Más Noticias
BUSCAN DAR IMPULSO A LA POLÍTICA ALIMENTARIA DE MÉRIDA
Published
5 años agoon

–Ayuntamiento inicia colaboración con universidad para desarrollar sistemas que sean “saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles”
#MÉRIDA Con el propósito de cuidar la salud de todos, ser solidarios con los demás y fortalecer al municipio en un tema de relevancia como la seguridad alimentaria, el Ayuntamiento crea sinergias con otros sectores que nos permiten seguir avanzando en beneficio de la población más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior al participar en la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad Anáhuac Mayab para garantizar la seguridad alimentaria de Mérida.
En la reunión virtual, Barrera Concha enfatizó que este tipo de acciones sociales, de colaboración solidaria, tendrán un fuerte impacto positivo en los sectores desprotegidos.
Además, este tipo de colaboración permitirá al Ayuntamiento seguir impulsando programas como el de huertos urbanos, en el que ha sido decisiva la participación de las mujeres meridanas, que han demostrado gran interés por adoptar esta forma de cultivo, tanto para autoconsumo como para apoyar a la economía familiar a través de la venta de sus productos.
Incluso, a pesar de la contingencia del COVID-19, el Ayuntamiento ha continuado los talleres para implementar huertos urbanos, que potencian el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas.
—Ahora el Ayuntamiento se suma a la Universidad Anáhuac para que con este convenio se establezca una plataforma denominada Alianza de Innovación por el Sistema Alimentario de Mérida, con el fin de desarrollar políticas públicas para impulsar y promover sistemas alimentarios que sean saludables, nutritivos, resilientes y sostenibles —mencionó el Concejal.
Durante la sesión virtual, el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, y el director de Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de esa casa de estudios, Doctor Emilio Martínez de Velasco, expresaron su satisfacción por el acuerdo que les permite sumarse y reforzar el trabajo que ha venido realizando el Ayuntamiento en el impulso a la política alimentaria, que será definitiva para superar la actual crisis por la pandemia.
Barrera Concha expresó que con este tipo de acciones se espera alcanzar de una manera más rápida los objetivos de proveer tanto de alimentos saludables a la población, como de ir formando una adecuada cultura alimentaria entre la ciudadanía.
—Estamos comprometidos en la búsqueda de alianzas para impulsar el bien común y por eso nos sumamos a este mecanismo cuyo objetivo es generar una dinámica sostenida de colaboración entre sus integrantes, que promueva, ejecute y dé seguimiento de la política alimentaria de largo plazo del municipio —explicó.
El 30 de julio pasado, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Presidente Municipal de celebrar un convenio de colaboración en materia alimentaria con la Universidad Anáhuac Mayab. Dicha plataforma incluirá a representantes del gobierno, academia, sector privado, sector social y sociedad civil.
El Alcalde recordó que como parte de la visión alimentaria de su administración se han puesto en marcha acciones como el “Círculo 47”, campañas de concientización para una sana alimentación, programas de nutrición del Centro Municipal de Atención y Nutrición y Diabetes (CEMANUD) y un censo agropecuario en las 47 comisarías de Mérida para contar con productos alimentarios de calidad y reactivar la economía de los productores locales.
Parte de estas acciones han sido reconocidas por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al entregarle al Ayuntamiento de Mérida un premio nacional por aplicar con éxito estas buenas prácticas y políticas públicas en las comisarías de Mérida.
De igual manera, en enero pasado se concluyó en esta ciudad el Primer Encuentro Municipal para la Creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas, donde Mérida participó en su calidad de “Ciudad creativa gastronómica”.
En su intervención, el rector Pérez Gómez reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida durante la pandemia para estar cerca de la ciudadanía y tomar decisiones que permitan superar esta crisis general ocasionada por el COVID-19.
—Ante este difícil panorama, nuestra universidad le apuesta a crear sinergias con el Ayuntamiento para garantizar un sistema alimentario saludable y sustentable, que contribuya al desarrollo a través de la generación de acciones y propuestas para atender las necesidades de la población —abundó.
A su vez, Martínez de Velazco expresó que esta colaboración con el Ayuntamiento busca aprovechar esta coyuntura ante la crisis, potencializando el dinamismo con que la autoridad municipal impulsa una transformación a largo plazo para beneficio de los meridanos.
—Estamos buscando entender las muchas formas en que el Ayuntamiento de Mérida ya está contribuyendo a una transformación positiva del sistema alimentario—manifestó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, dijo que esta alianza permitirá al Municipio consolidar las políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria en la capital yucateca.
—Es un resultado de una serie de compromisos que ha adquirido la ciudad de Mérida de apostar por sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, inclusivos, seguros y diversificados. Es un tema multidisciplinario e integral para asegurar una comida sana y accesible para todas las personas — expresó.
Mencionó que más de ocho direcciones del Ayuntamiento de Mérida están trabajado en este tema alimentario con la aplicación de programas como Círculo 47, lactarios, un día sin carne, restaurantes ambientalmente responsables, entre otros.
En la firma también participaron Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal y Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal.

Ayer, un hombre lanzó piedras contra casas y vehículos en la calle 58-D, de la colonia Santa Isabel, en Kanasín; dañando varios predios y los parabrisas de al menos siete autos.
Los vecinos despertaron al escuchar estallidos de cristales y llamaron a la Policía Municipal. Sin embargo, el agresor se había refugiado en un domicilio, por lo que los agentes no pudieron aprehenderlo.
Ante la falta de acción, los habitantes se organizaron, entraron a la vivienda, golpearon al sujeto y lo amarraron a un poste.
Incluso algunos lo amenazaron con aplicarle la llamada “Ley Tekit” y advirtieron que no tolerarán más desmanes.
La tensión aumentó y los agentes pidieron refuerzos de la SSP. Tras varios minutos de negociación, los afectados entregaron al individuo para que fuera procesado.
Asimismo, residentes denunciaron que la zona carece de vigilancia, alumbrado público y limpieza, lo que facilitaría la presencia de delincuentes.
De igual forma, solicitaron a las autoridades mayor atención y acciones firmes contra las drogas en el municipio.
Según versiones, el detenido ya había provocado un incendio en los restos de la hacienda, siendo un agraviador recurrente en la comunidad.

Ayer por la noche, una mujer encontró a su esposo sin vida en el interior del baño de su domicilio; ubicado en la calle 5, con 20 y 22, de la colonia X’Pope, cabecera municipal de Espita.
Cerca de las 10:00 p.m., María S.N.P., de 39 años, reportó a las autoridades que su pareja se había inmolado.
Al lugar, se trasladaron oficiales de policía, para dialogar con María. Esta contó que, alrededor de las 7:00 p.m., su marido Honorio J.C.Y. ingresó al baño.
Tras un buen rato, la mujer se acerca al sanitario y achecha por la ventana. Allí, observó a Honorio suspendido. Inmediatamente, forzó la puerta para entrar, a fin de auxiliarlo.
Desafortunadamente, cuando llegaron los socorristas, el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal
Por último, agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron, en pos realizar las diligencias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
22 horas agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA