Connect with us

El Paso de los Grillos

APARECE “NARCOMANTA” EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

 

Un mensaje de algún presunto grupo criminal fue dejado esta mañana junto a un puente peatonal del Periférico de Mérida.

El texto dirigido a las autoridades fue escrito en una manta y colgado en las primeras horas de este jueves frente a la colonia San Antonio Kaua III de Kanasín, a la altura del kilómetro 15.

En él se puede leer que va dirigido al “Sr. Presidente” y menciona sus problemas con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a cuyos elementos llama “wachos”. Está firmado por “El país listo para el topón”.

Sin embargo, el mensaje no fue dejado sólo en Mérida, sino también en la capital campechana y en Ciudad del Carmen, lo que deja ver que tiene un carácter peninsular o nacional.

Fueron tres mantas colocadas en la capital yucateca y en las dos ciudades campechanas, elaborado por diferentes personas, según se aprecia en el tipo y color de las letras, y por los materiales usados.

“Gracias por todo lo que ha hecho por el país y hará, no queremos problemas. La GN y Guacho se les pagó por no molestar y están secuestrando y matando inocentes. Si nos tocan a uno del equipo respondemos a la agresión sin piedad al país y diga dónde mandamos evidencia”, dice el mensaje dejado en el Periférico de Mérida.

En el barrio de San Francisco en Campeche, en la reja de la primaria “Héctor Pérez Martínez”, pusieron:

“Señor presidente lo queremos como todo el país, gracias por todo lo que ha hecho y hará, no queremos problemas. La GN y los wachos se voltearon, se paga por no molestar y están secuestrando y matando inocentes.

“Nos tocan a uno solo del equipo y responderemos a la agresión sin piedad. El país puede tener muchas bajas , si ellos no se calman…

“Cuántos vídeos ya hay de la GN haciendo cosas que no deben hacer y diga a dónde le mandamos evidencia de cómo matan inocentes.

«Atentamente: El país listo pal topón».

Y en Ciudad del Carmen fue dejado el siguiente mensaje junto a un predio del fraccionamiento Reforma del 57:

“Sr. Presidente nos dirigimos a usted y le agradecemos todo lo que usted ha hecho por nuestro país, pero estos hijos de su … GN y los militares (wachos) se voltearon. Se les paga para respetar al pueblo y lo primero que hacen es estar secuestrando y matando gente inocente.

“Si nos tocan a una sola persona de nuestro equipo responderemos a la agresión sin piedad, les mataremos a cada uno de sus activos y francos, si ellos no se calman empezará a correr sangre de su parte.

“Cuántos vídeos no están circulando de las autoridades abusando de su poder, qué más evidencia quiere usted, es evidente o a dónde le podemos hacer llegar las evidencias … y todos los putos abusos que traen matando a la gente.

“Nuestro grupo está preparado para el topón. Va a empezar a correr sangre.

Atentamente: El país cansado de tantos abusos”.

 

En Mérida, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al Anillo Periférico, detectaron la “narcomanta” alrededor de las 9 de la mañana y de inmediato la descolgaron.

La lona fue llevada a las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública y, a través de su Policía Estatal de Investigación, la SSP inició las averiguaciones correspondientes, comenzando por la revisión de sus videocámaras en la vía pública.

De manera oficial no se ha emitido información al respecto por la Policía Yucateca, pero PRESIDIO supo que las investigaciones están en curso y en espera de alguna posible querella por parte de alguien que se sienta afectado.

Por parte de la Guardia Nacional en Yucatán tampoco se pudo obtener alguna versión o postura, pues se indicó que eso compete a las oficinas centrales en la Ciudad de México.

Sin embargo, según algunas fuentes consultadas al respecto, no descartan que pueda ser de la autoría de algunos grupos que sienten afectados sus intereses.

Es la primera vez que se tiene conocimiento de la aparición de una “narcomanta” en Mérida, pues PRESIDIO ha reportado otros mensajes en fechas pasadas, dirigidas a la Policía Yucateca y particulares, pero colocadas en Quintana Roo:

CUELGAN NARCOMANTA CON AMENAZA DIRIGIDA A YUCATÁN

CUELGAN OTRA NARCOMANTA DIRIGIDA A YUCATÁN

CUELGAN NARCOMANTA DIRIGIDA A PROGRESEÑOS

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES RURALES

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de insumos y herramientas a más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la economía de las productoras yucatecas y reconocer su papel en la preservación de las tradiciones del estado.

Los apoyos, que ascienden a cuatro millones de pesos, fueron destinados a mujeres dedicadas al bordado, urdido de hamacas y tejido con fibras de henequén.

“Cada mujer rural tiene una historia, lleva generaciones aprendiendo a urdir hamacas, a bordar en familia con técnicas ancestrales que ahora ustedes enseñan a sus hijas. Esas historias son el alma del Renacimiento Maya, la visión con la que queremos transformar Yucatán, una transformación que respeta nuestras tradiciones, impulsa la innovación y fortalece la justicia y la autonomía económica de las mujeres”, expresó Díaz Mena.

El Mandatario destacó que su administración trabaja por devolver al campo “atención, dignidad y oportunidades”.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, ‘Huacho’ reafirmó su compromiso de garantizar igualdad de oportunidades para las mujeres mayas y rurales.

Por su parte, Méndez Naal elogió la fuerza y el compromiso de las artesanas yucatecas:

“Gracias por su ejemplo, su entrega y valentía. Sigamos juntas transformando Yucatán en un estado fuerte, con bienestar, y que la salud, el amor y las tradiciones nos unan siempre”.

Además, invitó a las presentes a participar en la campaña de salud ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que los apoyos incluyen máquinas de coser, molinos de grano, triciclos, materiales de henequén y equipos de bordado.

En tanto, el Alcalde de Chumayel, Ricardo Abraham Peraza Vázquez, agradeció al Gobernador por la atención a las mujeres rurales y promover su desarrollo productivo.

Asimismo, Díaz Mena anunció nuevas acciones para este municioio, como la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, rehabilitación de pozos, creación de un telebachillerato y apoyo a huertos familiares.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECEN EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES MERIDANAS

Published

on

Con el propósito de fortalecer la economía local y promover la autonomía financiera de las mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa de créditos “De Mujer a Mujer”.

En lo que va de 2025, la estrategia ha beneficiado a 206 emprendedoras mediante cuatro entregas de apoyo, con una inversión total de 1 millón 963 mil 512 pesos.

Los créditos han servido para apoyar negocios como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos.

“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa ‘De Mujer a Mujer’ las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó la Alcaldesa.

El programa incluye acompañamiento integral para reforzar el liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias; buscando crear una red de apoyo entre mujeres que se motivan y colaboran entre sí.

Durante la reciente entrega de créditos en San José Tzal, Cecilia reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino y la generación de oportunidades desde el autoempleo.

Patrón Laviada subrayó que muchas participantes del programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero para sus hijas e hijos.

“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó.

El programa “De Mujer a Mujer” forma parte de las acciones prioritarias del Ayuntamiento dentro de su plan de desarrollo económico con equidad de género y justicia social, correspondiente al periodo 2024–2027.

Finalmente, la Presidenta Municipal invitó a más mujeres a sumarse a la siguiente convocatoria y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social.

Las oficinas se encuentran la calle 65 número 368-A, entre 40 y 42, del Centro. También, se puede llamar al 9999 24 69 00, a fin de recibir orientación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ESTARÁ ENFOCADO EL PRESUPUESTO 2026

Published

on

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) propuso para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con enfoque responsable y orientado a resultados.

Estaría destinado a fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios de salud y educación, así como mantener la seguridad como base del desarrollo integral del Estado.

El titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez, precisó que la propuesta federal no representa una reducción de recursos para la entidad, sino una recomposición programática.

Lo anterior, derivado de la conclusión de grandes proyectos como el Tren Maya y las plantas de electricidad de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I.

Explicó que esta reorganización permitirá redirigir los fondos hacia nuevas áreas estratégicas que aseguren la continuidad y aprovechamiento de las inversiones realizadas en los últimos años.

Los recursos se enfocarán en programas de operación, mantenimiento y fortalecimiento; como infraestructura ferroviaria, para el transporte de carga y pasajeros; y administración de los contratos de producción independiente de energía.

El funcionario señaló que el documento federal incluye la creación del nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”, mediante el cual se asignan 1,159 millones de pesos a Yucatán.

Esta cifra es 81 millones superior a la del año anterior, a fin de fortalecer los servicios hospitalarios y regionales de alta especialidad.

En materia de obra pública, se proyecta un incremento de 3,252 millones de pesos respecto a 2025.

Incluso sin los recursos del Tren Maya, el aumento será de 618 millones; lo que permitirá impulsar obras de infraestructura social, caminos, agua potable y escuelas en comunidades.

El análisis técnico también destaca un aumento de 1,925 millones de pesos para el IMSS y un incremento del 17 % en los programas de bienestar infantil del Issste.

“Defender Yucatán es proteger lo que funciona y corregir lo que falta. Cada peso del presupuesto federal pisa territorio, reduce rezagos y se traduce en seguridad, salud y educación para las familias yucatecas. Esa es la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena”, afirmó Sánchez Álvarez.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá una coordinación permanente con la Federación para garantizar que cada recurso se traduzca en resultados tangibles, bienestar social y desarrollo económico sostenible.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!