El Paso de los Grillos
EN 4 AÑOS «LÍNEA MUJER» RECIBIÓ MÁS DE 4 MIL LLAMADAS
Published
4 años agoon

El alcalde, Renán Barrera Concha, visitó las instalaciones de la Línea Mujer del Instituto Municipal de la Mujer para felicitar y reconocer el importante trabajo que realizan las responsables de este servicio de emergencia, dedicado a salvaguardar a las víctimas de las situaciones de violencia en el Municipio.
En la visita que realizó al inmueble, ubicado en la calle 50 #550 por 71, centro (Barrio de San Cristóbal), el Primer Edil felicitó a las operadoras en el marco del 4to Aniversario de la Línea Mujer ((999)923.09.73 y 8004557672), recordando que en ese período de 2018 a 2021 se han registrado alrededor de 4,067 llamadas, brindado una atención a 2,237 mujeres en situación de emergencia y, de estas solicitudes, se derivaron 9,199 acciones de atención.
Acompañado de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Elisa Zuñiga Arellano, regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y de Mariana Gaber Fernández Montilla, regidora, recorrieron las instalaciones del Centro de la Línea de la Mujer para que las operadoras les expliquen cómo intervienen en los casos de emergencia.
Asimismo, Barrera Concha explicó que desde el 2017 se creó este servicio de emergencia, denominada originalmente como “Línea Rosa”, que fue la primera en ofrecer atención especializada en combatir la violencia contra la mujer y la primera en su tipo en la entidad.
“Desde su creación esta línea ofrece asistencia gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana, adicionalmente a la línea de apoyo se ofrece una aplicación móvil con el mismo nombre que la telefónica. El 25 de junio del 2019, en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó su relanzamiento bajo el nombre Línea Mujer, sin que varíe la entrega y el compromiso con el bienestar de las mujeres”, expresó.
Con este relanzamiento, señaló que se realizaron mejoras en los servicios de atención en la aplicación móvil, entre las cuales el mensaje de texto que se envía a los contactos seguros por medio de la app es gratuito; así como el aumento de la alternativa del uso de contraseña en el manejo de la app y números de emergencia alternativos a la Línea Mujer.
Indicó que la aplicación gratuita está disponible para teléfonos celulares en los sistemas Android e IOS, el cual permite solicitar el servicio en el lugar donde se encuentre a través de un botón de alerta. Así, su funcionabilidad y sencillez para activar las alertas, se logró que la aplicación sea descargada 4 mil 463 veces de septiembre de 2018 a agosto 2021.
Destacó que el servicio de emergencia Línea de la Mujer recibió el galardón “Francisco Villareal Torres” en la 9a. edición de la entrega de esos reconocimientos que se efectuó en el año 2020.
En el Instituto Municipal de la Mujer de 2018 a 2021 se atendieron a 8 mil 471 mujeres en situación de violencia, a las cuales se les brindó desde acompañamiento psicológico hasta asesoría jurídica.
A su vez, García Magaña reconoció la labor y la dedicación que el Alcalde le ha dado al tema de la mujer, tanto en el tema presupuestal como en el impulso de los programas y proyectos que se han creado desde este Instituto para el bienestar y salvaguardar la integridad física y psicológica de las meridanas.
“Nuestro compromiso es dar continuidad a las políticas públicas a favor de las mujeres y sumarnos a la prevención de la violencia de género, acciones que el alcalde Renán Barrera ha impulsado desde sus administraciones anteriores”, expresó.
Lo logrado con Línea Mujer nos compromete aún más en continuar mejorando sus bondades. También es importante dar nuestro agradecimiento con la confianza que nos han demostrado al acudir a este Instituto para atender todo tipo de situaciones.
Además, es importante mencionar que nuestro campo de acción no se limita a la ciudad, sino que también brindamos atención a las mujeres de comisarías y de las que hemos recibido llamadas como son: Santa Gertrudis Copó, Dzityá, Sodzil Norte y Sitpach, Tamanché, Komchén, Xcunyá, Xcanatún, San José Tzal, Oncán, Petac y Tixcacal.
Incluso, hemos canalizado acciones de apoyo y orientación a mujeres de otros municipios de Yucatán como son: Conkal, Dzindzantún, Tecoh, Progreso, Tzucacab, Hunucmá, Kanasín y Umán, Motul, Ucú, Peto y el Cuyo, así como de otras ciudades entre las que están Acapulco, Cuernavaca, Ciudad Juárez, San Miguel Atenco, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Campeche, el Estado de México y Veracruz, así como de la ciudad de California en los Estados Unidos, concluyó.
You may like
-
CESAN A COMANDANTE MUNICIPAL POR “UNOS DIÁS”
-
DESARTICULAN PELIGROSA BANDA DE LADRONES DEL MUNICIPIO
-
ASISTE GOBERNADOR A EVENTO POR ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
-
PADRES Y MADRES PROTESTAN POR ABUSOS DE MAESTRO
-
NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE COMENZARÁ SU GIRA EN YUCATÁN
-
FUNCIONARIOS DEL INDER; VIOLENTOS Y ABUSAN DE PODER
El Paso de los Grillos
IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS
Published
3 horas agoon
2 julio, 2025
Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».
Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.
En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.
“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.
Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.
En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.
José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.
“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.
Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.
En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.
Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.
Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.
El Paso de los Grillos
SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”
Published
4 horas agoon
2 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.
«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.
Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.
«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.
Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.
A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av. Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.
De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.
También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.
“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.
Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.
También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.
“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO
Published
1 día agoon
1 julio, 2025
El Gobierno del Estado concluyó los trabajos de conservación en el Anillo Periférico de Mérida, en el tramo interior comprendido entre los kilómetros 28+750 y 28+520.
Lo anterior, comprende desde la avenida Andrés García Lavín hacia el Paso Superior Vehicular de Santa Gertrudis Copó.
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) informaron que la vialidad ya se encuentra en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y buen estado para la circulación.
Como parte del mismo programa de mantenimiento vial, el Incay anunció una nueva fase de trabajos que abarcará del kilómetro 24+400 al 22+300; es decir, del Paso Superior Vehicular de Tizimín hasta el de Chichí Suárez.
Las labores se realizarán del lunes 30 de junio al viernes 18 de julio, en horario nocturno. De lunes a viernes, se cerrarán los carriles de baja y media velocidad a partir de las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m.
Se exhorta a las y los conductores a extremar precauciones, utilizar calles laterales y tomar rutas alternas durante este periodo de intervención.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA