–Podrá el gobierno modificar el contrato de “renta” del Gran Museo del Mundo Maya para terminarlo de manera anticipada
#YUCATÁN Con 19 votos a favor, 4 en contra y una abstención (considerada por ley voto en contra), la LXII Legislatura aprobó por mayoría autorizar al Poder Ejecutivo modificar el contrato del proyecto para la prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
La sesión del pleno de diputados se efectuó el martes, donde Víctor Sánchez Roca (PAN) explicó que la autorización solicitada al Congreso es para modificar la cláusula de terminación anticipada, para permitir al estado terminar el contrato con un mecanismo de pago por compensación distinto al estipulado actualmente.
El contrato actual establece que, en caso de terminación anticipada del contrato, el Estado pagará en una sola exhibición 2,981 MDP a manera de penalización.
En cambio, una vez modificado el contrato, el Estado estará en posibilidades de dar por terminado el contrato y el pago será en parcialidades, logrando además un ahorro de 1,479 MDP.
En contraparte, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, expresó que, si no les dan las herramientas como diputados para analizar y poder tomar una decisión adecuada, corren el riesgo de engañar a la sociedad.
Este podría ser el caso, dijo, pues no se les dio la información requerida “y si algo mandó la Secretaría de Administración y Finanzas, no me lo hicieron llegar, pues no lo tengo”.
En el mismo sentido, el diputado Alejandro Cuevas Mena (PRD), dijo que lo único que cambia la iniciativa es el responsable del Museo, pues todo lo demás se desconoce.
“Estoy seguro de que no se va a ahorrar los mil 500 millones de pesos, porque no es un problema de transparencia, sino de opacidad”, por esa razón expresó su abstención de votar en este punto.
En su turno, el legislador Marcos Rodríguez Ruz (PRI) señaló que la fracción priista votó a favor de esta propuesta, pero estarán vigilantes que se concrete el ahorro de 1,500 millones de pesos.
También que este dinero sea utilizado en beneficio de los yucatecos, además de que también estarán atentos para garantizar que se respeten los derechos laborales de quienes trabajan en el Museo que, como se mencionó, no será cerrado.
Por su parte, la diputada Milagros Romero Bastarrechea (MC), señaló que era necesaria la aprobación de esta iniciativa porque, entre otras cosas, el contrato actual no establece mecanismos de incentivos, por ejemplo, pagos puntuales, pagos anticipados, lo que lo hace un contrato a todas luces desventajoso para los yucatecos.

