El Paso de los Grillos
LO ARROLLA SSP, LO INCULPA Y NIEGA ACCESO A CÁMARAS
Published
5 años agoon

Una camioneta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán embistió y dejó herido de gravedad a un motociclista que circulaba sobre la avenida “Mérida 2000”, al surponiente de la ciudad.
Por el impacto, el guiador de la moto fue lanzado a varios metros sobre la avenida, donde quedó inconsciente y malherido.
Tras el hecho, la Policía Estatal no admitió su responsabilidad y, en cambio, mandó custodia al hospital donde se encuentra ingresado para que pague por los daños causados a la patrulla.
El motociclista arrollado es Youseff Abraham Memery Góngora, de 27 años de edad, quien resultó con fractura expuesta de tibia y peroné, múltiples fracturas en la pelvis, hematoma en un riñón y con el dedo medio de la mano derecha destrozado.
Los hechos ocurrieron a la 1:40 la madrugada del martes 31 de diciembre pasado sobre dicha avenida, a la altura de la calle 71 del fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay.
Pese a la hora, en el suceso hubo varios testigos. Sin embargo, fueron amenazados por los agentes cuando grababan y tomaban fotos con sus teléfonos celulares, según el relato de algunos de ellos, entrevistados por PRESIDIO.
Justo donde fue el accidente hay instaladas cámaras de vigilancia del programa “Yucatán Seguro” –antes “Escudo Yucatán”- que graban las 24 horas.
Sin embargo, no se ha permitido a los familiares acceder a las grabaciones para corroborar las versiones y determinar al responsable del hecho, confirmó a PRESIDIO el señor José Alberto Memery Arjona, padre del lesionado.
El joven narró que transitaba sobre la avenida cuando llegó al retorno con la calle 71, donde se ubica la taquería “El buen pastor”, y se detuvo entre camellones cuando vio unidades de Policía que se aproximaban con torretas y sirenas, en dirección sur a norte.
Según su versión, vio cómo cruzaron velozmente dos patrullas de la SSP con las señales de emergencia encendidas. Una vez que pasaron, presuntamente llevando a un detenido, el motociclista reanudó su marcha sobre la avenida, tomando la misma dirección que las unidades.
En ese momento asomó una tercera unidad, la número 6646, sin luces de emergencia ni sirenas, y lo embistió con su parte frontal derecha, lanzándolo por alrededor de 30 metros.
Un testigo dijo a PRESIDIO que la patrulla iba bastante rezagada de las demás y que chocó por alcance al motociclista, el cual se acababa de incorporar a la arteria y al parecer no se percató de la unidad, ni de la gran velocidad que llevaba.
El testigo –quien en la entrevista expuso que fue amenazado por un comandante de la SSP en el lugar- coincidió con la versión del motociclista, de que la patrulla no llevaba luces ni sonido de emergencia.
Otra mujer que atestiguó el accidente aseguró que la patrulla estaba detenida junto a la taquería y “salió de momento” tras cruzar las primeras unidades, y que en su camino arrolló al motociclista.
El joven quedó tendido junto a la acera de una tienda Oxxo y la motocicleta unos 10 metros después. La camioneta policial se quedó también en el sitio.
Una ambulancia de la misma SSP llegó a los pocos minutos y sus paramédicos valoraron al lesionado, que había recobrado el conocimiento y se encontraba retorciéndose, entre gritos de dolor.
Por lo maltrecho que se veía, varios creyeron que no sobreviviría a las lesiones.
Uno de los entrevistados mencionó que escuchó a un agente decir: “Ya le llevó la verga al chavo”, mientras dejaba ver una sonrisa. Otros policías, dijo, murmuraban que “sale más barato muerto que vivo”.
Pero lo que tiene indignados a los familiares de Youssef es que, al parecer, los socorristas de la SSP recibieron una indicación superior de “dejar que se muera”.
“Cuando lo levantaron de la calle para ponerlo en la camilla, lo hicieron sin aparente cuidado –prosigue uno de los testigos-, a pesar de que todos oíamos cómo se quejaba. Luego se quedaron alrededor de 20 minutos estacionados en la ambulancia, con las puertas cerradas”.
“Cuando se retiraron del sitio lo hicieron con sirenas, pero sin la velocidad de una emergencia”, agregó.
Según refirió una joven que se retiró después de la ambulancia, sorprendida vio que la unidad se quedó estacionada “un buen tiempo” en una taquería frente a la gasolinera de la avenida Xoclán, lo que la hace pensar que “estaban esperando que muriera”.
Finalmente el motociclista llegó al Hospital O’Horán, donde le prestaron la atención médica debida. A la fecha, cinco días después del accidente, permanece ingresado en espera de cirugía, ya fuera de peligro.
Ante la negativa de la SSP de mostrar las grabaciones, los padres se dieron a la tarea de localizar a los testigos que pudieran aportar datos.
No ha sido fácil porque la mayoría de las personas fueron amenazadas de que si hablan “se irían contra ellas”. Gran parte de los testigos laboran en comercios cercanos y otros son clientes de los mismos.
Señalaron que cuando vieron el accidente se acercaron para tratar de ayudar y algunos sacaron sus teléfonos para grabar vídeo y tomar fotografías del suceso, pero los agentes lo prohibieron. Luego colocaron cintas amarillas.
Añadieron que incluso hubo uno –al parecer comandante- que exigió a un testigo que le entregara su teléfono y borró las imágenes.
Las pocas fotografías de que se dispone fueron tomadas a distancia, para evitar ser detenidos.
Los padres de Youssef se preguntan en manos de quiénes estamos los yucatecos, que nos vemos desamparados ante este tipo de situaciones.
“Se supone que estando la Policía de por medio te debes sentir seguro. Pero en este caso está sucediendo lo contrario”, señaló el papá.
Admitió que hay habitantes de Yucatán que sienten miedo de sus autoridades, pero otra gran parte experimenta impotencia o coraje. “Y no lo sabes, o no lo crees, hasta que te pasa”.
El señor Memery Arjona también aceptó que cualquiera puede tener un accidente, “pero aquí el problema es que quieren deslindarse y echar toda la culpa a mi hijo”.
Hasta ayer el motociclista estaba “en calidad de detenido” y con custodia en el hospital. Primero con un agente de la Fiscalía General del Estado en el acceso a camas y luego otro junto a la de él.
Al preguntar su padre el motivo a un agente de la SSP, recibió como respuesta que “son órdenes”. Ahora su hijo está en manos del Ministerio Público, según le informaron al retirarle la custodia policial.
Por parte la SSP se niegan a dar detalles de lo ocurrido. La corporación sólo refiere que “se sigue el procedimiento”.
Recalcan los familiares que en el punto donde ocurrió el accidente hay cámaras de la SSP, de modo que esperan que la Policía yucateca permita salir de dudas con esas grabaciones, ya que es un derecho que tienen como ciudadanos.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/
El Paso de los Grillos
CREAN CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN KANASÍN
Published
10 horas agoon
11 abril, 2025
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la tarde de ayer jueves la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín, donde destacó la importancia de tener adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para salvar vidas y minimizar la pérdida del patrimonio de la gente en situaciones de emergencia.
“Le estamos apostando fuerte a fortalecer el trabajo en materia de prevención y protección civil en el municipio”, reiteró, a la vez que dijo que “en esta labor no puede quedar fuera por ningún motivo la sociedad civil porque en momentos de emergencia se convierten en un importante aliado para atender a la población, de manera especial a quienes viven en situación de vulnerabilidad”.
Durante la instalación de este Consejo se contó con la presencia de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán, además de que también estuvo Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio, José Luciano Moo Arceo, titular de la policía municipal , entre otros invitados especiales.
El alcalde Edwin Bojórquez habló de la importancia de contar con las herramientas necesarias, el equipo y la coordinación entre todas las áreas para salvaguardar y evitar siniestros que pudieran costar vidas.
“Es por ello que nuestro objetivo como autoridades es mejorar la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo o de desastres naturales. Nosotros como autoridades no podemos ni debemos titubear a la hora de cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas y por eso es de vital importancia el estar debidamente preparados y listos”, expresó.
“Debemos trabajar todos de manera coordinada para garantizar la seguridad y protección de nuestra gente y para ello es necesario que hagamos una eficiente gestión de situaciones de riesgo. Por eso, y lo reitero, la instalación de este Consejo Municipal es un paso esencial para mejorar los protocolos de prevención y de respuesta ante emergencias”, abundó el edil.
Agradeció el trabajo que realizan la Policía Ecológica de Kanasín y la Policía Municipal, que de manera constante realizan campañas en las escuelas para concientizar de los riesgos que existen cuando se tira basura en calles o lotes baldíos.
Por su parte Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos, agradeció la invitación y señaló que darán todo el apoyo a Kanasín, cuando así lo requiera, para combatir incendios y en caso de que se presenten otras emergencias.
Gabriel Jiménez OXté, director de protección civil del municipio, también tomó la palabra y dijo que la instalación de este consejo tiene el propósito de fortalecer la cultura de la protección civil, así como también la planeación de los trabajos de protección en el municipio para proteger y auxiliar a las personas en su patrimonio o entorno ante la posibilidad de un desastre de origen natural o humano.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS
Published
1 día agoon
10 abril, 2025
Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.
En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.
En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.
Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.
Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.
En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.
Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.
Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Published
2 días agoon
10 abril, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.
Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.
“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.
La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.
Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.
“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.
“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.
Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:
- Fumira Control de Plagas
- Abastecedor Hospitalario del Sureste
- Óptica Meza
- Dolvac
- Gerontos Clinic
- Platería Cartagena
- Alabama Mama
- Chicken Much
- Tía Milpa
- Estación Café
- Epic Travel Mid
- Hidromecánica del Sureste
- The Fluff-Donut Bar
Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA