Connect with us

Más Noticias

APROBADAS CUATRO INICIATIVAS DE REFORMA A LA CONSTITUCIÓN ESTATAL

Published

on

-La paridad de género en el servicio público avanza en comisiones
-Lo consejeros del INAIP estarían cuatro años en el cargo, sin derecho a reelección

#MÉRIDA EL jueves, en sesiones de Comisiones fueron avalados dictámenes de un paquete de cuatro iniciativas que modifican la Constitución Política del Estado, en materia de fortalecimiento institucional, perspectiva de género y temporalidad de Consejeros del Inaip; así como para crear una nueva Ley para la protección de la maternidad y extinguir el sistema de agua potable del municipio de Dzemul.
En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobaron por unanimidad cuatro dictámenes para reformar el artículo 75 de la Carta Magna estatal, así como el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en materia de temporalidad del nombramiento de consejeros, de la fracción Legislativa del Partido Acción Nacional, que plantea que este cargo honorario sea de cuatros años y no de dos, como está actualmente, sin derecho a reelección.
De la misma manera, avalaron reformar el primer párrafo del artículo 2 y primer párrafo del artículo 86, ambos de la Constitución Política del Estado, a fin de institucionalizar la perspectiva de género en el servicio público, signada por la diputada del PRI, Karla Franco.
Así como reformar el artículo 64 de la Constitución Política del Estado, en materia de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, presentada por la diputada del PAN Kathia Bolio Pinelo; al igual que reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado, en materia de educación, promovida por el diputado de Nueva Alianza Luis Aguilar Castillo.
La coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, y la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, reconocieron el trabajo de la Comisión por atender estos temas importantes, en especial sobre perspectiva de género.
Asimismo, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, mencionó que, en materia de transparencia y Parlamento Abierto, agrupaciones civiles han reconocido los avances en el Congreso de Yucatán.
Por otro lado, continuará en análisis, al presentarse dos observaciones de las fracciones parlamentarias de MC y Morena, de la iniciativa por la que se reforman las fracciones II y III del artículo 5 de la Constitución Política del Estado, en materia de residencia, suscrita por el diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, para elevar de seis meses a dos años consecutivos el tiempo de residencia en el estado de los connacionales de otras entidades, así como para los extranjeros que se naturalicen con arreglo a las leyes de la República Mexicana, para recibir la calidad de ciudadano yucateco.
Se distribuyó la iniciativa para reformar y adicionar un último párrafo del artículo 64 H de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, en materia de paridad de género y verticalidad en la conformación de Cabildo, signada por Movimiento Ciudadano; así como la iniciativa que modifica el Código de Familia para el Estado, suscrita por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Ávila Heredia.
De la última propuesta, la diputada de MC Milagros Romero Bastarrachea solicitó que incluya su iniciativa en materia de matrimonio igualitario, porque la del Poder Judicial estatal contempla este tema y se podría analizar en conjunto.
En respuesta, la presidenta de la comisión, Karla Franco Blanco (PRI), indicó que la iniciativa en cuestión está en su etapa de distribución, la cual contiene 13 temas de gran importancia, donde se incluye el antes referido, por lo que en lo subsecuente se hará lo propio.

Presupuesto
En la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sus integrantes aprobaron por mayoría el dictamen para la extinción y liquidación del Organismo Público Descentralizado “Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Dzemul”, propuesto por el alcalde de dicho municipio, José Graniel Ortega.
Durante su discusión, la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, preguntó en qué se mejoró y cuál fue la infraestructura de dicho organismo, si tiene deudas y qué beneficios dio para los habitantes del municipio.
En respuesta, el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), aclaró que los ayuntamientos son ahora los que se encargan de brindar el servicio de agua potable, por lo que los organismos descentralizados ya no cumplen su función y por ello se solicita su liquidación por no tener activos ni empleados, así como “en la contabilidad fiscal anual no tiene sentido este organismo”.
La coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, comentó que quienes han sido regidores, como es su caso, saben que “uno de los problemas que carga el municipio es el sistema de agua potable ya que es difícil cobrar a las familias porque no tienen los recursos suficientes y el agua es un derecho humano”.
En la misma sesión, se solicitó a la Secretaría General el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, suscrita por el Ejecutivo estatal.
Al igual que de la iniciativa para modificar la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos de Progreso, para el ejercicio fiscal 2020, presentado por el alcalde de ese municipio, Julián Zacarías Curi.
De este punto, la diputada del PRI Lila Frías Castillo se manifestó en contra de que se implemente un nuevo derecho, catalogado de vigilancia y seguridad, que pretende cobrar por maniobra de carga y descarga, y calificó como “inoportuno e imprudente incrementar un derecho cuando estamos a punto de terminar el año y los impactos será al comercio local del municipio”.
En el mismo sentido, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, tampoco estuvo de acuerdo con implementar nuevos derechos y sugirió que se detengan esas actitudes por parte de los presidentes municipales.
El diputado Sánchez Roca expresó que la iniciativa plantea cobrar el derecho a quienes hacen negocios en Progreso como las agencias aduanales y los transportistas de carga pesada que llevan las mercancías del Puerto de Altura a los destinos y usan las vías municipales, que han desgastado las calles del puerto, por lo que se refiere a carga y descarga pesada.
En respuesta, la diputada de MC, Milagros Romero, aclaró que la iniciativa también contempla cobrar por permisos que otorgue la policía municipal para ciertos eventos, en los que se podría considerar cierre de calles por festividades, trabajos o maniobras, “esta solicitud ni siquiera tiene una forma jurídica que de solidez a la exposición de motivos”.
El diputado del PRI Marcos Rodríguez Ruz también consideró que le falta información a la iniciativa que igual plantea que el mencionado derecho se va a aplicar para camiones y unidades con más de 3.5 toneladas, “y quienes conocen el tonelaje de las unidades para surtir servicios y productos, no es suficiente un camión de 3.5 toneladas”.

Salud
En la comisión de Salud y Seguridad Social, sus integrantes aprobaron por mayoría el dictamen para expedir la Ley de Protección a la Maternidad e Infancia Temprana y reformar la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado.
Durante su discusión, el diputado Miguel Candila propuso que no se vote este día o lo haría en contra porque, a su criterio, la iniciativa no protege al embrión, ya que se plantea que la madre puede dar en adopción a su hijo durante el parto.
En respuesta, la promovente de la iniciativa, Díaz Lizama, respondió que la iniciativa es clara, porque en ese punto se especifica que se realizaría la adopción del recién nacido en cuanto a las disposiciones aplicables, es decir, los métodos y procedimientos para hacerlo efectivo; además, el diputado Rodríguez Ruz, manifestó que no estaba de acuerdo con el legislador de Morena porque un recién nacido no es un embrión.
En otro tema, se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa para crear la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, propuesta por la fracción de Movimiento Ciudadano, de la cual, el presidente de la comisión, Manuel Díaz Suárez (PAN), recordó que se solicitó información a la Secretaría de Salud estatal “en relación con cuáles son los programas de atención, si existe un programa a nivel nacional, estatal, qué presupuesto, estudios de tamizaje, datos epidemiológicos” sobre esta enfermedad y apenas se tenga será distribuida a los diputados.
Para finalizar, se continuó con el análisis en conjunto de la iniciativa para modificar la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, signada por la diputada del PRI, María Moisés Escalante; y de las reformas a la Ley de Educación, la de Salud y la de Nutrición y Combate a la Obesidad, de Díaz Suárez.
El presidente de la Comisión informó que se continuarán recibiendo propuestas y se analizarán las opiniones de quienes participaron en el Foro Virtual y las que se recibieron en el micrositio sobre el tema, a petición del diputado Rodríguez Ruz.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y personas sentadas

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

Más Noticias

DETIENEN A TABASQUEÑO POR ROBO CON VIOLENCIA

Published

on

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.

El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.

La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.

Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.

De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.

Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.

El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!