Connect with us

El Paso de los Grillos

QUIEREN BORRAR MALA FAMA DE “CAPITAL DE LOS BACHES”

Published

on

La administración del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez pretende solucionar el añejo problema que enfrenta Kanasín de tener innumerables vialidades en mal estado, lo que le ha valido ser conocida como la “capital de los baches”.

Por ello, ayer el Ayuntamiento puso en marcha el programa de repavimentación «Juntos Creando Calles Dignas y Seguras”.

El banderazo fue en la calle 59, que limita las colonias Flor de Mayo y San Camilo, y se prevé que esté lista en 15 días mediante la repavimentación de 1,593 mt2 y una inversión de poco más de 760 mil pesos.

“Los baches y las calles en mal estado de Kanasín son un problema frecuente y creciente en el municipio que los habitantes nos han señalado. Hoy hacemos frente a este reto y nuestra administración trabajará durante los próximos días en la repavimentación de calles en distintos puntos del municipio”, apuntó Edwin Bojórquez.

El presidente municipal señaló que una de las prioridades de su administración es que la gente de Kanasín cuente con buenas vialidades, de modo que han empezado a trabajar en la repavimentación.

“Sabemos que hay calles que son importantes para el tránsito vehicular y algunas de ellas son pasos comunicadores, como la 59, que conduce a varios fraccionamientos y colonias”, señaló.

“Kanasín va a cambiar y a avanzar porque tenemos la voluntad de hacer bien las cosas, de escuchar al ciudadano y de dar respuesta a las demandas de la gente”, aseguró el edil del PAN.

Mencionó que tradicionalmente las calles malas de Kanasín son resultado de una inadecuada planeación y mal manejo de recursos de las administraciones pasadas. “Empezó como un rezago hasta que se convirtió en un gran problema que afecta a las familias”.

Sin embargo, subrayó que desde que inició su gobierno se comprometió a dar una solución definitiva, por lo que procedió a evaluar la situación y resultó en la necesidad de reconstruir todo el tramo afectado, hasta la entrada a Puerta Esmeralda.

Ya en días pasados, Edwin Bojórquez recorrió las calles afectadas donde maquinaria y trabajadores comenzaron esta labor. Vecinos se acercaron para expresar su reconocimiento y externar dudas e inquietudes.

En el inicio oficial de la repavimentación de calles ayer se contó con la presencia de vecinos y regidores, que atestiguaron y agradecieron lo que se hace en beneficio de los habitantes.

 

El Paso de los Grillos

DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.

Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.

Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.

“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.

Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.

“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.

Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.

En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.

Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.

“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.

Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.

Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.

La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.

Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.

“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.

El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.

“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.

Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.

Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.

“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo ayer una reunión con empresarias y empresarios hoteleros, para analizar propuestas que buscan optimizar la movilidad en Paseo de Montejo.

Durante el encuentro, el Mandatario reafirmó su disposición al diálogo y la colaboración con los distintos sectores productivos.

“Me da mucho gusto que podamos llevar a cabo esta plática. Agradezco a Juan José Martín Pacheco y a Jorge Carrillo Sáenz. Ambos ya me habían comentado de este problema, y por eso hablé con los secretarios aquí presentes… Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible”, expresó Díaz Mena.

El Gobernador señaló que las propuestas serán evaluadas con una visión integral que contemple la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y otras dependencias relacionadas.

“El objetivo es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que la saturación vehicular en la zona ha generado afectaciones tanto a los negocios como a los visitantes.

“Cuando van a recoger a los turistas para los paseos o recorridos durante las excursiones en las mañanas o en las tardes, esto ha generado una serie de problemáticas y quejas… estamos muy preocupados”, señaló.

El dirigente empresarial destacó que la reducción de espacios para ascensos y descensos ha complicado la operación hotelera y el flujo de visitantes, por lo que consideró necesario un trabajo conjunto con las autoridades.

A su vez, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, propuso desarrollar un proyecto integral que consolide a Paseo de Montejo como un producto turístico de primer nivel.

También, planteó reactivar el Consejo de Vialidad, a fin de atender de forma permanente los retos de movilidad en la zona.

El Gobierno Estatal reiteró su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector hotelero y empresarial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y turístico de Mérida.

Asimismo, se acordó programar nuevas reuniones para dar seguimiento a los acuerdos y estrategias que mejoren la vialidad en esta importante arteria de la ciudad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!