Connect with us

Más Noticias

CUIDAN LA SALUD MENTAL DURANTE CONFINAMIENTO

Published

on

–El alcalde Renán Barrera destaca que seguirán ofreciendo apoyo profesional y gratuito a jóvenes y familias con pláticas virtuales

#MÉRIDA Para ayudar los meridanos a hacer frente a la situación actual a causa del confinamiento por el Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde Renán Barrera Concha sigue ofreciendo espacios virtuales para compartir estrategias de cuidado a la salud mental.
—Como autoridades no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la situación que estamos viviendo y que puede ocasionar efectos nocivos en la salud emocional —afirmó el Concejal.
Señaló que, aprovechando las herramientas digitales, el Ayuntamiento seguirá ofreciendo ayuda de especialistas para lidiar con los problemas derivados del confinamiento.
—Con estas pláticas y otras dinámicas virtuales ponemos nuestro granito de arena para el cuidado de los jóvenes y sus familias, les ofrecemos una opción profesional y gratuita y es también es una manera de decirles que no están solos, que cuentan con nuestro apoyo y que, sin duda, con el esfuerzo y el impulso de todos saldremos adelante de esta situación inédita que nos tocó vivir —expresó.
Ayer en la mañana, la Dirección de Bienestar Social, a través de su departamento de Juventud, ofreció la primera capacitación “Sensibilización y empatía social ante la contingencia por COVID-19”, a cargo de la psicóloga Rilma López Ramírez, de la Subdirección de Salud Municipal.
En representación del Alcalde, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, indicó que la Comuna está preocupada y ocupada en la calidad de vida de toda la población, por lo que está haciendo énfasis en atender un aspecto de la salud humana que resulta a todas luces fundamental para continuar haciendo frente a esta contingencia sanitaria: la salud emocional y mental de los habitantes del municipio.
—A pesar de algunas limitaciones financieras, el Alcalde está emprendiendo acciones que beneficien a muchos más ciudadanos con la colaboración desinteresada de colectivos ciudadanos y organizaciones de profesionales, este caso de la salud mental—dijo.
Recordó que gracias a programas como “Mérida Nos Une”, hoy los ciudadanos tienen la oportunidad de contar con un espacio ciudadano colaborativo para prever y apoyar a personas que consideren padecer algún problema mental durante esta contingencia sanitaria.
El subdirector de Salud, Dr. Irving de Sauri Cruz, comentó que durante la contingencia se han presentado casos de depresión, suicidios, violencia, y ante este difícil panorama, el Ayuntamiento en colaboración con la sociedad profesional busca opciones para la población.
—Ningún ser humano está preparado para enfrentar una crisis que genera aislamiento y confinamiento domiciliario y que, desde luego, influye en el incremento en diversos problemas sociales y mentales, generando un riesgo mayor en aquellas personas que tiene algún trastorno sicológico, al enfrentar situaciones desconocidas —señaló.
En la plática virtual, la especialista Rilma López Ramírez expuso que la pandemia del COVID-19 ha cambiado la manera de vivir de las personas y genera incertidumbre, alteración de las rutinas, presiones económicas, aislamiento social y en muchos casos preocupación por enfermarse, dudas sobre la duración de la pandemia.
—Durante la pandemia quizás sientas estrés, ansiedad, miedo, tristeza, y soledad. Es posible que empeoren los trastornos de salud mental, incluyendo la ansiedad y la depresión—continuó—; por tal motivo es necesario aprender estrategias para el autocuidado y en casos más graves buscar ayuda profesional que te permita afrontar esta situación.
Explicó que desde que inició del confinamiento muchos jóvenes han desarrollado distintos tipos de ansiedad, por lo que es importante detectarlas y afrontarlas de manera personal y con el apoyo de la familia.
—Lo más importante en estos tiempos es seguir las instrucciones de nuestras autoridades y evitar el exceso de información, los rumores y la información errónea, que son factores que pueden hacer que te sientas sin control y que no tengas claro qué hacer—manifestó.
Recomendó que para evitar la acumulación de estrés es importante encontrar un hobby que nos aporte sensación de bienestar.
Otras recomendaciones para el cuidado de la mente y el cuerpo durante el confinamiento, dijo, incluyen dormir lo suficiente, participar en alguna actividad física dentro de casa, comer de manera saludable, concentrarse en pensamientos positivos, usar valores morales o tu vida espiritual como apoyo y usar la tecnología a nuestro favor a través de videollamadas con la familia y amigos.
La siguiente capacitación se llevará al cabo el 8 de agosto con el tema “Identificación de los temas específicos alineados a los cuatro ejes fundamentales”.
Entre los numerosos asistentes a la plática virtual estuvieron el regidor Gamaliel Gutiérrez Beltrán; Erika Sauri Ramírez, subdirectora de Juventud y Deportes; Silvia Paredes Polanco, subdirectora de Planeación y Evaluación; Katia Victoria Briceño, jefa del Departamento de la Juventud; Montserrat Chiang-Sam García, representante de la Red de Jóvenes Yucatán de la Asociación Scouts de México; Luis Chacón López, voluntariado UADY; Flor Cervera Uicab, coordinadora del área de psicología del Instituto Municipal de la Salud; y Roger Díaz Covián, de la Comisión Juvenil de Transparencia.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

ENCUENTRA A SU ESPOSO SIN VIDA EN EL BAÑO

Published

on

Ayer por la noche, una mujer encontró a su esposo sin vida en el interior del baño de su domicilio; ubicado en la calle 5, con 20 y 22, de la colonia X’Pope, cabecera municipal de Espita.

Cerca de las 10:00 p.m., María S.N.P., de 39 años, reportó a las autoridades que su pareja se había inmolado.

Al lugar, se trasladaron oficiales de policía, para dialogar con María. Esta contó que, alrededor de las 7:00 p.m., su marido Honorio J.C.Y. ingresó al baño.

Tras un buen rato, la mujer se acerca al sanitario y achecha por la ventana. Allí, observó a Honorio suspendido. Inmediatamente, forzó la puerta para entrar, a fin de auxiliarlo.

Desafortunadamente, cuando llegaron los socorristas, el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal

Por último, agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron, en pos realizar las diligencias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.

“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.

Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.

Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.

“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.

Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.

En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.

Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.

“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.

Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.

También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.

Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.

Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.

De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.

Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.

Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES

Published

on

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.

Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.

Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.

Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.

El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!