Connect with us

Más Noticias

HAY “BRAZOS CAÍDOS” EN EL TEC DE MÉRIDA

Published

on

Una protesta de “brazos caídos” se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), lo que ha provocado que los estudiantes no tengan clases durante todo el día.
Una manta se mantiene afuera de la institución y los maestros realizan un paro que tiene suspendidas las actividades en las aulas.
El objetivo es la destitución del actual director del plantel superior, Hebert de Jesús Díaz Flores, por “agravios” y “amenazas” hacia los docentes del “Tec” de Mérida, que reclaman la falta de transparencia en su desempeño.
La inconformidad de los maestros contra Díaz Flores inició desde años atrás, cuando fungió como subdirector, del 16 de agosto de 2015 al 30 de noviembre de 2019.
El 1 de diciembre del año pasado la molestia entre los docentes creció cuando fue designado por «dedazo» como director del ITM, pues en su anterior cargo le señalaron presuntos abusos laborales y desvíos de dinero.
El movimiento es apoyado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyas siglas lleva la manta magisterial que permanece colgada afuera del Tec.
Hoy hubo un paro de actividades en las aulas por parte de los maestros, que asistieron al plantel pero no impartieron, e incluso alentaron a sus alumnos a no asistir para conseguir la remoción del director.
Los docentes deben registrar su entrada y salida laboral, pero si no hay estudiantes podrían retirarse discretamente, según informó personal de la universidad y los propios estudiantes a PRESIDIO.

Supuestamente ningún docente pidió de manera directa a los alumnos que falten a sus clases, pero desde hace algunos años se sabe que las actividades se detienen apenas se cuelga una manta del SNTE.
Sin embargo, en esta ocasión los estudiantes externaron su molestia porque “esta farsa” –como la calificaron- afecta más a los jóvenes de primer semestre, ya que los del último grado saben que el docente está obligado a impartir, de lo contrario podría recibir un acta administrativa.
Señalaron que los alumnos de nuevo ingreso no asistirán al colegio, pero sí acudirán aquellos que están a punto de terminar su carrera y tienen proyectos por entregar.
«Si preguntamos a maestros si habrá clases y ellos contestan que no, entonces no vamos. Pero si insistimos y presionamos para que den la clase, pues hasta nos suben a redes sociales acusándonos de no apoyar el movimiento», dijo un estudiante que pidió el anonimato.
Se averiguó que el motivo principal de las quejas contra el director es que implementó un sistema digital para publicación de calificaciones en línea, a través de un portal de Internet.
Sin embargo, dicha página web presenta constantes fallas y desde el principio no ha funcionado bien, lo que desespera a los estudiantes y maestros.
Pero la cantidad de dinero que se invirtió en dicho portal –señalaron los docentes- es que fue elevada y pudo ser utilizada en la construcción y modernización de laboratorios y las instalaciones en general.
En contraparte, los estudiantes dijeron que “lo que pasa es que los maestros son de edad avanzada y no quieren aprender a usarlo; prefieren quedarse con el sistema de la vieja escuela».
Recientemente se abrió un debate entre alumnos del Tec y profesores cuando se les preguntó por qué se resisten a actualizarse. La respuesta fue que muchos maestros son de la tercera edad y no logran comprender el uso de las tecnologías, pero con la nueva Reforma Educativa evitan jubilarse porque recibirán muy poco como pensión.
Los maestros son tan grandes, dijeron, que a veces los alumnos acuden a clases y notan que un maestro no llega. Cuando preguntan qué le pasó, les informan que falleció. «Así de ancianos están algunos profesores», expresaron los jóvenes.
A pesar de que los estudiantes de último grado, principalmente, están en desacuerdo con la protesta de “brazos caídos” porque pierden clases y “hay mucho por aprender”, otro grupo de alumnos apoyan el movimiento y ya se están rebelando contra el director.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

Más Noticias

CHOCA CON CAMIONETA ESTACIONADA Y TERMINA LESIONADO

Published

on

Un motociclista identificado como «Corioto» resultó lesionado esta tarde al impactarse contra una camioneta estacionada en la calle 25 por 28 y 30.

El hombre circulaba de norte a sur, a bordo de una motocicleta Italika semiautomática azul, presuntamente en estado inconveniente y perdió el control del vehículo.

Debido a esto, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Ford que se encontraba estacionada sobre el costado derecho de la vía.

El fuerte impacto lo proyectó al pavimento, ocasionándole heridas de consideración, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de la zona reportaron el hecho al 911 y una ambulancia acudió para estabilizar al herido y trasladarlo a un centro de salud.

Por su parte, la motocicleta fue transportada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

AUTOMÓVIL VENTO CAE AL MAR EN CHABIHAU

Published

on

Un automóvil Volkswagen Vento terminó dentro del mar la tarde de este jueves en el puerto de Chabihau, municipio de Yobaín.

El incidente se habría originado cuando Mario N., de 52 años, estacionó el vehículo sin activar el freno de mano, según testigos.

Otra versión indica que, al intentar arrancar, el conductor se confundió de velocidad y activó la primera marcha en lugar de la reversa, lo que provocó que el auto avanzara directo al agua.

Afortunadamente, el guiador fue rescatado ileso por personas que se encontraban cerca del lugar.

Policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!