espacios públicos para degustar y aprender.

“El saber es conocimiento y también es sabor, por eso tenemos en cartelera El Picnic de un fin de semana para aprender cómo lidiar con los nuevos retos de la ciudad y también tendremos la presencia de los sabores que nos dan identidad, con encuentros con cocinas tradicionales, con la cocina china, estimularemos la nueva producción de recetas y platos fusión de la mano de nuestros amigos de la industria restaurantera”, abundó.

En la presentación del programa realizada en el Centro Cultural Olimpo, asistieron las y los regidores Celia Rivas Rodríguez, Mariana Gaber Fernández-Montilla, Gabriela Baqueiro Valencia, Elisa Zúñiga Arellano, Gloria Valle Ricalde y Rafael Rodríguez Méndez; Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac y José de Jesús Williams, rector de la UADY.

Barrera Concha aseguró que todos los eventos seguirán todas las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud, a través de aforos controlados, boletaje electrónico de acceso sin ningún costo y espacios de distanciamiento.
“Lo sabemos, lo hemos visto, las ciudadanas y ciudadanos están ansiosos de arte y cultura. Les pido ser cuidadosos y disciplinados para no tirar lo que hemos logrado en materia de salud”, recalcó.

Resaltó que, como se hizo en 2020, diez personas con discapacidad participarán como anfitriones en los diferentes eventos del festival, donde como Ayuntamiento se privilegia el valor de la inclusión de las personas que distingue a una Mérida humana.
A su vez, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta), reconoció el esfuerzo de Barrera Concha para descentralizar la cultura y acercarla a los lugares donde están las personas que no tienen fácil acceso a los recursos para disfrutar festivales de esta magnitud y el derecho que tienen de la cultura.

“Es importante la tarea del Alcalde Renán Barrera al incluir sedes del festival en las comisarías de este Municipio, al contemplar a los parques de la ciudad como centros de importantes eventos, que estoy segura serán de beneficio y del agrado de cientos de familias meridanas”, expresó.

Mencionó que este trabajo coordinado y de cooperación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento fortalece los esfuerzos de cada uno y trae consigo acciones de mayor impacto para las y los ciudadanos.

“Por ello nos sumamos a este importante festival, ofreciendo las sedes de los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero, la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” y otros espacios”, indicó.

Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura Municipal, indicó que la cartelera del Mérida Fest tiene la participación de 811 artistas, de los cuales 458 estarán en modalidad presencial y 353 modalidad digital.

Mencionó que en esta edición numerosos grupos sociales están apoyando los festejos de Mérida como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Sedeculta, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la asociación china, el Teatro Pedrito, la Casa Tanicho, el Teatro La Camarita, el Instituto Confucio, la Universidad Modelo y muchos más.

“La trova yucateca seguirá estimulada con nuevos reconocimientos y nuevos concursos de talentos; el homenaje a artistas que nos dieron talento y arte como Sergio Esquivel, Armando Manzanero y muchos otros artistas estará en cartelera”, dijo.

Además, se llevará a cabo la presentación de nuevos libros, como el de los Dres. Rubén Reyes y Luis Alfonso Ramírez Carrillo; el lanzamiento por primera vez del concurso de re-interpretación de cocinas tradicionales; el colorido de la moda y otros emprendimientos creativos.

El Mérida Fest 2022 dará inicio el 5 de enero con las tradicionales mañanitas y el estreno de un show de drones que mostrarán los signos de Mérida en el cielo. El 6 se realizará el concierto Bambucos y Boleros “Esencia de la tierra” con Juan Pablo Manzanero, Katie James, Oriol Carol y el grupo Yahal Kab, el cual se efectuará luego de la Sesión Solemne de Cabildo, donde tendrá intervención el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el músico Javier Álvarez.

Informó que, para los eventos presenciales con boleto sin costo, las y los ciudadanos podrán adquirirlos a través de la página TusBoletos.mx los cuales estarán disponibles a partir del 29 de diciembre y de no obtenerlos podrán seguirlos en vivo a través de la plataforma Midvi y Mérida es cultura.

Pidió a que quienes acudan a los espectáculos presenciales adquieran con antelación sus boletos, si no pueden acudir entregárselos a otra persona que sí pueda asistir, llegar al evento 20 o 30 minutos antes y respetar la sana distancia.

Para conocer la cartelera completa con horarios y sedes, se podrá consultar en la web del ayuntamiento www.merida.gob.mx.
En el evento también acompañaron al edil el Dr. Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán; Mario Herrera Flores “Mario Tercero”, del proyecto Se Me Saturó el Whua; Liliana Hernández Santibañez, del proyecto Caminantes. Hacia el Encuentro; Erika Cleopatra Torres Polanco, del proyecto El Sombrerón; Gabriela Montserrat Jiménez Espinoza, del proyecto ¡El Gran Espectáculo del Mundo!; Ricardo Vega, director del grupo Yahalkab y del proyecto concierto inaugural: Bambucos y Boleros: «Esencia de la tierra». Dos Emociones; Angie Canto Domínguez, del proyecto, Dr. Nigromante: El conjuro final; Daniel Antonio Ruz Villasuso, del proyecto Un Parangón de Cabellos; Guadalupe Sagredo Culebro, del proyecto El Amigo Más Fiel; Jorge Loría Mafud, del proyecto Concierto Paté de Fuá y Mafud; Manuel Lizama Durán, del proyecto Un Tipo como él: Homenaje a Sergio Esquivel; Alba Martin Magaña, directora artística de Música del Mundo Maya: Fusión de Rap Maya, Jaranas y Quinteto de Cuerdas; Manuel Estrella Chi, del proyecto El Gesto Absoluto; Raúl Ferrera Balanquet, del proyecto Afroyucatecxs: Memorias Vivas y Ana Correa Rosado, del Proyecto Reencendiendo el Fuego; Juanita Urrejola Pereira y Olga Moguel Pereira, directora del restaurante Amaro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CREAN CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN KANASÍN

Published

on

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la tarde de ayer jueves la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín, donde destacó la importancia de tener adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para salvar vidas y minimizar la pérdida del patrimonio de la gente en situaciones de emergencia.

“Le estamos apostando fuerte a fortalecer el trabajo en materia de prevención y protección civil en el municipio”, reiteró, a la vez que dijo que “en esta labor no puede quedar fuera por ningún motivo la sociedad civil porque en momentos de emergencia se convierten en un importante aliado para atender a la población, de manera especial a quienes viven en situación de vulnerabilidad”.

Durante la instalación de este Consejo se contó con la presencia de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán, además de que también estuvo Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio, José Luciano Moo Arceo, titular de la policía municipal , entre otros invitados especiales.

El alcalde Edwin Bojórquez habló de la importancia de contar con las herramientas necesarias, el equipo y la coordinación entre todas las áreas para salvaguardar y evitar siniestros que pudieran costar vidas.

“Es por ello que nuestro objetivo como autoridades es mejorar la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo o de desastres naturales. Nosotros como autoridades no podemos ni debemos titubear a la hora de cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas y por eso es de vital importancia el estar debidamente preparados y listos”, expresó.

“Debemos trabajar todos de manera coordinada para garantizar la seguridad y protección de nuestra gente y para ello es necesario que hagamos una eficiente gestión de situaciones de riesgo. Por eso, y lo reitero, la instalación de este Consejo Municipal es un paso esencial para mejorar los protocolos de prevención y de respuesta ante emergencias”, abundó el edil.

Agradeció el trabajo que realizan la Policía Ecológica de Kanasín y la Policía Municipal, que de manera constante realizan campañas en las escuelas para concientizar de los riesgos que existen cuando se tira basura en calles o lotes baldíos.

Por su parte Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos, agradeció la invitación y señaló que darán todo el apoyo a Kanasín, cuando así lo requiera, para combatir incendios y en caso de que se presenten otras emergencias.

Gabriel Jiménez OXté, director de protección civil del municipio, también tomó la palabra y dijo que la instalación de este consejo tiene el propósito de fortalecer la cultura de la protección civil, así como también la planeación de los trabajos de protección en el municipio para proteger y auxiliar a las personas en su patrimonio o entorno ante la posibilidad de un desastre de origen natural o humano.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!