Connect with us

Más Noticias

COORDINACIÓN, CLAVE PARA UNA AYUDA EFICAZ –EL ALCALDE

Published

on

-Destaca Renán Barrera el apoyo del Ejército en beneficio de los meridanos
-Sigue la entrega de auxilios en las comisarías afectadas por inundaciones

#MÉRIDA La coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno resulta indispensable para lograr eficiencia y un avance positivo en las acciones realizadas en las comisarías afectadas por los fenómenos naturales y en ese sentido como autoridad municipal reconocemos y destacamos el gran compromiso que las autoridades militares tienen con los mexicanos, subrayó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal señaló que desde la llegada de la tormenta tropical “Delta” y del huracán “Zeta”, el Ejército ha realizado un trabajo de apoyo y acompañamiento en las labores permanentes que cumple el Ayuntamiento en las comisarías para llevar la ayuda a quienes más lo necesitan.
-Todos estamos haciendo la parte que nos corresponde y la buena coordinación con las fuerzas armadas y el trabajo militar hoy está siendo pilar fundamental también en las comunidades rurales para garantizar la seguridad de la población afectada por las recientes inundaciones -aseguró.
Barrera Concha agradeció la labor del Ejército, especialmente en Mérida, y consideró que, gracias a su rápida respuesta en casos de fenómenos naturales, como han sido los huracanes, “Gilberto” e “Isidoro” y recientemente “Delta” y “Zeta”, la población se siente más tranquila y segura al saber que puede confiar plenamente en el cuerpo militar.
Apuntó que en este esfuerzo por regresar lo más pronto posible a la normalidad, también participan el gobierno del Estado y la Cruz roja.
Explicó que las afectaciones que han dejado los recientes fenómenos naturales en colonias y comisarías de Mérida han ocasionado que sea más lenta la absorción en el subsuelo para disminuir las inundaciones.
Sin embargo, precisó que eso no impide que el Ayuntamiento continué trabajando a su máxima capacidad para solucionar los problemas que dejaron las intensas lluvias de los últimos meses.
En cuanto al operativo que se aplica en las comisarías ubicadas al norte y norponiente de la ciudad que sufrieron inundaciones ante el paso del huracán “Zeta”, el alcalde mencionó que se continúa realizando un extenso trabajo en la limpieza, desazolve de calles, así como en labores de fumigación, servicio y atención médica, entrega de apoyos y acciones de vigilancia.
Las comisarías atendidas son: Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Noc Ac, Suytunchén, Xcunyá, Santa María Yaxche, Caucel, Chablekal y Dizizilché.
Entre las acciones llevadas a cabo destacan el desagüe de patios, calles y casas. La instalación de baños portátiles en 7 comisarías; asimismo se han realizado trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público y poda de árboles.
En coordinación con el Ejercito también se entregaron apoyos en despensas y alimentos para ayudar a los pobladores.
Igualmente, y gracias a la participación ciudadana que donó escombros se logró poner barricadas en la entrada de algunos hogares de las comisarías Santa María Yaxché y Chablekal, lo que evito que el agua siguiera entrando en gran volumen a las casas.
En la comisaría de Noc Ac se habilitaron los refugios «Iglesia San Isidro» y el “templo del Buen Pastor», donde permanecen 21 personas albergadas a quienes se les repartió ropa y reciben alimentos que prepara el ejército y les reparte el Ayuntamiento.
En Xcunyá también se habilitó la escuela “Emiliano Zapata”, donde permanecen en refugio 7 personas.
El edil indicó que adicionalmente la Dirección de Desarrollo Social, a través de los directores municipales y sus equipos asignados a las diferentes comisarías, entrega láminas con ayuda del Ejército.
Detalló que aunado a ello el Ayuntamiento sigue cumpliendo acciones de salud, a través de la Unidad Médica Móvil, la cual del martes 3 al viernes 6 de noviembre recorre las comisarías de Tixcuytún, Dzununcán, Tzacalá y Tixcacal, en horario de 8:30 a 12:30 horas para brindar servicios de atención medica general y dental,
—El Ayuntamiento cuenta con un médico y una enfermera de guardia permanente, las 24 horas incluyendo los fines de semana, para atender a comunidades y refugios —indicó.
Agregó que a través del CEMANUD, el DIF municipal ofrece atención especial a pacientes con diabetes en las comisarías a quienes realizan tomas antropométricas, mediciones de glucemia y tensión arterial y les brinda atención nutricional.
Aunado a lo anterior también se llevó a cabo un programa intensivo de descacharrización en las 11 comisarías que resultaron más afectadas y se continúa con las labores de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Finalmente, el edil recordó que aún permanecen activos los casos de contagio por COVID-19, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y mucho menos minimizar los cuidados de prevención que puedan poner en peligro la salud.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!