Connect with us

El Paso de los Grillos

DA TRASPIÉ “HISTÓRICO” MOVIMIENTO CIUDADANO

Published

on

La diputada Silvia López Escoffié, de Movimiento Ciudadano, cometió una pifia “histórica” durante su intervención en tribuna el sábado pasado, al iniciar el segundo periodo ordinario de sesiones, que corresponde al segundo año de ejercicio de la actual LXII Legislatura de Yucatán.
La legisladora local destacó como un “hecho histórico” por ser “primera vez” que la Mesa Directiva del Congreso yucateco esté integrada únicamente por mujeres. En ningún otro estado del país ha ocurrido esto, aseguró.
“En ningún Congreso de todo el país ha habido una mesa directiva conformada exclusivamente por mujeres, incluso en noviembre pasado se hizo una propuesta en Veracruz y se dio marcha atrás”, señaló.
El que que hoy en el Congreso local estén sólo mujeres al frente de la Mesa Directiva es un logro de la paridad y un gran avance en la democracia, agregó la legisladora al atribuir dicha conquista a su partido.
“Quiero felicitar a mis compañeros, porque además de esta Mesa Directiva en este periodo, vamos a seguir haciendo historia”, expresó la coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano.
La falta de una investigación previa de la historia legislativa –en los propios archivos del Congreso- hizo que López Escoffié diera este traspié público, pues hace 13 años la Legislatura de Yucatán tuvo una mesa directiva integrada sólo por mujeres, de tres diferentes partidos.
Ellas fueron la priista Elsy Sarabia Cruz, la panista Cecilia Pavía González y María Doris Candila Echeverría, por el PT y Convergencia, como presidenta y secretarias, respectivamente, al inicio de la LVIII Legislatura.
Esta directiva, que se instaló el 29 de junio de 2007, fue la que tomó protesta a la gobernadora electa Ivonne Ortega Pacheco el 1 de agosto de ese mismo año, como medios nacionales y documentos oficiales también consignaron (https://archivo.eluniversal.com.mx/notas/434203.html).

Luego al final de esa LVIII Legislatura, en su último periodo ordinario de sesiones en 2010, de nueva cuenta tres mujeres integraron la mesa directiva: las priistas Gabriela Santinelli Recio, como presidenta, Elsy Sarabia Cruz y la panista Carlota Storey Montalvo como secretarias.

Sin embargo, por la voluntad política el diputado Felipe Cervera Hernández, quien coordina a la mayoría legislativa actual y preside la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, pudo elegirse al menos por tercera ocasión en la historia una mesa directiva femenil, aunque teniendo nuevamente a una priista como presidenta.
Cervera Hernández fue también parte de aquella histórica LVIII Legislatura de hace 13 años, cuando las mujeres ganaron varios espacios, lo cual parece repetirse en la actual al otorgar mayor participación femenil. La diferencia de la actual directiva a las anteriores es que la vicepresidencia -que funge como suplente- recayó también en una mujer, la priista María Teresa Moisés Escalante.

En múltiples documentos oficiales de aquellas fechas se puede corroborar la historia que, equivocadamente, la representante de Movimiento Ciudadano destacó –incluso mediante comunicado- como un logro inédito, con lo cual “puede verse que Yucatán ha marcado la agenda histórica respecto a la igualdad y la paridad de género”, dijo.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS AL CAMPO EN PETO

Published

on

Durante una gira de trabajo en Peto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal y 40 kilómetros de Caminos Renacimiento.

“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, expresó al entregar herramientas e insumos a más de 140 productores.

Precisó que 20 kilómetros de las vías serán financiados con recursos estatales y los otros 20, con fondos municipales; mediante comités comunitarios que decidirán y ejecutarán las obras localmente.

“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el sur las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades”, afirmó Díaz Mena.

Asimismo, señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya facilita herramientas a bajo costo, como sistemas de bombeo solar, que pasaron de costar 21,500 pesos a 11,000.

“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. No dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, dijo ‘Huacho’, junto al Alcalde Emerio Calderón Góngora.

De igual forma, comunicó que se invertirán 16 millones de pesos para reconstruir el mercado municipal, así como la construcción de viviendas para familias vulnerables.

También, informó que la telesecundaria “Hermenegildo Galeana” tendrá edificio nuevo con seis aulas, baños y dirección.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Edgardo Medina Rodríguez, reportó la entrega de más de 5,000 herramientas.

Además, se otorgaron insumos del programa Bienestar Rural a 147 productores, con inversión cercana a 2 millones de pesos.

“Seguiremos trabajando hombro con hombro: productores, Gobierno del Estado y municipios, para hacer del Renacimiento del campo una realidad”, expresó Medina.

El Gobernador, junto a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Sader; encabezó la entrega de fertilizantes para casi 27,000 productores de maíz en el estado, con un total de 14,347 toneladas para 47,800 hectáreas.

Berlín detalló que en esta región se distribuyen 1,579 toneladas de fertilizante, para beneficiar 5,250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.

Finalmente, el Comité de Caminos Renacimiento “Justicia Social–Miguel de la Madrid” recibió 600 mil pesos, para mejorar ocho kilómetros de vialidades en Peto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBA CABILDO ACCIONES POR LIMPIEZA Y BIENESTAR

Published

on

En el Salón Rosa Torre González, el Cabildo de Mérida aprobó diversas acciones para mejorar la infraestructura, el orden urbano y la economía local.

Uno de los acuerdos fue la ejecución del PRODIM, para adquirir 15 contenedores del sistema Puntos Mérida Limpia, con recursos del FAISMUN; a fin de reforzar el manejo de residuos especiales en la ciudad.

“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

También, se anunció el impulso al programa de fachadas para predios del Centro Histórico, en colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida A.C.

Asimismo, se aprobó la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores.

Este coordinará políticas públicas en favor de este sector, incluyendo programas como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa y los espacios Renacer y Armonía.

De igual forma, se avalaron las reglas del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad.

Lo anterior, para fortalecer las actividades de artesanos y productores de las comisarías y zonas conurbadas.

“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”, añadió Patrón Laviada.

Finalmente, se admitieron convocatorias de licitaciones públicas y obras, para continuar respondiendo a las necesidades ciudadanas.

“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridanos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, concluyó Cecilia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCIENTIZAN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOGAR

Published

on

Unas 45 niñas y niños participaron en una plática sobre prevención de la violencia sexual en los hogares, como parte del curso “Un Verano DIFerente”; organizado por el DIF Kanasín.

La sesión fue impartida por las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, del Instituto Municipal de la Mujer.

Esta actividad se realizó con el fin de orientar a los menores sobre cómo identificar situaciones de riesgo, señales de alerta y a quién acudir en caso de necesitar ayuda.

Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, expresó que “a través de este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la protección a la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de violencia”.

Asimismo, indicó que “Un Verano DIFerente” es una iniciativa de la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha; que busca fomentar la prevención, la inclusión y la concientización.

Por su parte, Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que:

“También se les enseña a los menores a identificar cuando un secreto es bueno y cuando es malo”.

Finalmente, agregó que el Instituto ofrece estas pláticas en escuelas y centros de trabajo, y puso a disposición el número 9992-46-06-85.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!