Connect with us

Más Noticias

FUE UNA MASACRE AL PROMOTOR ARTÍSTICO “SERRANOVA”

Published

on

–Diez meses después del homicidio y pese a la escena hallada, la Fiscalía pretende que el crimen sea juzgado como muerte “en riña”

#MÉRIDA Casi 40 puñaladas, el cráneo y cara destrozados a golpes, regueros de sangre por toda la casa, en piso, paredes y techo es la escena del crimen del promotor artístico Sergio Serrano Navarro (a) “Serranova”, ocurrido hace 10 meses en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
Pese a esta escena hallada y que consta en fotografías, de manera inexplicable la Fiscalía General del Estado busca convencer al juez de que el asesino confeso Braulio Luna Sánchez actuó “en defensa propia”, en vez de abogar por la víctima.
Sobre este caso PRESIDIO en su momento investigó los sucesos y publicó de manera amplia los detalles, pese al hermetismo existente:

http://www.presidioyucatan.com.mx/lo-asesinan-en-su-casa-e…/

http://www.presidioyucatan.com.mx/hay-un-detenido-por-homi…/

http://www.presidioyucatan.com.mx/aun-no-entregan-al-asesi…/

http://www.presidioyucatan.com.mx/dictan-prision-al-homici…/

En la recolección de indicios se hallaron rastros de sangre que muestran que el ahora occiso corrió por todos los rincones de la casa, desangrándose, al tratar de escapar de las cuchilladas.
Más de 30 veces le clavaron la hoja metálica en todo el cuerpo, cara y cabeza, pero no falleció como consecuencia de ello, ya que la hoja del cuchillo utilizado era de mesa, del tipo aserrado para cortes de carne, y medía aproximadamente 20 centímetros de largo, de modo que no alcanzó algún órgano vital.
Serrano Navarro falleció por traumatismo craneofacial, al destrozarle el asesino el cráneo y la cara con un objeto contundente. También presentó cinco costillas fracturadas, de acuerdo con el dictamen de Criminalística de mecánica de hechos.
Por su parte, Luna Sánchez no presentó más lesiones que las producidas con el mismo cuchillo, al parecer en un forcejeo con el ahora occiso, y fueron superficiales en ambas manos. Se certificó que el imputado no tuvo golpes, hematomas o rasguños que indicaran una pelea.
Esta situación hizo que el juez Edwin Mugarte Guerrero, hoy fallecido, regañara a los abogados de ambas partes por haber dejado que el fiscal asignado presentara el caso como homicidio “en riña”, cuando tenía todos los signos de ser calificado.
Los familiares de Serranova, en entrevista con PRESIDIO, señalaron que hay varias anomalías en el proceso por parte de la Fiscalía. La finalidad aparente es beneficiar al imputado –actualmente libre- para que no sea procesado por homicidio calificado, sino “en riña en carácter de provocado”, cuya pena es de 2 a 6 años de prisión.
En los hechos ocurridos el 6 de diciembre de 2019 hubo saña. Incluso el asesino relató en su declaración que cuando lo estaba apuñalando en la cara y cabeza, “Sergio gritaba y se quejaba”.
Los vecinos de la calle 49-C por 54 y 56 de Francisco de Montejo dijeron que escucharon gritos de auxilio, pero como en esa misma cuadra hay un matrimonio que constantemente está peleando, la mujer siempre llama a la Policía y se llevan a su esposo, en esta ocasión no le dieron importancia.
El cuerpo de Sergio quedó en la sala, cerca de la puerta, al parecer pretendió salir en busca de ayuda, pero Luna Sánchez tomó una escultura metálica con la figura de la torre Eiffel y lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza y la nariz, hasta causarle la muerte.
Según la investigación realizada, luego de asesinarlo, Luna Sánchez llenó tres maletas con pertenencias del ahora occiso, tomó consolas de videojuegos, dinero, ropa y zapatos, y huyó en un automóvil de la plataforma Didi.
Se realizó una diligencia con la señora de limpieza que durante 10 años trabajó con el ahora occiso y de esa manera pudo saberse qué pertenencias faltaban. Se intentó incluir el delito de robo, pero el personal de la Fiscalía se negó a aceptarlo.
La señora Martha Navarro Arévalos, madre de Sergio, está afligida por la muerte de su hijo, pero es más fuerte la sensación de injusticia que está experimentando y es algo que nunca creyó que pudiera ocurrir en Yucatán.
“¿Cómo es posible que le llamen riña a un asesinato con saña donde el cuerpo de mi hijo quedó desecho y con toda su sangre por toda la casa?”, cuestionó.
Dijo que no entiende la clase de suciedad que existe en los órganos encargados de procurar la justicia en Yucatán, que pretenden beneficiar a un homicida que ya confesó su crimen, con todas las agravantes.
El fiscal de la Agencia Especializada en delitos de Homicidios es Jesús Eddiel Zapata Solís.
PRESIDIO ofrecerá en días próximos más detalles de este caso, en que la autoridad muestra aparente interés en disminuir la pena, con anomalías presuntamente deliberadas en la investigación e integración del expediente.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!