Más Noticias
HAY “BRAZOS CAÍDOS” EN EL TEC DE MÉRIDA
Published
6 años agoon

Una protesta de “brazos caídos” se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), lo que ha provocado que los estudiantes no tengan clases durante todo el día.
Una manta se mantiene afuera de la institución y los maestros realizan un paro que tiene suspendidas las actividades en las aulas.
El objetivo es la destitución del actual director del plantel superior, Hebert de Jesús Díaz Flores, por “agravios” y “amenazas” hacia los docentes del “Tec” de Mérida, que reclaman la falta de transparencia en su desempeño.
La inconformidad de los maestros contra Díaz Flores inició desde años atrás, cuando fungió como subdirector, del 16 de agosto de 2015 al 30 de noviembre de 2019.
El 1 de diciembre del año pasado la molestia entre los docentes creció cuando fue designado por «dedazo» como director del ITM, pues en su anterior cargo le señalaron presuntos abusos laborales y desvíos de dinero.
El movimiento es apoyado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyas siglas lleva la manta magisterial que permanece colgada afuera del Tec.
Hoy hubo un paro de actividades en las aulas por parte de los maestros, que asistieron al plantel pero no impartieron, e incluso alentaron a sus alumnos a no asistir para conseguir la remoción del director.
Los docentes deben registrar su entrada y salida laboral, pero si no hay estudiantes podrían retirarse discretamente, según informó personal de la universidad y los propios estudiantes a PRESIDIO.
Supuestamente ningún docente pidió de manera directa a los alumnos que falten a sus clases, pero desde hace algunos años se sabe que las actividades se detienen apenas se cuelga una manta del SNTE.
Sin embargo, en esta ocasión los estudiantes externaron su molestia porque “esta farsa” –como la calificaron- afecta más a los jóvenes de primer semestre, ya que los del último grado saben que el docente está obligado a impartir, de lo contrario podría recibir un acta administrativa.
Señalaron que los alumnos de nuevo ingreso no asistirán al colegio, pero sí acudirán aquellos que están a punto de terminar su carrera y tienen proyectos por entregar.
«Si preguntamos a maestros si habrá clases y ellos contestan que no, entonces no vamos. Pero si insistimos y presionamos para que den la clase, pues hasta nos suben a redes sociales acusándonos de no apoyar el movimiento», dijo un estudiante que pidió el anonimato.
Se averiguó que el motivo principal de las quejas contra el director es que implementó un sistema digital para publicación de calificaciones en línea, a través de un portal de Internet.
Sin embargo, dicha página web presenta constantes fallas y desde el principio no ha funcionado bien, lo que desespera a los estudiantes y maestros.
Pero la cantidad de dinero que se invirtió en dicho portal –señalaron los docentes- es que fue elevada y pudo ser utilizada en la construcción y modernización de laboratorios y las instalaciones en general.
En contraparte, los estudiantes dijeron que “lo que pasa es que los maestros son de edad avanzada y no quieren aprender a usarlo; prefieren quedarse con el sistema de la vieja escuela».
Recientemente se abrió un debate entre alumnos del Tec y profesores cuando se les preguntó por qué se resisten a actualizarse. La respuesta fue que muchos maestros son de la tercera edad y no logran comprender el uso de las tecnologías, pero con la nueva Reforma Educativa evitan jubilarse porque recibirán muy poco como pensión.
Los maestros son tan grandes, dijeron, que a veces los alumnos acuden a clases y notan que un maestro no llega. Cuando preguntan qué le pasó, les informan que falleció. «Así de ancianos están algunos profesores», expresaron los jóvenes.
A pesar de que los estudiantes de último grado, principalmente, están en desacuerdo con la protesta de “brazos caídos” porque pierden clases y “hay mucho por aprender”, otro grupo de alumnos apoyan el movimiento y ya se están rebelando contra el director.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

Ayer, un hombre lanzó piedras contra casas y vehículos en la calle 58-D, de la colonia Santa Isabel, en Kanasín; dañando varios predios y los parabrisas de al menos siete autos.
Los vecinos despertaron al escuchar estallidos de cristales y llamaron a la Policía Municipal. Sin embargo, el agresor se había refugiado en un domicilio, por lo que los agentes no pudieron aprehenderlo.
Ante la falta de acción, los habitantes se organizaron, entraron a la vivienda, golpearon al sujeto y lo amarraron a un poste.
Incluso algunos lo amenazaron con aplicarle la llamada “Ley Tekit” y advirtieron que no tolerarán más desmanes.
La tensión aumentó y los agentes pidieron refuerzos de la SSP. Tras varios minutos de negociación, los afectados entregaron al individuo para que fuera procesado.
Asimismo, residentes denunciaron que la zona carece de vigilancia, alumbrado público y limpieza, lo que facilitaría la presencia de delincuentes.
De igual forma, solicitaron a las autoridades mayor atención y acciones firmes contra las drogas en el municipio.
Según versiones, el detenido ya había provocado un incendio en los restos de la hacienda, siendo un agraviador recurrente en la comunidad.

Ayer por la noche, una mujer encontró a su esposo sin vida en el interior del baño de su domicilio; ubicado en la calle 5, con 20 y 22, de la colonia X’Pope, cabecera municipal de Espita.
Cerca de las 10:00 p.m., María S.N.P., de 39 años, reportó a las autoridades que su pareja se había inmolado.
Al lugar, se trasladaron oficiales de policía, para dialogar con María. Esta contó que, alrededor de las 7:00 p.m., su marido Honorio J.C.Y. ingresó al baño.
Tras un buen rato, la mujer se acerca al sanitario y achecha por la ventana. Allí, observó a Honorio suspendido. Inmediatamente, forzó la puerta para entrar, a fin de auxiliarlo.
Desafortunadamente, cuando llegaron los socorristas, el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal
Por último, agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron, en pos realizar las diligencias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
22 horas agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA