Connect with us

Más Noticias

“LLUVIA” DE SOLICITUDES CONTRA COBROS DE LA CFE

Published

on

— En sólo cuatro días se han recibido 800 peticiones de apoyo jurídico tras la iniciativa del alcalde Renán Barrera; ya hay 80 expedientes listos con documentación completa

#MÉRIDA A tan sólo cuatro días de que el alcalde Renán Barrera Concha pusiera a disposición de los meridanos la asesoría jurídica gratuita contra los cobros excesivos de la CFE, el Ayuntamiento ha recibido 800 solicitudes, a las que ha dado puntual respuesta.
El servicio, como informamos, se activó el pasado jueves 21 del presente mes con el propósito de detener una situación que, en el marco de la pandemia, lesiona significativamente la economía de la población.
El Alcalde comentó que desde el primer día del anuncio del programa de asesoría legal gratuita hubo una notoria respuesta por parte de la ciudadanía, lo que es muestra de la inconformidad ante los cobros muchas veces injustificados.
Hasta el momento, indicó, hemos recibido 800 solicitudes de orientación al correo electrónico tarifasjustas@merida.gob.mx y que seguirá a disposición de la ciudadanía el tiempo que sea necesario.
Apuntó que de ese total se han logrado conformar 80 expedientes con documentación completa, lo que facilitará a los ciudadanos los trámites a realizar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
—El Ayuntamiento ayuda a integrar esos expedientes para que no tengan problemas al presentarlos ante la CFE —explicó—. Los trámites necesariamente los tiene que hacer el ciudadano, pero nosotros les daremos puntual seguimiento para acompañarlos en el proceso.
Además, dijo, hemos apoyado a los meridanos con la elaboración de 12 amparos ante la Comisión Federal de Electricidad, para evitar que durante la contingencia sanitaria el ciudadano que se encuentra en situación vulnerable se vea aún más afectado por el corte del suministro de energía eléctrica.
—Entre todos los casos recibidos vía correo electrónico, detectamos 10 que no procederían jurídicamente, por lo que única vía para darle solución fue proporcionar a cada ciudadano un documento con el que pueden acudir a solicitar una nueva verificación a su medidor y obtener una nueva lectura del consumo generado —informó.
Asimismo Barrera Concha comentó que aunque el servicio se puso a disposición de los habitantes del municipio de Mérida, un buen número de las solicitudes provienen del interior del Estado, lo que demuestra que esta situación está afectando a todos por igual en la entidad.
—Como lo dije en su momento, durante el tiempo que perdure la contingencia sanitaria por el Covid-19 tenemos que estar unidos para salir lo mejor posible de esta difícil situación originada por la pandemia —expresó.
Con este servicio, la Dirección de Gobernación, mediante su área de Atención Jurídica, brinda asesorías a los ciudadanos que permanecen en sus casas por motivo de la contingencia sanitaria y que, ante la imposibilidad de pago, ya sea por falta de ingresos, indebida lectura del consumo o reclasificación a la tarifa de alto consumo DAC, requieran de asesoría legal para aclarar su situación.
Este apoyo está dirigido a los habitantes del municipio de Mérida y para que la atención sea más eficiente es necesario que sea el titular del recibo de la CFE quien realice el trámite. También presentar el último recibo de consumo que corresponda a este período de aislamiento.
En cuanto al apoyo que se brinda a los ciudadanos de acuerdo a su situación están:
-Otorgarles un escrito de aclaración y ajuste del recibo ante la propia CFE por una lectura errónea del consumo. El objeto del escrito es que se realice una nueva lectura o se les devuelvan cantidades indebidamente pagadas.
-Proporcionarles un amparo por Covid-19 para prorrogar o suspender la fecha de pago y el corte del suministro de energía eléctrica, dando tiempo para que pueda solventar el pago y no se vea afectado por la falta de electricidad durante la contingencia sanitaria
-Y asesorarlos sobre el amparo por reclasificación DAC en Covid-19, es decir, que el ciudadano obtenga nuevamente la tarifa original que tenía antes de la contingencia, para que el cobro no se eleve por el aumento del consumo de energía generado al permanecer en aislamiento social.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

CHOCA CON CAMIONETA ESTACIONADA Y TERMINA LESIONADO

Published

on

Un motociclista identificado como «Corioto» resultó lesionado esta tarde al impactarse contra una camioneta estacionada en la calle 25 por 28 y 30.

El hombre circulaba de norte a sur, a bordo de una motocicleta Italika semiautomática azul, presuntamente en estado inconveniente y perdió el control del vehículo.

Debido a esto, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Ford que se encontraba estacionada sobre el costado derecho de la vía.

El fuerte impacto lo proyectó al pavimento, ocasionándole heridas de consideración, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de la zona reportaron el hecho al 911 y una ambulancia acudió para estabilizar al herido y trasladarlo a un centro de salud.

Por su parte, la motocicleta fue transportada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

AUTOMÓVIL VENTO CAE AL MAR EN CHABIHAU

Published

on

Un automóvil Volkswagen Vento terminó dentro del mar la tarde de este jueves en el puerto de Chabihau, municipio de Yobaín.

El incidente se habría originado cuando Mario N., de 52 años, estacionó el vehículo sin activar el freno de mano, según testigos.

Otra versión indica que, al intentar arrancar, el conductor se confundió de velocidad y activó la primera marcha en lugar de la reversa, lo que provocó que el auto avanzara directo al agua.

Afortunadamente, el guiador fue rescatado ileso por personas que se encontraban cerca del lugar.

Policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!