Connect with us

Más Noticias

PROPONEN QUE TAXIS LLEVEN “BOTÓN DE PÁNICO”

Published

on

–Choferes y usuarios estarían más protegidos en situaciones de inseguridad con el envío inmediato de cuerpos de emergencia

#YUCATÁN Diputados del Congreso del Estado propusieron dotar a los automóviles de alquiler de un “botón de pánico” para ser utilizado por choferes o pasajeros que se encuentren en alguna situación de inseguridad o emergencia.
La iniciativa provino de la diputada Lila Frías Castillo (PRI), quien solicitó modificar la Ley de Transporte del Estado para poder incorporar ese equipamiento como de uso obligatorio.
La propuesta inicial iba encaminada a que sea para protección del chofer, según se abordó este día durante la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura.
En la sesión se solicitaron cuatro dictámenes para modificar diversas disposiciones de la Ley de Transporte. La primera a iniciativa de Frías Castillo y dos por las diputadas de Movimiento Ciudadano. También una para expedir la Ley de Seguridad Vial.
De dichas propuestas fueron distribuidos fichas técnicas y cuadros comparativos entre los diputados que integran la Comisión.
La primera propuesta es referente a la incorporación de sistemas de localización GPS y botones de alerta en el servicio de taxis.
A sugerencia de la promovente de la iniciativa, los integrantes de la Comisión acordaron establecer que se dé un plazo de hasta un año para la implementación de estos dispositivos, luego del comentario del diputado Manuel Díaz Suárez (PAN) para que los concesionarios tuvieran tiempo y recursos para conseguir dichos aparatos.
También avalaron un planteamiento del diputado Marco Rodríguez Ruz (PRI) para que dicho botón de alerta dentro del vehículo esté al alcance del chofer pero también del usuario para avisar sobre algún posible delito, porque ambos pueden ser víctimas de asaltos o amenazas a su seguridad.
Por otra parte, en relación con las otras dos modificaciones a la Ley de Transporte, suscritas por Movimiento Ciudadano, Rodríguez Ruz indicó que en ellas no se define cuántas personas pueden abordar un mototaxi y un motocarro.
De este último, dijo, tampoco se establece en la ley su definición. Ante ello, el legislador Díaz Suárez señaló que proponer estas medidas puede violar la facultad del Gobierno estatal de reglamentar estos servicios.
La ley indica que hay dos tipos de transporte: de pasajeros y de carga, dijo, y será el propio reglamento el que especificará sus variantes.
En respuesta, la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC) mencionó que lo que se propone es que el Gobierno del Estado pueda realizar convenios con los municipios para concesionar o supervisar el transporte público.
Con ello, dijo, podrá establecer “para qué lo faculta y hasta dónde lo faculta”, algo ya implementado en la ley.
En la misma sesión, para crear la Ley de Seguridad Vial, fue aprobado el planteamiento de la diputada Romero Bastarrachea sobre acortar los plazos para la instalación del Consejo Estatal en la materia.
El plazo sería 30 días después de la publicación de esta ley en el Diario Oficial del Estado, así como otros 30 días más para establecer el Observatorio que evaluará los trabajos del Consejo de Seguridad Vial.
Asimismo fue avalada la propuesta del legislador Rodríguez Ruz para que formen parte de dicho Consejo dos representantes del sector obrero.
Por último, se distribuyó entre los diputados las iniciativas para modificar la Ley de Desarrollos Inmobiliarios, la Ley de Vivienda y la Ley de Asentamientos Urbanos, suscritas por el diputado Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN), y para modificar la Ley de Desarrollos Inmobiliarios, en materia de áreas verdes, signada por Warnel May Escobar (PRI).

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "品 UNIDOS H. Congr Congreso eso del Estado de Yucatán LXII Leg"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

JOVEN MOTOCICLISTA MUERE EN LA DZILAM GONZÁLEZ-X-BEC

Published

on

Un joven originario de Buctzotz falleció durante la madrugada de este lunes, tras sufrir un accidente en motocicleta en la carretera Dzilam González-X-Bec.

El hecho ocurrió cuando Yaxel A.A.C., de 18 años; conducía una motocicleta, en la iba acompañado de su amiga Kiara E.C., de 19 años.

En un momento dado, perdió el control en una curva, saliéndose del camino. Ambos quedaron varios metros adentro de la vegetación.

La motocicleta permaneció oculta entre las plantas, lo que dificultó que alguien los viera u oyera, debido al silencio de la madrugada.

En medio de la oscuridad, la chica logró orientarse y caminó por la carretera para buscar ayuda. Tras varios minutos, llegó a la primera vivienda del poblado y pidió auxilio.

Los habitantes llamaron al 911 y regresaron con ella para localizar el lugar del accidente. Al arribar elementos de emergencia y una ambulancia de la SSP, el médico confirmó que Yaxel ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, Kiara presentaba un golpe en la frente y dolor en el cuello, por lo que fue trasladada al IMSS de Motul para su atención.

La zona fue asegurada en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado, encargada de las diligencias correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

MORTAL DERRAPE EN LA MOTUL-TELCHAC

Published

on

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.

Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.

La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!