El Paso de los Grillos
LO ARROLLA SSP, LO INCULPA Y NIEGA ACCESO A CÁMARAS
Published
6 años agoon

Una camioneta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán embistió y dejó herido de gravedad a un motociclista que circulaba sobre la avenida “Mérida 2000”, al surponiente de la ciudad.
Por el impacto, el guiador de la moto fue lanzado a varios metros sobre la avenida, donde quedó inconsciente y malherido.
Tras el hecho, la Policía Estatal no admitió su responsabilidad y, en cambio, mandó custodia al hospital donde se encuentra ingresado para que pague por los daños causados a la patrulla.
El motociclista arrollado es Youseff Abraham Memery Góngora, de 27 años de edad, quien resultó con fractura expuesta de tibia y peroné, múltiples fracturas en la pelvis, hematoma en un riñón y con el dedo medio de la mano derecha destrozado.
Los hechos ocurrieron a la 1:40 la madrugada del martes 31 de diciembre pasado sobre dicha avenida, a la altura de la calle 71 del fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay.
Pese a la hora, en el suceso hubo varios testigos. Sin embargo, fueron amenazados por los agentes cuando grababan y tomaban fotos con sus teléfonos celulares, según el relato de algunos de ellos, entrevistados por PRESIDIO.
Justo donde fue el accidente hay instaladas cámaras de vigilancia del programa “Yucatán Seguro” –antes “Escudo Yucatán”- que graban las 24 horas.
Sin embargo, no se ha permitido a los familiares acceder a las grabaciones para corroborar las versiones y determinar al responsable del hecho, confirmó a PRESIDIO el señor José Alberto Memery Arjona, padre del lesionado.
El joven narró que transitaba sobre la avenida cuando llegó al retorno con la calle 71, donde se ubica la taquería “El buen pastor”, y se detuvo entre camellones cuando vio unidades de Policía que se aproximaban con torretas y sirenas, en dirección sur a norte.
Según su versión, vio cómo cruzaron velozmente dos patrullas de la SSP con las señales de emergencia encendidas. Una vez que pasaron, presuntamente llevando a un detenido, el motociclista reanudó su marcha sobre la avenida, tomando la misma dirección que las unidades.
En ese momento asomó una tercera unidad, la número 6646, sin luces de emergencia ni sirenas, y lo embistió con su parte frontal derecha, lanzándolo por alrededor de 30 metros.
Un testigo dijo a PRESIDIO que la patrulla iba bastante rezagada de las demás y que chocó por alcance al motociclista, el cual se acababa de incorporar a la arteria y al parecer no se percató de la unidad, ni de la gran velocidad que llevaba.
El testigo –quien en la entrevista expuso que fue amenazado por un comandante de la SSP en el lugar- coincidió con la versión del motociclista, de que la patrulla no llevaba luces ni sonido de emergencia.
Otra mujer que atestiguó el accidente aseguró que la patrulla estaba detenida junto a la taquería y “salió de momento” tras cruzar las primeras unidades, y que en su camino arrolló al motociclista.
El joven quedó tendido junto a la acera de una tienda Oxxo y la motocicleta unos 10 metros después. La camioneta policial se quedó también en el sitio.
Una ambulancia de la misma SSP llegó a los pocos minutos y sus paramédicos valoraron al lesionado, que había recobrado el conocimiento y se encontraba retorciéndose, entre gritos de dolor.
Por lo maltrecho que se veía, varios creyeron que no sobreviviría a las lesiones.
Uno de los entrevistados mencionó que escuchó a un agente decir: “Ya le llevó la verga al chavo”, mientras dejaba ver una sonrisa. Otros policías, dijo, murmuraban que “sale más barato muerto que vivo”.
Pero lo que tiene indignados a los familiares de Youssef es que, al parecer, los socorristas de la SSP recibieron una indicación superior de “dejar que se muera”.
“Cuando lo levantaron de la calle para ponerlo en la camilla, lo hicieron sin aparente cuidado –prosigue uno de los testigos-, a pesar de que todos oíamos cómo se quejaba. Luego se quedaron alrededor de 20 minutos estacionados en la ambulancia, con las puertas cerradas”.
“Cuando se retiraron del sitio lo hicieron con sirenas, pero sin la velocidad de una emergencia”, agregó.
Según refirió una joven que se retiró después de la ambulancia, sorprendida vio que la unidad se quedó estacionada “un buen tiempo” en una taquería frente a la gasolinera de la avenida Xoclán, lo que la hace pensar que “estaban esperando que muriera”.
Finalmente el motociclista llegó al Hospital O’Horán, donde le prestaron la atención médica debida. A la fecha, cinco días después del accidente, permanece ingresado en espera de cirugía, ya fuera de peligro.
Ante la negativa de la SSP de mostrar las grabaciones, los padres se dieron a la tarea de localizar a los testigos que pudieran aportar datos.
No ha sido fácil porque la mayoría de las personas fueron amenazadas de que si hablan “se irían contra ellas”. Gran parte de los testigos laboran en comercios cercanos y otros son clientes de los mismos.
Señalaron que cuando vieron el accidente se acercaron para tratar de ayudar y algunos sacaron sus teléfonos para grabar vídeo y tomar fotografías del suceso, pero los agentes lo prohibieron. Luego colocaron cintas amarillas.
Añadieron que incluso hubo uno –al parecer comandante- que exigió a un testigo que le entregara su teléfono y borró las imágenes.
Las pocas fotografías de que se dispone fueron tomadas a distancia, para evitar ser detenidos.
Los padres de Youssef se preguntan en manos de quiénes estamos los yucatecos, que nos vemos desamparados ante este tipo de situaciones.
“Se supone que estando la Policía de por medio te debes sentir seguro. Pero en este caso está sucediendo lo contrario”, señaló el papá.
Admitió que hay habitantes de Yucatán que sienten miedo de sus autoridades, pero otra gran parte experimenta impotencia o coraje. “Y no lo sabes, o no lo crees, hasta que te pasa”.
El señor Memery Arjona también aceptó que cualquiera puede tener un accidente, “pero aquí el problema es que quieren deslindarse y echar toda la culpa a mi hijo”.
Hasta ayer el motociclista estaba “en calidad de detenido” y con custodia en el hospital. Primero con un agente de la Fiscalía General del Estado en el acceso a camas y luego otro junto a la de él.
Al preguntar su padre el motivo a un agente de la SSP, recibió como respuesta que “son órdenes”. Ahora su hijo está en manos del Ministerio Público, según le informaron al retirarle la custodia policial.
Por parte la SSP se niegan a dar detalles de lo ocurrido. La corporación sólo refiere que “se sigue el procedimiento”.
Recalcan los familiares que en el punto donde ocurrió el accidente hay cámaras de la SSP, de modo que esperan que la Policía yucateca permita salir de dudas con esas grabaciones, ya que es un derecho que tienen como ciudadanos.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/
You may like
El Paso de los Grillos
PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR
Published
2 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.
Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.
Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.
Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.
Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.
A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.
Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.
La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.
Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.
La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.
“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.
En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.
Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.
Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.
El Paso de los Grillos
DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO
Published
5 horas agoon
3 septiembre, 2025
A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.
La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.
En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.
“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.
En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.
Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.
Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.
Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.
A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.
Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.
Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.
En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.
Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA
Published
12 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).
Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.
Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.
“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.
Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.
Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.
Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.
Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.
Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.
También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.
Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA