Connect with us

Más Noticias

COMIENZA FUMIGACIÓN EMERGENTE TRAS “CRISTÓBAL”

Published

on

–En coordinación con el Ayuntamiento de Mérida inicia en la capital yucateca y demás municipios damnificados para luego extenderse a todo el estado

#MÉRIDA El gobierno estatal puso en marcha el Plan Emergente de Fumigación por la tormenta “Cristóbal» en todo el estado para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, ya que debido a las lluvias por el paso de este fenómeno se generaron inundaciones que han propiciado un mayor brote de insectos.
En el estacionamiento de la Unidad Deportiva Kukulkán se dio el banderazo de salida a las brigadas que serán las encargadas de recorrer todo el estado, comenzando por Mérida, en coordinación con el Ayuntamiento.
También inició en las zonas más damnificadas por las inundaciones, es decir, el sur y costa del estado con labores de fumigación, control larvario y nebulización espacial para prevenir enfermedades.
Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el gobernador Mauricio Vila encabezó el inicio de esta estrategia.
Personal destinado a esta labor lleva cubrebocas, caretas y guantes, con máquinas fumigadoras montadas en vehículos para operar en el control del mosco.
La estrategia estatal incluye acciones para fomentar la salud comunitaria, con rociado intradomiciliario, termonebulización y, en el ámbito educativo, la certificación de espacios limpios y libres de criaderos de mosquitos.
La SSY empleará 49 vehículos con máquina y operador de la dependencia estatal, 10 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y 6 unidades brindadas por el Ayuntamiento de Mérida, dejando a disposición de esta estrategia un total de 65 vehículos para fumigación terrestre.
La fumigación se realizará a partir de las 5 de la tarde, cuando la intensidad del sol ha bajado, pues con el calor se evapora el líquido que se aplica y con ello pierde su efectividad.
Las serán permanentes en lo que resta del año y se intensifican con la presencia de lluvias u otro fenómeno climático.
El alcalde Renán Barrera Concha indicó que el Ayuntamiento participa con 6 vehículos y sus operadores, personal municipal también ha intensificado los trabajos que normalmente realiza en temporada de lluvias y que incluyen la abatización de pozos y rejillas.
A través de las camionetas fumigadoras del programa “Escuadrón Vs el mosco 2020” se han intervenido hasta el momento 18 comisarías y 32 colonias y fraccionamientos de Mérida, abarcando un rango de atención de 1,304 kilómetros.
Barrera Concha señaló que, en el tema de la abatización, el equipo de brigadistas ha trabajado 3,101 depósitos pluviales, entre rejillas, alcantarillas y pozos en 19 comisarías, así como en la colonia Juan Pablo II una de las más afectadas por las lluvias acontecidas durante los últimos días.
—El año pasado se abatizaron 7,500 depósitos en la ciudad, este año la proyección es a abatizar al menos 10,000 depósitos —indicó.
Igualmente, detalló que hasta el momento las acciones de sanitización y fumigación que aplican en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y se han llevado al cabo esta semana en las de Tixcacal, Opichén, Susulá, Chalmuch y en la colonia Juan Pablo II, San José Tzal, Xmatkuil, Caucel, San Antonio Hool, Cosgaya, Sierra Papacal, Cholul y Chablekal, así como en las colonias San José Tecoh lll «La Mielera», Jardines de Mulsay, Juan Pablo ll, Pensiones, Itzimná, Colonia México, Vista Alegre, Floresta, Real Montejo, Los Héroes, el Polifuncional y en los zoológicos Centenario, Animaya y Mulsay.
Agregó que con el apoyo de las brigadas contratadas mediante el programa “Mérida me Activa”, también se iniciaron trabajos de abatización en espacios públicos de la ciudad como es el caso de los mercados San Benito, Lucas de Gálvez, García Rejón, así como en los pertenecientes a los suburbios de San Sebastián, Santiago, Santa Ana, Chembech, colonia Alemán, Chuburná, Mulsay y San Roque, así como en el Parque Ecológico del Poniente, Acuaparque de Vergel, Rastro Municipal, Central de Abasto, Banco de Materiales, Centro de Acopio Canino y Felino (CEMCA), y los cementerios General, Jardines de la Paz, Panteón Florido y Xoclán.
Por último, recordó que debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, los brigadistas no están ingresando a los predios y únicamente abatizan rejillas y pozos pluviales.
El Plan Emergente de Fumigación por la tormenta “Cristóbal» se complementa con la campaña intensiva que el Gobierno del Estado impulsará para eliminación de criaderos de moscos en la ciudad de Mérida y sus comisarías este sábado 13 y domingo 14 en colonias y comisarías de Mérida.
Estos trabajos se suman a los que la SSY realizó para el abasto de larvicida en los municipios que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno tales como: Dzemul, Sinanché, Yobaín, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún y Motul.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 1 persona

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!