Connect with us

Más Noticias

COORDINACIÓN, CLAVE PARA UNA AYUDA EFICAZ –EL ALCALDE

Published

on

-Destaca Renán Barrera el apoyo del Ejército en beneficio de los meridanos
-Sigue la entrega de auxilios en las comisarías afectadas por inundaciones

#MÉRIDA La coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno resulta indispensable para lograr eficiencia y un avance positivo en las acciones realizadas en las comisarías afectadas por los fenómenos naturales y en ese sentido como autoridad municipal reconocemos y destacamos el gran compromiso que las autoridades militares tienen con los mexicanos, subrayó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal señaló que desde la llegada de la tormenta tropical “Delta” y del huracán “Zeta”, el Ejército ha realizado un trabajo de apoyo y acompañamiento en las labores permanentes que cumple el Ayuntamiento en las comisarías para llevar la ayuda a quienes más lo necesitan.
-Todos estamos haciendo la parte que nos corresponde y la buena coordinación con las fuerzas armadas y el trabajo militar hoy está siendo pilar fundamental también en las comunidades rurales para garantizar la seguridad de la población afectada por las recientes inundaciones -aseguró.
Barrera Concha agradeció la labor del Ejército, especialmente en Mérida, y consideró que, gracias a su rápida respuesta en casos de fenómenos naturales, como han sido los huracanes, “Gilberto” e “Isidoro” y recientemente “Delta” y “Zeta”, la población se siente más tranquila y segura al saber que puede confiar plenamente en el cuerpo militar.
Apuntó que en este esfuerzo por regresar lo más pronto posible a la normalidad, también participan el gobierno del Estado y la Cruz roja.
Explicó que las afectaciones que han dejado los recientes fenómenos naturales en colonias y comisarías de Mérida han ocasionado que sea más lenta la absorción en el subsuelo para disminuir las inundaciones.
Sin embargo, precisó que eso no impide que el Ayuntamiento continué trabajando a su máxima capacidad para solucionar los problemas que dejaron las intensas lluvias de los últimos meses.
En cuanto al operativo que se aplica en las comisarías ubicadas al norte y norponiente de la ciudad que sufrieron inundaciones ante el paso del huracán “Zeta”, el alcalde mencionó que se continúa realizando un extenso trabajo en la limpieza, desazolve de calles, así como en labores de fumigación, servicio y atención médica, entrega de apoyos y acciones de vigilancia.
Las comisarías atendidas son: Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Noc Ac, Suytunchén, Xcunyá, Santa María Yaxche, Caucel, Chablekal y Dizizilché.
Entre las acciones llevadas a cabo destacan el desagüe de patios, calles y casas. La instalación de baños portátiles en 7 comisarías; asimismo se han realizado trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público y poda de árboles.
En coordinación con el Ejercito también se entregaron apoyos en despensas y alimentos para ayudar a los pobladores.
Igualmente, y gracias a la participación ciudadana que donó escombros se logró poner barricadas en la entrada de algunos hogares de las comisarías Santa María Yaxché y Chablekal, lo que evito que el agua siguiera entrando en gran volumen a las casas.
En la comisaría de Noc Ac se habilitaron los refugios «Iglesia San Isidro» y el “templo del Buen Pastor», donde permanecen 21 personas albergadas a quienes se les repartió ropa y reciben alimentos que prepara el ejército y les reparte el Ayuntamiento.
En Xcunyá también se habilitó la escuela “Emiliano Zapata”, donde permanecen en refugio 7 personas.
El edil indicó que adicionalmente la Dirección de Desarrollo Social, a través de los directores municipales y sus equipos asignados a las diferentes comisarías, entrega láminas con ayuda del Ejército.
Detalló que aunado a ello el Ayuntamiento sigue cumpliendo acciones de salud, a través de la Unidad Médica Móvil, la cual del martes 3 al viernes 6 de noviembre recorre las comisarías de Tixcuytún, Dzununcán, Tzacalá y Tixcacal, en horario de 8:30 a 12:30 horas para brindar servicios de atención medica general y dental,
—El Ayuntamiento cuenta con un médico y una enfermera de guardia permanente, las 24 horas incluyendo los fines de semana, para atender a comunidades y refugios —indicó.
Agregó que a través del CEMANUD, el DIF municipal ofrece atención especial a pacientes con diabetes en las comisarías a quienes realizan tomas antropométricas, mediciones de glucemia y tensión arterial y les brinda atención nutricional.
Aunado a lo anterior también se llevó a cabo un programa intensivo de descacharrización en las 11 comisarías que resultaron más afectadas y se continúa con las labores de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Finalmente, el edil recordó que aún permanecen activos los casos de contagio por COVID-19, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y mucho menos minimizar los cuidados de prevención que puedan poner en peligro la salud.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Más Noticias

HOMBRE CON ENFERMEDAD MENTAL SE AUTOLESIONA

Published

on

Un hombre sufrió varias heridas cortantes la tarde de ayer en la vía pública de Bokobá, cerca del Centro, en un hecho que fue reportado como presunta autolesión.

De acuerdo con testigos, el sujeto, de identidad reservada, se provocó cortes en el cuello y en ambas muñecas utilizando; al parecer, con una lata de cerveza.

Se solicitó la intervención de las autoridades. Posteriormente, agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar, para brindarle atención.

Aunque los socorristas recomendaron su traslado a un hospital, el hombre se negó, por lo que únicamente fue valorado en el sitio y se le realizaron curaciones básicas.

Al ser cuestionado, manifestó sentirse perseguido y temer por su seguridad. Minutos después, un familiar confirmó a los agentes que el individuo padece esquizofrenia.

Los policías dialogaron con la familia, a fin de pedirles mantener vigilancia cercana, ya que podría atentar nuevamente contra su vida con consecuencias graves.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!