Connect with us

Más Noticias

MAÑANA INICIA REAPERTURA DE NEGOCIOS

Published

on

–Establecen nuevo perímetro vial en el centro de la ciudad y reubican paraderos; piden mantener medidas de prevención para no cerrar de nuevo

#MÉRIDA El Ayuntamiento de Mérida informó hoy mediante un comunicado que mañana inicia la primera ola de la reactivación económica en Yucatán, en medio de la pandemia por coronavirus Covid-19.
Sin embargo, reiteró a la población que no significa que se relajen las medidas de higiene y prevención, sino que es cuando deben ser aplicadas con mayor responsabilidad para que la reapertura no genere un incremento en los contagios, pues de lo contrario el Gobierno del Estado podría dar marcha atrás en el proceso.
Se hizo un llamado a los yucatecos para ser responsables y hacer cada quien la parte que le corresponde, cumpliendo con las disposiciones que marcan las autoridades de salud, como el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y las restricciones en la movilidad.
Si se dispara la propagación de este virus en el estado y se satura la capacidad hospitalaria se tendría que cerrar de nuevo los negocios no esenciales.
“Pasar a la ola 1 quiere decir que nos tenemos que concentrar en sólo ir a trabajar y a comprar lo más esencial para nuestras casas”, señaló el comunicado conjunto con el Gobierno estatal.
Las restricciones a la movilidad se mantendrán para evitar nuevos contagios, por lo que aún no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salidas de paseo pues la contingencia sanitaria continúa.
Al comenzar mañana la reactivación económica ya podrán operar la industria de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, ventas de comercio al mayoreo, despachos de profesionistas, hoteles parcialmente abiertos y 10% de su capacidad, restaurantes sólo mediante reservación y al 25% de su capacidad.
Asimismo la reanudación del comercio al por menor mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados solo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados, estéticas y clínicas de la salud solo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad.
Hay que remarcar que las plazas comerciales deben mantenerse cerradas al público, toda vez que su reapertura está considerada dentro de la “ola 3” del plan y no en la 1.
Para que los giros comerciales puedan abrir deberán haber cumplido previamente con su registro en la página de internet www.reactivacion.yucatan.gob.mx, ya que ahí podrán descargar los protocolos sanitarios para poder tener una reapertura segura para sus trabajadores, sus clientes y todos los yucatecos. Los negocios que no cumplan con este paso no podrán reanudar labores.
Los negocios estarán siendo supervisados y vigilados por inspectores de protocolos de la Secretaría de Salud, que verificarán que se cumpla la implementación de medidas de higiene y prevención para empleados y clientes, y quienes las incumplan se harán acreedores a la inmediata clausura y multas que marca la ley.

NUEVO PERÍMETRO VIAL

A partir de este lunes, la Policía Municipal establecerá un perímetro vial en el Centro Histórico de Mérida como parte del protocolo sanitario estipulado en el plan de reactivación económica del Municipio, que reforzará las medidas de distanciamiento social para evitar cadenas de contagio de Covid-19.
Este perímetro abarcará la calle 59 con 60, la 55 con 58, la 58 con 57; 54 entre 57 y 55; 57 entre 50 y 52; 61 entre 50 y 52; 65 entre 50 y 52; 56 con 71; 60 con 71, 64 con 69; 66 con 67 y 66 con 63. En esa zona sólo podrán transitar unidades del transporte urbano de pasajeros, cuyos paraderos en algunos casos serán reubicados para privilegiar las medidas de sana distancia entre los usuarios.
Para ello, se reforzará el operativo de la Policía Municipal con unidades y elementos que circularán por todo el Centro Histórico para evitar las concentraciones masivas.
Por otra parte, la corporación municipal mantendrá el cierre de las calles alrededor de la Plaza Grande para permitir también la distancia adecuada entre los peatones que transiten por el lugar.
Estas acciones se toman en previsión de que a los sectores actualmente ya en funcionamiento se sumarán desde mañana lunes nuevos giros comerciales, lo que representará un aumento en el flujo de personas y vehículos.

REUBICACIÓN DE PARADEROS

Asimismo, como parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, se reubicarán los paraderos de algunas de las rutas del transporte público, a fin de que se puedan dar las condiciones adecuadas para seguir las medidas sanitarias y de prevención para evitar los contagios.
Las rutas de la zona poniente que serán movidas son las siguientes: 65 Centenario-Avenida y 65 Centenario-Zacatal pasarán a la calle 69 x 58 y 60; 66 Amapola y Cementerio-Sambulá ruta 1 y 2 se reubicarán a la calle 67 con 64 y 66; Lindavista ruta 1 y 2 se moverán a la calle 65 x 60 y 62; 69 Opichén, 69 Poniente Madero y 69 Poniente Xoclán ahora estarán en la calle 67 con 66 y 68; 79 aviación se moverá a la 69 con 62 y 64; 59-K Bojórquez y 59-K Bojórquez-Abastos se reubicarán la calle 63 x 64 y 66; y Caucel-Cobay-Cd. Caucel Ruta 8, Ciudad Caucel ruta 10 y R-8 Norte-Caucel se encontrarán en la calle 62 x 69 y 69A.
Las que se dirigen al norte quedarán así: Tapetes –Montes de Amé y Mérida-Cholul-Tixcuyún y viceversa se moverán a la calle 61 x 52 y 54; Itzimná R1 estará en la calle 54 x 56 y 58; 82 García Ginerés estará en la calle 63 x 56 y 58; Villas Hacienda R1-Itzimná-Montejo-Super Bodega- Campestre y Cumbres, así como 52 Norte-Montes de Amé se reubicarán en la calle 59x 54 y 56; Mérida-Chablekal y Fracc. Las Américas cambiará a la calle 57 x 56 y 58; Chuburná calle 20 y Normal Tapetes estarán en la calle 59 con 60 y 62; y Chuburná C.20 Fco. de Montejo Ruta 1 se moverá a la calle 58 x 55 y 57.
De igual manera, Chuburná c.20 Inn-Xcumpich se reubicará en la calle 58 x 57A y 57; Komchén pasará a la calle 59 x 58 y 60; Xcanatún y Mérida-Temozón-Chablekal estarán a la 58 con 57A con 57; Normal-Tapetes-comisaría Sodzil y Tapetes-Monte de Amé se moveráa la calle 59 x 28 y 60; X’cumpich-C-60 Fco. de Montejo Ruta 2-Dzitya pasará a la calle 58 z 57 y 57A; Itzimná-San Antonio Cinta se moverá a la calle 54 x 59 y 61; y por último, Dzitya-Mérida y viceversa y Komchén-Mérida y viceversa pasarán a la calle 57 [20:49, 6/6/2020] María: con 54 y 56.
Los paraderos la zona sur que cambiarán son: 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado Sur, 42 Casa García, 42 colonia centro y Paseos de Itzincab-Itzincab pasarána la calle 69 con 56 y 58; 42 sur, Ciudad Industrial-Paseos de Itzincab-Cd. Industrial-San Marcos-Roble y El Roble Agrícola-San Marcos Nocoh-Centro y viceversa estarán en la calle 69 con 52 y 54; 42 sur María Luisa; y ambas rutas de Paseos de Itzincab-Itzincab se moverán a la calle 69 x 56 y 58; 50 penal rojo y azul, 50 sur Periférico; Nueva San José lll se reubicarán a la calle 73 x 54 y 56; 50 Serapio Rendón azul y rojo se moverán a la 65 x 56 y 58.
Mientras que 50 sur se moverá a la calle 65 x 56 y 58; 58 Emiliano Zapata Sur, San Roque Azul y rojo y 58 Emiliano Zapata sur estará en la calle 58 x 71 y 73; 60 sur azul y rojo y 64 Castilla Cámara se reubicarán a la calle 62 x 69 y 71; Salvador Alvarado-Cecilio Chí –Leona Vicario pasarña a la 63 x 54 y 56; Salvador Alvarado-Granja Real se moverán a la 56 con 63 y 65; Umán pasará a la calle 69 con 60 y 62 y otro a la 71 x 56 y 58; Umán-Tanil. Ticimul-Mérida se moverá a la calle 58 con 71 y 73; y Periférico Umán estará en la calle 69 x 58 y 60.
Las rutas de la zona oriente quedarán de esta manera: 65 periférico Gálvez, Vergel I, Gálvez-Villas Oriente Azul y 65 periférico Gálvez estarán en la calle 63 x 52 y 54; C.T.M Héctor Victoria, San Haroldo y R2 Santa Isabel-Cerritos estarán en la calle 71 x 52 y 54; Alemán Pinos-Campestre, Birisas-estación central-Prepa 1, T1, ex Cohete, Av.39-Provi-Procon-Emiliano Zapata Ote y Alemás Pinos-Tulias pasará a la calle 61 x 50 y 52; Hacienda Teya a la 62x 69 y 69 A; 63 periférico y San Pedro Noh Pat-Encinos R2 a la 54 con 61 y 63; Gálvez-Villas Oriente rojoy San Pedro Noh Pat-Kanasín R1 a la 67 x 50 y 52.
Asimismo, Brisas I-Mejorada-T1-Vadilloy Fidel Velázquez a la 56 con 63 y 66; 63 Periférico-Melchor Ocampo-San Camilo a la calle 54 con 621 y 63; Croc, Xelpac-Cuautémoc Ruta 1 a la calle 71 con 56 y 58; y Kanasín-Naranjos ruta 1 y San Pedro Noh Pat-Kanasín ruta 1 pasarán a la calle 63 x 52 y 54.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más Noticias

LO GOLPEA POR ATRÁS Y LE DESTROZA EL COCHE

Published

on

El día de hoy, ocurrió un fuerte accidente sobre la calle 55, con 14, de la colonia Francisco Villa Oriente; perteneciente al municipio de Kanasín.

De acuerdo con la información recabada, el conductor de un coche Ford, color negro, iba transitando sobre la 55.

En un momento dado, un vehículo Kia, color gris, golpeó al Ford por atrás; justo en la intersección colindante al Polifuncional “Pancho Villa”.

Según el testimonio de testigos, el Kia iba presuntamente a exceso de velocidad, lo que habría suscitado el siniestro vial.

La unidad con más daños fue la Ford, ya que terminó sobre el camellón central y con el parachoques trasero, la ventana trasera y la parte delantera destruidas. El Kia, por su parte, acabó con daños en la facia delantera.

Afortunadamente, no hubo lesionados. Ambos guiadores llegaron a un acuerdo para el pago de perjuicios, a través de sus seguros vehiculares.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!