Connect with us

Más Noticias

SALEN MÁS MILITANTES DE LAS FILAS DEL PRI

Published

on

-Este lunes renunció al tricolor el ex secretario de la Juventud en el gobierno de Ivonne Ortega

#MÉRIDA El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán continúa perdiendo militantes en sus filas con las renuncias de conocidos priistas que están migrando hacia otros partidos.
Desde hace meses, priistas de diferentes grupos políticos han presentado su carta de renuncia a la militancia ante el presidente estatal, Francisco Torres Rivas, porque consideran que ya no hay espacios para seguir aportando.
Los ahora ex priistas se han pasado a partidos como Morena, Verde Ecologista y, más recientemente, a Movimiento Ciudadano.
Esta mañana, Javier Osante Solís presentó su renuncia al PRI “por congruencia, porque quiero ser fiel a mis principios y trabajar por Yucatán, sin ataduras y en total libertad”.
En su carta, entregada en la Casa del Pueblo, el ex secretario de la Juventud durante el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, expresó:
“Gran parte de mi vida la he dedicado a trabajar por Yucatán. Desde muy joven decidí construir, desde la política, un mejor estado. Esta decisión ha implicado un gran esfuerzo y muchos sacrificios personales, pero todo vale la pena cuando a través del trabajo realizado logramos cambiar vidas. Por eso, mi convicción ha sido y es trabajar por las causas de los yucatecos y mejorar la realidad que vivimos.
“Congruente con esta convicción, he renunciado al PRI”, asentó.
“Creo que la realidad interna del partido no deja que se escuche de verdad la voluntad de los militantes, corta aspiraciones y cierra el paso a la construcción de nuevos proyectos políticos.
“Para la cúpula dirigente, la única voz que vale es la suya, las demás no importan o sólo son para aparentar. Por eso los espacios son acaparados por los mismos de siempre.
“Veo con tristeza que en el PRI se han quedado sin causas y hay un discurso engañoso. Se habla de unidad, pero en realidad lo que piden es obediencia. Se habla de fuerza, pero exigen sumisión. Se habla de inclusión, pero no toleran pensar distinto.
“En la Casa que era del Pueblo, no se vive la misma realidad de los pueblos de Yucatán.
“Si tan sólo salieran de sus oficinas para escuchar de verdad a los ciudadanos, se darían cuenta que urge una renovación de la política, pero el pequeño grupo que se siente dueño del partido no está listo para esta conversación.
El PRI de Yucatán bajo la dirigencia de Torres Rivas está privilegiando las candidaturas para personas allegadas a él, como asistentes o choferes, lo que ha causado malestar en la mayoría de los priistas.
Incluso una colaboradora de Torres Rivas que aspira a ser diputada fue acusada por haber derribado con maquinaria la vivienda de una señora de escasos recursos en el fraccionamiento Bugambilias.
“La pandemia nos ha enseñado que Yucatán nos necesita unidos, tenemos que poner manos a la obra para cuidarnos y reactivarnos económicamente. Tenemos que levantar la voz y luchar juntos para cambiar la realidad que vivimos, agregó Osante Solís en su misiva, tras cuya entrega se tomó una fotografía a espaldas de la Casa del Pueblo.
También en sus redes sociales difundió un mensaje en video en el que comparte estos motivos.

Puede ser una imagen de texto que dice "Mérida, Yucatán, diciembre FRANCISCO ALBERTO TORRES RIVAS PRESIDENTE DEL. COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL YUCATAN PRESENTE INSTITUCIONAL parted vida he dedicado trabajar estado. decisión implicado través trabajo ealizado causas yucatecos mejorar realidad que ivimos. Yucatán. Desde muy esfuerzo realidad interna aspiraciones Para cupula los escuche única voz que nismos suya, demás IPR tristeza realidad toleran pensar distinto. importan han quedado habla hay discurso fuerza, pero exigen que de Pueblo, vive salieran misma oficinas elp escuchar grupa verdad todo anteriormente 20 Codigo misiva como conforme articulo de voluntad, Seguire trabajando Yucatán, como ciudadano presente sobre todo, para un mejor ATENTAMENTE ING.JAVIEROSANTESOI PRESIDEN"

Puede ser una imagen de una o varias personas y ropa de abrigo

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!