Connect with us

Más Noticias

BUSCAN DAR IMPULSO A LA POLÍTICA ALIMENTARIA DE MÉRIDA

Published

on

–Ayuntamiento inicia colaboración con universidad para desarrollar sistemas que sean “saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles”

#MÉRIDA Con el propósito de cuidar la salud de todos, ser solidarios con los demás y fortalecer al municipio en un tema de relevancia como la seguridad alimentaria, el Ayuntamiento crea sinergias con otros sectores que nos permiten seguir avanzando en beneficio de la población más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior al participar en la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad Anáhuac Mayab para garantizar la seguridad alimentaria de Mérida.
En la reunión virtual, Barrera Concha enfatizó que este tipo de acciones sociales, de colaboración solidaria, tendrán un fuerte impacto positivo en los sectores desprotegidos.
Además, este tipo de colaboración permitirá al Ayuntamiento seguir impulsando programas como el de huertos urbanos, en el que ha sido decisiva la participación de las mujeres meridanas, que han demostrado gran interés por adoptar esta forma de cultivo, tanto para autoconsumo como para apoyar a la economía familiar a través de la venta de sus productos.
Incluso, a pesar de la contingencia del COVID-19, el Ayuntamiento ha continuado los talleres para implementar huertos urbanos, que potencian el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas.
—Ahora el Ayuntamiento se suma a la Universidad Anáhuac para que con este convenio se establezca una plataforma denominada Alianza de Innovación por el Sistema Alimentario de Mérida, con el fin de desarrollar políticas públicas para impulsar y promover sistemas alimentarios que sean saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles —mencionó el Concejal.
Durante la sesión virtual, el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, y el director de Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de esa casa de estudios, Doctor Emilio Martínez de Velasco, expresaron su satisfacción por el acuerdo que les permite sumarse y reforzar el trabajo que ha venido realizando el Ayuntamiento en el impulso a la política alimentaria, que será definitiva para superar la actual crisis por la pandemia.
Barrera Concha expresó que con este tipo de acciones se espera alcanzar de una manera más rápida los objetivos de proveer tanto de alimentos saludables a la población, como de ir formando una adecuada cultura alimentaria entre la ciudadanía.
—Estamos comprometidos en la búsqueda de alianzas para impulsar el bien común y por eso nos sumamos a este mecanismo cuyo objetivo es generar una dinámica sostenida de colaboración entre sus integrantes, que promueva, ejecute y dé seguimiento de la política alimentaria de largo plazo del municipio —explicó.
El 30 de julio pasado, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Presidente Municipal de celebrar un convenio de colaboración en materia alimentaria con la Universidad Anáhuac Mayab. Dicha plataforma incluirá a representantes del gobierno, academia, sector privado, sector social y sociedad civil.
El Alcalde recordó que como parte de la visión alimentaria de su administración se han puesto en marcha acciones como el “Círculo 47”, campañas de concientización para una sana alimentación, programas de nutrición del Centro Municipal de Atención y Nutrición y Diabetes (CEMANUD) y un censo agropecuario en las 47 comisarías de Mérida para contar con productos alimentarios de calidad y reactivar la economía de los productores locales.
Parte de estas acciones han sido reconocidas por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al entregarle al Ayuntamiento de Mérida un premio nacional por aplicar con éxito estas buenas prácticas y políticas públicas en las comisarías de Mérida.
De igual manera, en enero pasado se concluyó en esta ciudad el Primer Encuentro Municipal para la Creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas, donde Mérida participó en su calidad de “Ciudad creativa gastronómica”.
En su intervención, el rector Pérez Gómez reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida durante la pandemia para estar cerca de la ciudadanía y tomar decisiones que permitan superar esta crisis general ocasionada por el COVID-19.
—Ante este difícil panorama, nuestra universidad le apuesta a crear sinergias con el Ayuntamiento para garantizar un sistema alimentario saludable y sustentable, que contribuya al desarrollo a través de la generación de acciones y propuestas para atender las necesidades de la población —abundó.
A su vez, Martínez de Velazco expresó que esta colaboración con el Ayuntamiento busca aprovechar esta coyuntura ante la crisis, potencializando el dinamismo con que la autoridad municipal impulsa una transformación a largo plazo para beneficio de los meridanos.
—Estamos buscando entender las muchas formas en que el Ayuntamiento de Mérida ya está contribuyendo a una transformación positiva del sistema alimentario—manifestó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, dijo que esta alianza permitirá al Municipio consolidar las políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria en la capital yucateca.
—Es un resultado de una serie de compromisos que ha adquirido la ciudad de Mérida de apostar por sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, inclusivos, seguros y diversificados. Es un tema multidisciplinario e integral para asegurar una comida sana y accesible para todas las personas — expresó.
Mencionó que más de ocho direcciones del Ayuntamiento de Mérida están trabajado en este tema alimentario con la aplicación de programas como Círculo 47, lactarios, un día sin carne, restaurantes ambientalmente responsables, entre otros.
En la firma también participaron Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal y Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 6 personas

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!