Connect with us

Más Noticias

APROBADAS CUATRO INICIATIVAS DE REFORMA A LA CONSTITUCIÓN ESTATAL

Published

on

-La paridad de género en el servicio público avanza en comisiones
-Lo consejeros del INAIP estarían cuatro años en el cargo, sin derecho a reelección

#MÉRIDA EL jueves, en sesiones de Comisiones fueron avalados dictámenes de un paquete de cuatro iniciativas que modifican la Constitución Política del Estado, en materia de fortalecimiento institucional, perspectiva de género y temporalidad de Consejeros del Inaip; así como para crear una nueva Ley para la protección de la maternidad y extinguir el sistema de agua potable del municipio de Dzemul.
En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobaron por unanimidad cuatro dictámenes para reformar el artículo 75 de la Carta Magna estatal, así como el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en materia de temporalidad del nombramiento de consejeros, de la fracción Legislativa del Partido Acción Nacional, que plantea que este cargo honorario sea de cuatros años y no de dos, como está actualmente, sin derecho a reelección.
De la misma manera, avalaron reformar el primer párrafo del artículo 2 y primer párrafo del artículo 86, ambos de la Constitución Política del Estado, a fin de institucionalizar la perspectiva de género en el servicio público, signada por la diputada del PRI, Karla Franco.
Así como reformar el artículo 64 de la Constitución Política del Estado, en materia de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, presentada por la diputada del PAN Kathia Bolio Pinelo; al igual que reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado, en materia de educación, promovida por el diputado de Nueva Alianza Luis Aguilar Castillo.
La coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, y la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, reconocieron el trabajo de la Comisión por atender estos temas importantes, en especial sobre perspectiva de género.
Asimismo, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, mencionó que, en materia de transparencia y Parlamento Abierto, agrupaciones civiles han reconocido los avances en el Congreso de Yucatán.
Por otro lado, continuará en análisis, al presentarse dos observaciones de las fracciones parlamentarias de MC y Morena, de la iniciativa por la que se reforman las fracciones II y III del artículo 5 de la Constitución Política del Estado, en materia de residencia, suscrita por el diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, para elevar de seis meses a dos años consecutivos el tiempo de residencia en el estado de los connacionales de otras entidades, así como para los extranjeros que se naturalicen con arreglo a las leyes de la República Mexicana, para recibir la calidad de ciudadano yucateco.
Se distribuyó la iniciativa para reformar y adicionar un último párrafo del artículo 64 H de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, en materia de paridad de género y verticalidad en la conformación de Cabildo, signada por Movimiento Ciudadano; así como la iniciativa que modifica el Código de Familia para el Estado, suscrita por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Ávila Heredia.
De la última propuesta, la diputada de MC Milagros Romero Bastarrachea solicitó que incluya su iniciativa en materia de matrimonio igualitario, porque la del Poder Judicial estatal contempla este tema y se podría analizar en conjunto.
En respuesta, la presidenta de la comisión, Karla Franco Blanco (PRI), indicó que la iniciativa en cuestión está en su etapa de distribución, la cual contiene 13 temas de gran importancia, donde se incluye el antes referido, por lo que en lo subsecuente se hará lo propio.

Presupuesto
En la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sus integrantes aprobaron por mayoría el dictamen para la extinción y liquidación del Organismo Público Descentralizado “Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Dzemul”, propuesto por el alcalde de dicho municipio, José Graniel Ortega.
Durante su discusión, la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, preguntó en qué se mejoró y cuál fue la infraestructura de dicho organismo, si tiene deudas y qué beneficios dio para los habitantes del municipio.
En respuesta, el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), aclaró que los ayuntamientos son ahora los que se encargan de brindar el servicio de agua potable, por lo que los organismos descentralizados ya no cumplen su función y por ello se solicita su liquidación por no tener activos ni empleados, así como “en la contabilidad fiscal anual no tiene sentido este organismo”.
La coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, comentó que quienes han sido regidores, como es su caso, saben que “uno de los problemas que carga el municipio es el sistema de agua potable ya que es difícil cobrar a las familias porque no tienen los recursos suficientes y el agua es un derecho humano”.
En la misma sesión, se solicitó a la Secretaría General el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, suscrita por el Ejecutivo estatal.
Al igual que de la iniciativa para modificar la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos de Progreso, para el ejercicio fiscal 2020, presentado por el alcalde de ese municipio, Julián Zacarías Curi.
De este punto, la diputada del PRI Lila Frías Castillo se manifestó en contra de que se implemente un nuevo derecho, catalogado de vigilancia y seguridad, que pretende cobrar por maniobra de carga y descarga, y calificó como “inoportuno e imprudente incrementar un derecho cuando estamos a punto de terminar el año y los impactos será al comercio local del municipio”.
En el mismo sentido, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, tampoco estuvo de acuerdo con implementar nuevos derechos y sugirió que se detengan esas actitudes por parte de los presidentes municipales.
El diputado Sánchez Roca expresó que la iniciativa plantea cobrar el derecho a quienes hacen negocios en Progreso como las agencias aduanales y los transportistas de carga pesada que llevan las mercancías del Puerto de Altura a los destinos y usan las vías municipales, que han desgastado las calles del puerto, por lo que se refiere a carga y descarga pesada.
En respuesta, la diputada de MC, Milagros Romero, aclaró que la iniciativa también contempla cobrar por permisos que otorgue la policía municipal para ciertos eventos, en los que se podría considerar cierre de calles por festividades, trabajos o maniobras, “esta solicitud ni siquiera tiene una forma jurídica que de solidez a la exposición de motivos”.
El diputado del PRI Marcos Rodríguez Ruz también consideró que le falta información a la iniciativa que igual plantea que el mencionado derecho se va a aplicar para camiones y unidades con más de 3.5 toneladas, “y quienes conocen el tonelaje de las unidades para surtir servicios y productos, no es suficiente un camión de 3.5 toneladas”.

Salud
En la comisión de Salud y Seguridad Social, sus integrantes aprobaron por mayoría el dictamen para expedir la Ley de Protección a la Maternidad e Infancia Temprana y reformar la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado.
Durante su discusión, el diputado Miguel Candila propuso que no se vote este día o lo haría en contra porque, a su criterio, la iniciativa no protege al embrión, ya que se plantea que la madre puede dar en adopción a su hijo durante el parto.
En respuesta, la promovente de la iniciativa, Díaz Lizama, respondió que la iniciativa es clara, porque en ese punto se especifica que se realizaría la adopción del recién nacido en cuanto a las disposiciones aplicables, es decir, los métodos y procedimientos para hacerlo efectivo; además, el diputado Rodríguez Ruz, manifestó que no estaba de acuerdo con el legislador de Morena porque un recién nacido no es un embrión.
En otro tema, se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa para crear la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, propuesta por la fracción de Movimiento Ciudadano, de la cual, el presidente de la comisión, Manuel Díaz Suárez (PAN), recordó que se solicitó información a la Secretaría de Salud estatal “en relación con cuáles son los programas de atención, si existe un programa a nivel nacional, estatal, qué presupuesto, estudios de tamizaje, datos epidemiológicos” sobre esta enfermedad y apenas se tenga será distribuida a los diputados.
Para finalizar, se continuó con el análisis en conjunto de la iniciativa para modificar la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, signada por la diputada del PRI, María Moisés Escalante; y de las reformas a la Ley de Educación, la de Salud y la de Nutrición y Combate a la Obesidad, de Díaz Suárez.
El presidente de la Comisión informó que se continuarán recibiendo propuestas y se analizarán las opiniones de quienes participaron en el Foro Virtual y las que se recibieron en el micrositio sobre el tema, a petición del diputado Rodríguez Ruz.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y personas sentadas

Más Noticias

CHOCA CON CAMIONETA ESTACIONADA Y TERMINA LESIONADO

Published

on

Un motociclista identificado como «Corioto» resultó lesionado esta tarde al impactarse contra una camioneta estacionada en la calle 25 por 28 y 30.

El hombre circulaba de norte a sur, a bordo de una motocicleta Italika semiautomática azul, presuntamente en estado inconveniente y perdió el control del vehículo.

Debido a esto, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Ford que se encontraba estacionada sobre el costado derecho de la vía.

El fuerte impacto lo proyectó al pavimento, ocasionándole heridas de consideración, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de la zona reportaron el hecho al 911 y una ambulancia acudió para estabilizar al herido y trasladarlo a un centro de salud.

Por su parte, la motocicleta fue transportada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

AUTOMÓVIL VENTO CAE AL MAR EN CHABIHAU

Published

on

Un automóvil Volkswagen Vento terminó dentro del mar la tarde de este jueves en el puerto de Chabihau, municipio de Yobaín.

El incidente se habría originado cuando Mario N., de 52 años, estacionó el vehículo sin activar el freno de mano, según testigos.

Otra versión indica que, al intentar arrancar, el conductor se confundió de velocidad y activó la primera marcha en lugar de la reversa, lo que provocó que el auto avanzara directo al agua.

Afortunadamente, el guiador fue rescatado ileso por personas que se encontraban cerca del lugar.

Policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!