Más Noticias
SE ENFOCAN EN COMUNIDADES MÁS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Published
5 años agoon
–Realiza el alcalde Renán Barrera un balance de la situación actual y las medidas tomadas hasta el momento
#MÉRIDA El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, hizo un balance de las actividades realizadas para el apoyo de la población que resultó más afectada por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que han afectado al municipio.
Acompañado de las comisarias de Noc Ac y Chabekal, Gloria Ek Castro y Maribel Chim Chim, respectivamente; la delegada estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez y funcionarios municipales, el Concejal enfatizó que en estos momentos el Ayuntamiento mantiene la atención primordial a las personas más vulnerables, vecinos de comisarías que permanecen inundadas y que en muchos casos perdieron todos sus bienes.
En su presentación de la atención y respuesta a las zonas afectadas por las lluvias ocasionadas por el huracán “Delta”, Barrera Concha hizo un recuento de las acciones emprendidas desde el inicio del fenómeno, las medidas preventivas como limpieza de rejillas perforación de pozos y poda de árboles, así como los apoyos llevados a la población que más lo necesita.
Indicó que fueron ocho las comisarías más afectadas por las inundaciones: Noc Ac, Cosgaya, Komchén, Xcunyá, Cheumán, Sierra Papacal, Chablekal y Caucel, donde se inundaron viviendas y espacios públicos.
En esas comunidades fueron evacuadas 299 personas para llevarlas a refugios temporales.
La comisaria de Noc Ac intervino para subrayar la necesidad de que la gente entienda que el problema de las inundaciones es a causa de un fenómeno natural y disminuirá en la medida en que el subsuelo recupere su capacidad de absorción.
Señaló que su comunidad resultó sumamente afectada por el fenómeno y agradeció el apoyo que han recibido de las autoridades.
Enfatizó que un problema de esa magnitud no se había registrado con anterioridad y agradeció a las autoridades municipales que no hayan dejado sola a la comunidad, sino que la estén apoyando de manera constante.
También la comisaria de Chablekal, Maribel Chim, enfatizó que será necesario esperar para que disminuyan las inundaciones y aseguró que en recorridos por zonas aledañas a la comisaría ha detectado que el problema es similar.
Agradeció a las autoridades la dotación de apoyos alimentarios, las labores en albergues y para ayudar al desagüe de las calles inundadas, así como el apoyo médico.
El Alcalde destacó que el apoyo a las comisarías ha sido prioritario ante esta situación e informó que, además de la habilitación de albergues, en Noc Ac, Cosgaya, Sierra Papacal, Kikteil, Komchén, Xcunyá y Cheumán también se colocaron 29 baños portátiles En cuanto a apoyos alimentarios, del 7 al 11 de octubre se entregaron 1,600 comidas entre desayunos, comidas y cenas, con apoyo del Ejército en Noc Ac, Cosgaya, Cheumán y Suytunchén.
Además, se han entregado (hasta el domingo 11) paquetes con productos básicos, en total 1,600, en 10 comisarías: Noc Ac, Kikteil, Sierra Papacal, Cosgaya, Komchén, Xcunyá, Cheumán, Chablekal, Santa María Yaxché y Dzidzilché.
El Concejal dio a conocer que, para atender los problemas de esta nueva emergencia, el Ayuntamiento destinará 14 millones, 074 mil 594 pesos, que serán derivados de otros programas municipales.
En su mensaje, precisó que las inundaciones son consecuencia de las lluvias inéditas que han caído en los últimos meses.
Enfatizó que en trabajo conjunto con el gobierno del Estado, autoridades militares y Cruz Roja se mantiene las acciones para regresar lo más pronto posible a la normalidad.
Reiteró que las inundaciones tardarán en solucionarse porque las intensas lluvias que dejaron en el municipio las tormentas “Gamma” y “Cristóbal”, además del huracán “Delta”, ocasionaron un aumento histórico en el nivel de manto acuífero, de 5.2 metros sobre el nivel del mar.
—La cantidad de lluvia superó el registro anual acumulado, que era de 1,418 en 2013 y que hasta el momento es de 1,474 milímetros, además de que se esperan más lluvias de acuerdo con los pronósticos, además de que la temporada de huracanes termina en noviembre —precisó.
Precisó que tan sólo del martes 6 al pasado día 10, se desalojaron 23 millones 287 mil 624 litros de agua en el municipio.
Detalló que Servicios Públicos Municipales ya perforó más de 70 pozos profundos en el fraccionamiento Las Américas y cinco en la comisaría de Noc Ac.
En cuanto a los fraccionamientos meridanos que resintieron con mayor intensidad las inundaciones, dijo, están Las Américas y Santa Fe, donde autoridades, vecinos y representantes de otras instituciones, ya trabajan de manera conjunta para buscar solución al problema.
OTRAS ACCIONES POR “DELTA”
Entre las acciones municipales tomadas con motivo del huracán destacó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, así como la activación de Ayuntatel las 24 horas del día para atender inquietudes y reportes ciudadanos.
Precisó que el 6 al 8 de octubre, 36 personas atendieron esa línea telefónica y en ese lapso recibieron 2,853 llamadas, en su mayoría de consultas y orientación.
También comentó que para salvaguardar a las familias más vulnerables se habilitaron en esta ocasión 47 refugios temporales, de los 68 que integran la red municipal. De los 47 habilitados, 36 están en las comisarías y 11 en Mérida.
Barrera Concha destacó también que para dar puntual información de la situación y de las acciones municipales a la ciudadanía, el Ayuntamiento emitió hasta el momento 55 boletines informativos, 28 relacionados con la tormenta “Gamma” y 27 con el huracán “Delta”.
Agradeció el trabajo de la Policía Municipal que mantuvo atención constante en el sur de la ciudad para apoyar en el traslado de familias que lo requirieran a los refugios y que en el Centro Histórico desplegó un operativo especial para salvaguardar la integridad de los meridanos. En esta zona, 18 personas en situación de calle fueron trasladas al refugio El Buen Samaritano.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes las comisarias y comisarios de Sierra Papacal, Cergio Pool Jiménez; Xcunyá Fidelia May Chalé; Komchén, Antonia Euán González: Cheumán, Alejandro Pérez Canché y Cosgaya, Gilberto Pool.,
También el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, los directores de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena; Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar y Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal.



La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
11 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
15 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
