Connect with us

Más Noticias

CANTAN «MAÑANITAS» A MÉRIDA, EN FORMATO INÉDITO

Published

on

–El 479 aniversario de la fundación de la ciudad fue sin público, mediante una transmisión virtual

#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera Concha encabezó esta noche un inicio diferente e inédito de los festejos por el aniversario de la ciudad, con la tradicional callejoneada, alborada y Mañanitas realizadas sin público, transmitidas vía internet y con un reducido número de participantes.
En el aniversario número 479 de la fundación de Mérida, el Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”, el Ayuntamiento marca un hito en la historia de la ciudad para seguir privilegiando la salud de las y los meridanos ante la pandemia del COVID-19.
Bajo un estricto protocolo sanitario, a causa de la pandemia por el COVID-19, el Alcalde encabezó el tradicional inicio de los festejos por el 479 aniversario de Mérida como parte del Mérida Fest 2021.
Atrás quedaron las calles colmadas de personas que cada año acompañaban a la larga columna de trovadores de las distintas asociaciones locales e integrantes del Ballet Folclórico titular del Ayuntamiento, para caminar del parque de Santa Lucía hacia los bajos del Palacio Municipal y cantarle las mañanitas a Mérida, pues a solicitud del Concejal este año el evento se realizó sin la participación de la ciudadanía para darle prioridad a las medidas sanitarias y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas.
El Presidente Municipal remarcó que a pesar de las restricciones por la nueva normalidad, Mérida vibrará del 5 al 24 de enero con intensidad en su Festival 2021, que incluye actividades artísticas y culturales tanto de manera virtual como presencial con aforo controlado. El propósito es ir recuperando espacios públicos a través de la cultura y las artes, de manera segura para los asistentes.
«Hoy estamos festejando a Mérida con un evento inédito, motivado por la pandemia, porque estas actividades culturales no han sido ajenas a las circunstancias actuales que como sociedad nos toca enfrentar», expresó.
Remarcó que la Mérida de 10 que entre todos estamos construyendo se genera precisamente en esa capacidad resiliente de las y los meridanos para no solo afrontar con valentía la adversidad de esta pandemia, sino también para encontrar en la cultura el desconfinamiento gradual hacia la nueva normalidad.
El Alcalde y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, ataviados con el traje regional, presidieron el evento en el que también los acompañaron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal y su esposa, Verónica Cetina Arjona, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.
La comitiva que se trasladó al primero de cuatro escenarios que se instalaron en los alrededores de la Plaza Grande, desde los cuales músicos y cantantes rindieron un homenaje al recién fallecido compositor y cantante Armando Manzanero.
El primer punto fue en la Casa de Montejo, ubicada sobre la calle 63, donde cuatro parejas integrantes del ballet titular del Ayuntamiento bailaron el tema “Flor de azahar”, un bolero de la autoría de Santiago Manzanero, padre del compositor Armando Manzanero, con versos del poeta yucateco Manuel Montes de Oca Espejo e interpretado por la Orquesta Jaranera Municipal, así como la jarana “Renán y Aldair”.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al segundo escenario instalado a las puertas de la Catedral, donde el quinteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Mérida, con las voces de Maricarmen Pérez y Juan Antonio Dogre, interpretaron los temas “Te extraño” y “No sé tú”.
En el tercer punto, ubicado en los arcos del Pasaje Picheta, el Coro de la Ciudad de Mérida, con ocho integrantes dirigidos por el maestro Ricardo Moo al piano, interpretaron los temas “Somos novios” y “Vale la pena vivir”.
A su llegada a la tarima instalada en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde y demás autoridades invitadas disfrutaron del programa artístico de los trovadores representantes de las cuatro asociaciones locales del ramo, quienes también interpretaron temas del maestro Manzanero.
Integrantes de la asociación “Pepe Domínguez” interpretaron “Voy a apagar la luz” y “Contigo aprendí”; de la asociación “Pastor Cervera”, “Señor amor” y “Adoro”; asociación “Guty Cárdenas”, “Amanecer” y por último trovadores de la asociación “Armando Manzanero” pusieron fin al programa con “Mía”.
En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, solo participaron cinco trovadores de cada asociación acompañados por una voz.
Posteriormente, y en una de las partes más emotivas del programa, los trovadores unieron sus voces para cantarle las mañanitas a la ciudad y como broche de oro se presentó un espectáculo de pirotecnia que bañó de luces la fachada del Palacio Municipal.
El evento se transmitió a través del Facebook “Mérida es cultura” y AyuntaMÉRIDA y por Tele Yucatán.
El Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable” continuará mañana con una misa por el aniversario de la ciudad a las 8 horas; Sesión Solemne de Cabildo, en formato virtual, a las 11 horas, y el concierto “Soy Meridano” con la participación del grupo Los Juglares, que interpretará un repertorio con temas dedicados a Armando Manzanero en el teatro Peón Contreras, a las 19:30 horas.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de una o varias personas

El Paso de los Grillos

DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.

Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.

Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.

“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.

Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.

“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.

Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.

En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.

Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.

“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.

Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.

Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.

La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.

Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.

“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.

El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.

“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.

Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.

Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.

“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

Más Noticias

NIÑO SE DAÑA DEDO AL CERRAR PUERTA

Published

on

Un menor de año y medio resultó herido, tras prensarse el dedo anular derecho con la puerta del baño. Lo anterior, en un domicilio sobre la calle 75, con 80 y 82, de la colonia Dzoyolá.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., cuando el niño cerró la puerta y se lesionó el dedo, provocándose una herida de consideración.

Al tiempo, paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín acudieron al lugar tras recibir el reporte de auxilio.

Posteriormente, se entrevistaron con la madre del infante, la señora María Fernanda U.P., de 25 años; quien relató lo sucedido.

Los socorristas valoraron al pequeño G.N.G.U., diagnosticándole un desprendimiento parcial del nudillo del dedo anular derecho.

Debido a la gravedad de la lesión, el nene fue trasladado al Hospital T1 del IMSS, en Mérida; para recibir atención médica especializada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!